Reconoce el secretario de Salud, David Kershenobich, que los niños mexicanos quedaron desprotegidos contra el sarampión durante la administración anterior, y por ello ahora se está haciendo un esfuerzo para que no corran riesgos.
“Lo que pasa es que durante el periodo de la pandemia del Covid-19, los niños no acudieron a vacunarse en la misma forma en que ocurría normalmente. Entonces, en ellos estaba más baja la vacunación. Actualmente esos niños han crecido y entonces son los niños que tenemos que vacunar en forma más importante. Actualmente tenemos, aproximadamente ya el 87 por ciento de vacunación, pero necesitamos llegar al 95 por ciento”.
En 2025 se han vacunado a 6.5 millones de mexicanos, en tanto que el contagio por sarampión, procedente de Texas se ha mantenido en el estado de Chihuahua, donde aún hay trabajadores del campo que no han sido inoculados. (Por Arturo García Caudillo)
