A la fecha, son 55 personas rescatadas de las centrales camioneras, víctimas del reclutamiento forzado por parte del crimen organizado.
El secretario de Seguridad de Jalisco, Juan Pablo Hernández, admitió que es un fenómeno difícil de atacar, pues las víctimas van por voluntad propia; además, hay mucho movimiento en las terminales, lo que dificulta la tarea de detección.
“No vemos ninguna falla; al contrario, ha aumentado la coordinación con la policía de Tlaquepaque y siguen habiendo casos de los cuales nos damos cuenta porque logramos asegurarlos. Es decir, los delincuentes siempre van a seguir intentándolo ¿no, siempre van a seguir intentándolo, pero nosotros vamos a estar presentes permanentemente en todas las centrales camioneras y, obviamente, en la Central Nueva de Guadalajaea que se ubica en Tlaquepaque, que por el propio flujo de camiones y autobuses que van al interior del país y que vienen a Jalisco pues es muy atractivo ¿no? para estas personas”.
Aguascalientes, Guanajuato y Zacatecas son estados destino para los jóvenes reclutados en Jalisco. (Por Gustavo Cárdenas)
