Es más común y dolorosa de lo que se piensa: la muerte de un bebé ya sea durante el embarazo, parto o periodo neonatal es una tragedia que marca a las familias, por ello la Secretaría de salud Jalisco promueve el protocolo mariposa.
Verónica Pinto encargada del Despacho de Salud Reproductiva de la Secretaría de Salud explica la atención y acompañamiento que se brinda.
“Las primeras causas están dadas principalmente por alteraciones cromosómicas que es donde más pérdidas tenemos, fallas en la implantación de los embriones en el útero, infecciones tanto de la madre en relación a ser infecciones de cavidad bucal, infecciones en vías urinarias, infecciones vaginales, mal formaciones congénitas, prematurez o alguna enfermedad que haya cierta restricción en el crecimiento de los bebés y que puedan tener muerte intrauterina”.
Las muertes de bebés se pueden disminuir con control prenatal y vigilancia de enfermedades ya conocidas por las madres embarazadas. (Por Gustavo Cárdenas)
