El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) cesó formalmente sus operaciones este viernes, tras su extinción establecida en la reforma constitucional aprobada en 2024.
Con ello, el órgano autónomo creado en 2013 deja de existir luego de 12 años de supervisar las telecomunicaciones y la radiodifusión en México.
En un comunicado de despedida, el IFT destacó su labor en la promoción de la competencia, la conectividad y la protección de usuarios, agradeciendo la confianza ciudadana.
Sus funciones fueron transferidas a la nueva Comisión Reguladora de Telecomunicaciones (CRT), dependiente de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.
El cierre generó inconformidad entre trabajadores del instituto, quienes exigieron claridad sobre el proceso de liquidación y el respeto a sus derechos laborales. (Por Arturo García Caudillo)
