La Universidad de Guadalajara advirtió sobre la aparición de la “oruga peluche” o “oruga gato lanudo”, detectada el 16 de octubre en un fraccionamiento de la zona de Punto Sur, entre Tlaquepaque y Tlajomulco.
Luis Eugenio Rivera Cervantes, investigador del Centro Universitario de la Costa Sur, explicó que este insecto es uno de los más venenosos del mundo, pues su contacto afecta directamente las células nerviosas y provoca dolores intensos, comparables con una fractura o una quemadura.
Las infancias son especialmente vulnerables ante su apariencia inofensiva.
El especialista pidió no tocarla y aislar el área en caso de hallarla, ya que no existe antídoto y las reacciones pueden incluir fiebre, taquicardia y náuseas.
La UdeG vinculó su aparición con el temporal de lluvias abundantes registrado este año.
