La Unidad Transectorial para la Prevención y Control de Enfermedades Transmitidas por Vector reportó una caída del 87 por ciento en los casos de dengue en Jalisco este año, respecto a 2024, gracias a las acciones coordinadas entre Gobierno estatal, Sector Salud y municipios.
En la Segunda Sesión Ordinaria del organismo, autoridades destacaron la instalación de ovitrampas en las 13 regiones sanitarias, fumigaciones, eliminación masiva de criaderos y capacitaciones médicas, además de mantener a todo el personal brigadista activo.
El secretario de Salud, Héctor Raúl Pérez Gómez, advirtió que, pese al descenso, el mosquito ha mostrado adaptaciones que permiten su reproducción incluso en climas fríos, por lo que pidió mantener medidas preventivas.
La estrategia también incluyó acciones en escuelas, revisión de planteles y uso de peces guppies en criaderos naturales.



