El secuestro virtual, el cobro de derecho de piso y la llamada de un supuesto familiar de Estados Unidos que necesita dinero, son algunas de las modalidades más frecuente de extorsión telefónica en Jalisco, explica Héctor Daniel Hernández Salazar, director de la Unidad de Investigación Especializada en Secuestros y Extorsiones.
“Se llama a un negocio por lo regular se hacen pasar por la delincuencia organizada y exigen lo que le llamamos como cobro de piso. En este cobro de piso le piden a la víctima una cantidad semanal o mensual para darle protección supuestamente y no quemarle el negocio. En realidad hasta la fecha, hasta el día de hoy no hemos detectado que los miembros de la delincuencia organizada esté trabajando de esa manera”.
Salazar Hernández alerta que los delincuentes, que por lo general se comunican desde los penales, también recurren a engaños como decir que le llevan un paquete, que son de una aseguradora porque su familiar tuvo un accidente o incluso, que hablan de una notaría porque su escrituración está lista. (Por Gricelda Torres Zambrano)
