Autoridades religiosas, empresarios y funcionarios realizaron un recorrido por el sistema de abastecimiento de agua Chapala–Guadalajara, como parte del proceso de socialización del proyecto para la construcción de un nuevo acueducto.
El secretario de Gestión Integral del Agua, Ernesto Marroquín, explicó que la nueva infraestructura permitiría transportar 7.5 metros cúbicos por segundo, con menores costos operativos, mejor calidad del agua y menos pérdidas. Recordó que el actual sistema cuenta con tuberías de más de 35 años, afectadas por contaminación y fugas.
Judith Ortiz, presidenta de la Unión Social de Empresarios de México (USEM), y el obispo Engelberto Polino coincidieron en la urgencia de encontrar soluciones conjuntas, señalando que se trata de un tema de bien común que requiere participación social.
El recorrido incluyó la planta de Chapala y la planta potabilizadora de Las Pintas, y se suma a los diálogos previos con académicos y sociedad civil. El tema será abordado en la reunión anual del “Grupo de Diálogo de Obispos y Empresarios” en octubre próximo. (Por Edgar Flores Maciel)
