Con 348 votos a favor y 130 en contra, la Cámara de Diputados aprobó una reforma al Código Fiscal de la Federación que autoriza al Sat a revisar en tiempo real las transacciones realizadas en plataformas como Netflix, Uber, Mercado Libre, o Tinder.
El nuevo artículo 30-B, impulsado por Morena y sus aliados, permitirá al fisco acceder de forma permanente a los sistemas de las empresas digitales para verificar el cumplimiento fiscal.
La oposición calificó la medida como una forma de “vigilancia masiva” y una violación a la privacidad de los usuarios.
Morena defendió la iniciativa como una herramienta para combatir la evasión y las factureras.
La reforma (parte del Paquete Económico 2026) entrará en vigor el 1 de abril de ese año para dar tiempo a las plataformas a adecuarse a los nuevos lineamientos.
