La Encuesta sobre Victimización y Percepción de la Inseguridad que se ha levantado durante 15 años, retrata el comportamiento de la incidencia delictiva, identificando en 2023 y 2024 al fraude vía internet como el delito más común a nivel nacional, señala la presidenta del INEGI, Graciela Márquez.
“La incidencia delictiva también se mide también según tipo de delitos. Históricamente entre 2010 y 2022 el robo o asalto en la calle y en el transporte público fue el más reportado, sin embargo en 2023 y 2024 el fraude se ha ubicado como el tipo de delito más común, siendo los medios electrónicos la principal modalidad a través del cual se lleva a cabo”.
Al promediar las 15 ediciones de la ENVIPE, la presidenta del INEGI señala que la cifra oculta de delitos en el 2010 fue de 92% y en 2024 de 93.2%. (Por Gricelda Torres Zambrano)
