El objetivo de practicar cada año un simulacro de sismo como el que se realiza justo en este momento, es salvar vidas, por lo que Universidad de Guadalajara llama a la población a tomarlo en serio y a seguir al el protocolo de no corro, no grito, no empujo, explica Juan Carlos Guerrero, coordinador General de Servicios a Universitarios.
“El sismo será en la hipótesis de magnitud 8.1 e intensidad 9 con una profundidad de 12 kilómetros, con epicentro al oeste de Chamela municipio de la Huerta. En esta hipótesis olas de entre 3.5 y 6 metros, que alcanzarán la costa en 18 minutos aproximadamente”.
Hoy, en el 40 aniversario de los sismos del 85, la ley de protección civil obliga a realizar dos simulacros al año, por lo que en esta ocasión la hipótesis es de un temblor de 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán y en Jalisco, en el municipio de La Huerta. (Por Gricelda Torres Zambrano)
