Gracias a la generosidad de las familias donadoras, de enero a julio Jalisco realizó 597 trasplantes de órganos y tejidos, sin embargo la lista de espera es todavía muy alta, sobre todo de riñón, explica José Antonio Hernández Robles, coordinador del programa en el Hospital Civil Juan I Menchaca.
“De enero a julio del 2025 se han realizado 597 trasplantes, de estos 276 son provenientes de donadores vivos, estamos quedando con un regazo claro está en la donación. Por eso es importante darte difusión a sensibilizar estos procesos de la donación cadavérica”.
El 26 de septiembre se conmemora el Día Nacional de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos, por lo que especialistas de los hospitales civiles hacen un llamado a la población, a dar una segunda oportunidad a los miles de pacientes que esperan por un riñón, hígado, corazón, pulmón y córneas entre otros. El más pequeño tiene cuatro años. (Por Gricelda Torres Zambrano)
