Ante la inquietud sobre los criterios que aplica, la Embajada de Estados Unidos en México emitió un comunicado para informar sobre el proceso de cancelación de visas, cuando percibe que el solicitante ya no cumple con los requisitos, ya sea por haberse quedado más tiempo del permitido o cometido una falta, entre otros.
“Esto puede incluir situaciones como quedarse más tiempo del permitido en el país, participar en actividades delictivas, representar un riesgo para la seguridad pública, involucrarse en actividades relacionadas con el terrorismo o apoyar a grupos terroristas”.
La embajada indica que la visa es un privilegio, no un derecho, por lo cual puede ser cancelada en cualquier momento a discreción del Gobierno de Estados Unidos y se aplica por igual a todos los ciudadanos extranjeros que desean ingresar, sin importar si son particulares, funcionarios públicos o políticos. (Por Gricelda Torres Zambrano)



