La oruga peluche de la que alertó la semana pasada la Universidad de Guadalajara, es peligrosa porque al contacto con la piel de una persona, puede afectar su sistema nervioso, explica Luis Eugenio Rivera Cervantes, entomólogo y profesor-investigador del Departamento de Ecología y Recursos Naturales del CUCSur.
“Por qué es tan particular esta oruga. Bueno, esta oruga es muy importante por el veneno que ella tiene. En el mundo de los insectos decirles que este es el insecto que tiene la toxicidad más fuerte y al contacto con la piel, las células nerviosas son afectadas”.
Luego del avistamiento la semana pasada en Tlajomulco de Zúñiga, el investigador universitario llama a los padres de familia a cuidar de los niños, porque al ser una especie de peluche llama su curiosidad. Hasta el momento no hay antídoto para su veneno. (Por Gricelda Torres Zambrano)
