El Gabinete de Seguridad informó que el 13 de agosto se realizaron acciones en Chihuahua, Sinaloa y Sonora como parte de la “Operación Frontera Norte”.
En Ciudad Juárez se detuvo a una persona y se aseguraron cocaína, marihuana y un vehículo; en San Ignacio, armas, cartuchos y un vehículo robado; y en Culiacán, cinco laboratorios para metanfetaminas con insumos valuados en 49 millones de pesos.
En Sonora se decomisaron cientos de dosis de marihuana, metanfetamina y cocaína, además de un arma y vehículos. Con estas acciones, el operativo acumula 6,307 detenidos, 4,977 armas aseguradas, casi 60 toneladas de droga incautadas, 4,390 vehículos y 780 inmuebles asegurados.
El diputado local Alejandro Puerto Covarrubias abandonó su proyecto para conformar el partido político local denominado “La Mayoría”, impulsado a través de la asociación civil Alianza por la vivienda asequible.
El desistimiento fue presentado el 15 de julio ante la Comisión de Prerrogativas del Instituto Electoral local y aprobado esta semana por el Consejo General, que le ordenó concluir la fiscalización y entregar informes de gastos del periodo de actividad.
Puerto Covarrubias, quien dejó Morena antes de asumir su curul plurinominal, había iniciado el trámite el 31 de enero, y completado varias etapas antes de frenar la iniciativa.
En su visita al Senado, Iván Flores García, presidente de ParlAmericas, advirtió que la expansión del crimen organizado y la violencia en América Latina y el Caribe pone en riesgo la estabilidad democrática.
Señaló que la región es la más violenta del mundo, con índices que triplican los de Norteamérica y multiplican por diez los de Asia.
En reunión con el senador Alejandro Murat, subrayó que la falta de oportunidades para jóvenes facilita su captación por grupos criminales, debilitando el Estado de derecho.
Lamentó que no se haya anticipado el avance de estas organizaciones y llamó a emprender acciones urgentes para erradicarlas, evitando confundir la violencia delictiva con el malestar social derivado de carencias económicas.
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
El fiscal de Jalisco, Salvador González de los Santos, informó la detención de Alfredo Salvador “N”, de 38 años, acusado de difundir en la dark web un video que muestra el abuso sexual de su sobrino de seis años.
La captura del sujeto se realizó en Tlajomulco de Zúñiga tras una investigación iniciada con información del FBI.
En tanto el menor fue localizado, resguardado y recibe atención médica y psicológica mientras su madre también fue detenida porque tenía una denuncia por maltrato infantil en 2022.
Autoridades realizan cateos en la finca del acusado para recabar evidencia y determinar si existen más materiales ilícitos.
El caso es investigado por abuso sexual y explotación infantil.
Melanie Naomi y Samantha Estefanía, ambas de 15 años, fueron encontradas tras ser reportadas como desaparecidas en Tlaquepaque.
Las jóvenes llegaron juntas en automóvil al domicilio de los abuelos de Melanie, sin que se precisaran detalles sobre quién las llevó o las circunstancias de su retorno.
De acuerdo con el novio de Melanie, Samantha la había invitado un mes antes a responder una oferta de empleo en Sinaloa, lo que habría motivado su ausencia justo en su primer día de clases en la Preparatoria 6 de la Universidad de Guadalajara.
Los nuevos programas sociales puestos en marcha en la actual administración serán elevados a rango constitucional, confirma la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Además hay tres nuevos programas que nosotros planteamos y ya vamos a enviar, una vez que estén completos, la iniciativa para que sean constitucionales también. —¿Se estaría enviando para que ya entre en vigor el próximo año, presidenta? —Vamos a cumplir y una vez que todos reciban su apoyo, en ese momento enviamos la iniciativa”.
Los nuevos programas son Mujeres Bienestar, la Beca Rita Zetina para niños y niñas de primaria y secundaria, además del programa Salud Casa por Casa para adultos mayores. (Por Arturo García Caudillo)
Durante el anuncio de los artistas que se presentarán en la edición 60 de Las Fiestas de Octubre, el Gobierno de Jalisco reveló que la remodelación de las instalaciones del Auditorio Benito Juárez, es con la finalidad de tener un recinto con capacidad de entre cinco y diez mil personas que podrá ser utilizado también en otras fechas para otros eventos, así lo mencionó Pablo Lemus, gobernador de Jalisco:
“Con esto, cuando terminemos la remodelación el año que entra, vamos a tener ese foro que se necesita para tener presentaciones de entre cinco, ocho, máximo diez mil personas y entonces, el Auditorio Benito Juárez va a poder tener grandes eventos durante prácticamente todo el año y es una gran noticia para la ciudad”.
La remodelación del recinto se hará en dos etapas con una inversión de 350 millones de pesos y quedará totalmente listo en el 2026. (Por Katia Plascencia Muciño)
En la colonia Hermosa Provincia de Guadalajara regresan los problemas entre vecinos que ahí viven y que tienen que pagar una cuota para poder llegar a sus casas, y los organizadores de la Iglesia La Luz del Mundo, quienes, aparte de cobrar un peaje, exigen identificaciones oficiales para permitir el acceso a la colonia.
Aquí la inconformidad de varios vecinos de la colonia Hermosa Provincia con organizadores de la Santa Convocación.
“O sea, yo no tengo por qué estarme identificando diario”
“El detalle es que yo hice: me pidieron transferir a esta cuenta, hice mi transferencia”.
Los vecinos de la colonia Hermosa Provincia mostraron recibos del depósito bancario que realizaron por 100 pesos a representantes de la Iglesia La Luz del Mundo para ingresar a su colonia, aún y cuando es vía pública, y aun así les exigen credencial de elector para dejarlos pasar.
Hasta el momento, el Ayuntamiento de Guadalajara no ha metido orden. (Por José Luis Jiménez Castro)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
La reducción de la pobreza en México es una hazaña de la Cuarta Transformación, asegura la presidenta Claudia Sheinbaum, tras revisar los resultados de la encuesta nacional sobre ingreso-gasto de los hogares mexicanos dada a conocer este miércoles por el INEGI.
“Esta reducción de la pobreza es una hazaña de la Cuarta Transformación. Demuestra que el modelo funciona porque redujo la pobreza y además la desigualdad, es decir, hay mayor distribución de la riqueza. ¿A qué se debe esta reducción? Evidentemente al incremento en el salario mínimo, a los programas del Bienestar y al acceso a los derechos. Hay que estar muy orgullosos como mexicanas y mexicanos porque este indicador habla de la esencia de nuestro proyecto: el humanismo. Un proyecto humanista se demuestra en esto”.
La Primera Mandataria destacó que el INEGI llevó a cabo este estudio con la misma metodología que utilizaba el hoy desaparecido Coneval. (Por Arturo García Caudillo)
El peso mexicano se deprecia 0.71 por ciento frente al dólar esta mañana para cotizar en en 18.75 unidades en mercados internacionales.
El aumento en la inflación al productor en Estados Unidos fortaleció al billete verde y frenó de momento el crecimiento de la moneda nacional.
En tanto, la Bolsa Mexicana de Valores también registra pérdidas en la apertura del mercado bursátil, con un retroceso de 0.35 por ciento para ubicarse en 58 mil 275 puntos.
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que el exdirector general de Petróleos Mexicanos, Carlos Treviño Medina, fue detenido en Estados Unidos por su presunta implicación en el caso Odebrecht.
El exfuncionario, quien dirigió Pemex de 2017 a 2018 durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, será deportado a México para enfrentar cargos por corrupción.
Sheinbaum destacó que la captura forma parte de las acciones contra exdirectivos vinculados a irregularidades, aunque insistió en la necesidad de redoblar esfuerzos en la materia.
Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, presidente municipal de Chapala, nos habla sobre el manifiesto contra el Acueducto Solís firmado por los alcaldes ribereños.