Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, indica que no habrá un presupuesto adicional para el trabajo de la comisión especial sobre la reforma electoral, que contempla entre otros temas como los diputados plurinominales o el financiamiento de los partidos políticos.
“El financiamiento de los partidos, la cantidad de recursos que se utilizan para las campañas y para la elección, la representación del pueblo en la Cámara de Diputados, en la Cámara de Senadores”.
Sheinbaum Pardo confía en que participe en la consulta la mayor cantidad de personas, incluidos militantes de partidos políticos de oposición y consejeros del INE. (Por Gricelda Torres Zambrano)
El ex participante del reality show La Academia, Carlos Iván Torres, prepara lo que será su próximo disco, en el que además de temas inéditos, tendrá algunas colaboraciones con sus ex compañeros de programa, así lo reveló en entrevista con Notisistema.
“La verdad es que sí, estamos aprobando un disco ya junto con Jorge Alejandro que estuvo en mi generación, él es el compositor de este disco y estoy agarrando a algunos académicos para que sean parte de este disco de Mariachi, pero va a estar próximo, yo creo que a finales de diciembre que es cuando lo quiero lanzar”.
Además del disco, Carlos Iván Torres espera muy pronto revelar algunas fechas de presentaciones tanto en Guadalajara, como en otras ciudades de México. (Por Katia Plascencia Muciño)
El senador de Morena por Jalisco, Carlos Lomelí, propuso instalar mesas de diálogo para buscar una solución integral al congestionamiento vial de la avenida López Mateos.
Señaló que, ante la posibilidad de construir un segundo piso, es necesario evaluar las posibles afectaciones al comercio local.
“Hay que hacer un referéndum, hay que salir a preguntarle, hay que salir a consultar a la ciudadanía si verdaderamente están de acuerdo porque los segundos pisos afectan mucho al comercio, es la realidad. Resuelven, sí, de momento”.
Lomelí afirmó que el análisis debe incluir la participación de empresarios, comerciantes, vecinos del corredor López Mateos, así como académicos y ambientalistas, con el fin de definir la mejor alternativa para esta vialidad estratégica. (Por Marck Hernández)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
La comisión presidencial realizara una consulta pública sobre la reforma electoral, explica su titular, Pablo Gómez, al dar a conocer sus atribuciones y alcances.
“El objeto de la comisión es realizar consultas y análisis sobre el sistema electoral mexicano y elaborar propuestas de reforma. Segundo, las consultas se llevarán a cabo de manera amplia e incluyente a ciudadanía en general, organizaciones sociales y civiles, partidos nacionales y locales, comunidades indígenas, integrantes de centros de educación e investigación, autores y analistas sobre temas políticos, organizaciones y centros de migrantes mexicanos en el extranjeros, integrantes de órganos electorales, administrativos y judiciales”.
Pablo Gómez indica que la comisión electoral realizará encuestas de opinión y una consulta ciudadana cuyos resultados se darán a conocer en octubre del 2025 y enero del 2026, respectivamente. (Por Gricelda Torres Zambrano)
Fuerzas federales detuvieron en Sinaloa a cuatro personas, entre ellas a uno de los principales líderes de un grupo delincuencial con presencia en el estado.
Jesús Miguel Avendaño Jiménez de 38 años, alias “Chendo”; Jayson Ariel Tapia Cárdenas de 28 años, alias “Flaco Avendaño”; José Antonio García Rodríguez de 48 años y José Vizcarra Cervantes de 40 años son integrantes del grupo delicitivo “Fuerzas Especiales Avendaño”, vinculados al Cártel del Pacífico facción “Los Mayos”, encargado de la elaboración y trasiego de droga, lavado de dinero y homicidios de integrantes de grupos rivales.
“El Chendo” es considerado uno de los principales líderes logísticos, mientras que “Flaco Avendaño” es el encargado de implementar acciones violentas contra grupos antagónicos.
Esta mañana se restableció totalmente el servicio de la Línea Uno del Tren Ligero confirma Siteur Jalisco.
A través de redes sociales esta mañana se informó que personal ya trabajaba para restablecer las operaciones, mientras tanto había implementado un servicio provisional desde la estación Auditorio a la terminal Juárez.
La divisa mexicana en los mercados internacionales abre este lunes en 18.63 pesos por dólar, lo que significa una pérdida de 5 centavos comparado con la jornada del pasado viernes.
En la sesión de hoy el peso retrocede tras evaluar los datos económicos locales, consideran expertos financieros, afectado al mismo tiempo por el avance del dólar, mientras los operadores centran su atención en las resoluciones comerciales entre Estados Unidos y China.
De cara al regreso a clases en septiembre, la Procuraduría Federal del Consumidor llama a los padres a checar precios para evitar que el ingreso familiar se desestabilice, ya que en algunos productos la diferencia entre un establecimiento y otro, va de 10 a 17 pesos, explica su titular Iván Escalante.
“Recordar que hicimos un estudio de calidad de 105 productos que integran la lista de útiles escolares. Son artículos de muy similares características y con precios diferentes. Entonces también está a su disposición la revista del consumidor tanto en su modalidad impresa como en linea para que puedan ahí revisar todos los estudios que se hicieron”.
Señala que la revista del consumidor trae información para que los padres de familia comparen donde están los artículos más caros y más baratos. Viene incluso desagregada por estados. (Por Gricelda Torres Zambrano)
El investigador del Instituto de Astronomía y Meteorología de la UdeG, Mauricio López, reitera que Jalisco registra un promedio de 15 tormentas severas como la de este domingo, durante cada temporal.
“Sí es típico que se presenten estas tormentas en Guadalajara. De hecho el registro que tenemos nosotros es que ocurren alrededor de 15 tormentas de este estilo a lo largo de la temporada de lluvias. Lo que tal vez podría confundir a la población es que como tienen una característica tal local, es decir, son tormentas de barrio, llueve en algunas cuadras de manera intensa y el resto de la zona metropolitana ni se entera”.
La tormenta severa se focalizó en Zapopan. Provocó fuertes inundaciones, árboles caídos y autos varados. López Mateos fue de las vialidades más afectadas. (Por Gricelda Torres Zambrano)
La fuerte tormenta con granizo que se registró la tarde de este domingo fue focalizada en Zapopan, confirma el investigador del Instituto de Astronomía y Meteorología de la UdeG, Mauricio López.
“Sí, fue en Zapopan y la parte más intensa fueron unos pocos kilómetros, realmente así es el comportamiento de estas tormentas y donde les toca la mala suertes es donde prácticamente la ciudad se vuelve un caos. Con base en las estaciones meteorológicas que ya estamos revisando, fue una tormenta que pudo tener entre 50 y 70 milímetros acumulados de manera puntual”.
La lluvia que provocó la caída de granizo del tamaño de un canica es considerada severa, pero normal dentro las condiciones del temporal. Estas podrían repetirse a lo largo de la semana, sobre todo por la tarde, advierte el meteorólogo. (Por Gricelda Torres Zambrano)
Cada año, a nivel mundial, se reportan en promedio 600 mil nuevos casos y 300 mil muertes a causa de cáncer cervicouterino, según cifras de la OMS. Ante ello, la Secretaría de Salud Jalisco pide a las mujeres participar en las estrategias de prevención, detección oportuna y vacunación. Así lo dijo Ariel Flores Chávez, médico de las gerencias públicas de la dependencia.
“Es la vacunación, el tamizaje de las pruebas que son el papanicolau, las pruebas de determinación del virus del papiloma humano, y la otra es que cuando haya una lesión sospechosa se trate. Entonces, el tamizaje, la vacunación y el tratamiento oportuno de lesiones sospechosas van a hacer que desaparezca este tipo de cáncer”.
En 2024, la Secretaría de Salud Jalisco realizó 25 mil pruebas de tamizaje; se detectaron 3 mil 142 pruebas positivas a posible cáncer cervicouterino, y las pacientes fueron atendidas. (Por Gustavo Cárdenas)
Señalando opacidad, simulación laboral y posible uso de recursos públicos con fines político-electorales, el regidor de Morena en Guadalajara, Chema Martínez, exigió un informe detallado sobre el programa municipal ‘Guardianes de Guadalajara’, que cuenta con un presupuesto de 30 millones de pesos y que, según el edil, no ha cumplido con los mínimos de transparencia.
“Se trata de más de 30 millones de pesos que nos cuesta a los tapatíos. No estamos en contra de apoyar a las personas que más lo necesitan, lo que queremos es que se transparente y que estos guardianes no sean una estructura clientelar política en favor de quien hoy es presidenta de Guadalajara”.
Chema Martínez criticó que, desde la creación de los ‘Guardianes de Guadalajara’, no hay informes de avances por colonia, impacto social, ni tampoco un padrón de beneficiarios. (Por Gustavo Cárdenas)