Fueron 24 horas de bloqueos carreteros organizados por productores del campo jalisciense, quienes exigen mejores precios para sus productos, principalmente maíz. Finalmente, este miércoles retiraron los camiones y tractores de los accesos a la zona metropolitana de Guadalajara. Así lo explicó para Notisistema Aldo Alatorre.
“En este preciso momento se está haciendo la liberación de la manifestación pacífica ya en el kilómetro 40 y en las demás, y en las demás, estas áreas de los puntos de bloqueo de Jalisco ya se están liberando. —¿Cuál es el motivo, qué acuerdos llegaron o qué va a pasar? —Vino ya presencialmente apoyo de la Secretaría de Gobernación y del secretario de Agricultura del Estado, donde vienen y reafirman un apoyo hacia los agricultores de Jalisco, donde se comprometen a tener el enlace con la Secretaría de Gobernación a nivel federal y hacer mesas redondas para poder corregir este tema que traemos del precio del maíz. Sería el día viernes, y los agricultores mantienen una posición que, si el día viernes no se resuelve la situación que se está requiriendo, volveríamos a manifestarnos.”
De no tener respuesta positiva por parte del gobierno federal, los productores amenazan con volver a los bloqueos carreteros. (Por Gustavo Cárdenas)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Un joven de aproximadamente 25 años murió la mañana de este miércoles tras impactar su vehículo contra una unidad estacionada en calles de la colonia San Juan Bosco, en Guadalajara.
El accidente ocurrió en el cruce de las calles Castellanos y Tapia y Puerto Melaque, donde testigos señalaron que el conductor circulaba a exceso de velocidad y, al pasar un tope, perdió el control del automóvil, chocando violentamente contra un vehículo aparcado a un costado de la banqueta.
Vecinos salieron de inmediato para auxiliar al joven y llamaron al 911, pero cuando paramédicos de la Cruz Verde Guadalajara arribaron al lugar, confirmaron que el conductor ya no presentaba signos vitales debido a los golpes severos en el tórax y la cabeza.
Elementos de la Policía Vial y peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses se hicieron cargo de las labores correspondientes y del retiro de los vehículos involucrados. (Por Edgar Flores Maciel)
Los pasajeros entre estos personas de la tercera edad de un camión que provenía de Tamazula con destino a Guadalajara, son algunos de los cientos de automovilistas que continúan varados en Jalisco por el bloqueo carretero de productores de maíz , explica Guadalupe Vega, quien esperaba a sus familiares desde ayer a las cinco de la tarde.
“Tuvimos noticias de mi hermana porque ella venía de Tamazula de Gordiano el día de ayer. El promedio de hora de llegada era a las cinco de la tarde, pero como hasta las ocho, nueve de la noche nos dijeron que estaban retenidas pero no nos supo decir exactamente dónde. Estaban en la carretera. Pasó toda la noche y no se movieron y el pendiente es porque son dos personas de tercera edad enfermas”.
Otros automovilistas señalan que continúan varados en otros puntos desde hace más de 21 horas. Lo mismo ocurre con decenas de personas en el tramo Pénjamo a la Piedad, Michoacán. Pasaron la noche en la carretera. (Por Gricelda Torres Zambrano)
Un hombre fue asesinado a tiros en la colonia El Tanque, a pocas cuadras del centro de Teocaltiche, confirmaron autoridades estatales.
El ataque ocurrió en la calle Revolución, esquina con Justo Sierra, donde vecinos reportaron varias detonaciones y a una persona inconsciente en la vía pública. Al llegar, policías estatales que mantienen un operativo permanente en la zona localizaron al hombre sin vida, con al menos dos heridas de bala en el abdomen.
Paramédicos confirmaron que las lesiones le provocaron la muerte en pocos minutos. La Fiscalía del Estado procesó la escena y levantó indicios balísticos, mientras que el cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense para su identificación.
De acuerdo con las primeras indagatorias, se trató de una agresión directa, y el responsable permanece prófugo. (Por Edgar Flores Maciel)
Ya está siendo atendido el paro laboral en el Sistema de Administración Tributaria, afirma la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Se va a revisar. En el gobierno hay tabuladores de salarios, entonces no es fácil subir a un trabajador de una institución si no se les sube a todos, ¿verdad? Estamos viendo la posibilidad de reclasificar. Estamos viendo algunas opciones, pero tiene que entrar en diálogo el director del SAT o su equipo con estos trabajadores, que realmente son muy pocos”.
Explica que el problema está siendo atendido por el secretario del Trabajo, Marath Bolaños y por el titular del SAT, Antonio Martínez Dagnino. Hoy es, por cierto, el segundo día de esta paro, debido al cual fueron reagendadas más de tres mil citas en todo el país. (Por Arturo García Caudillo)
Los productores de maíz en Jalisco que desde ayer a las 14.00 horas iniciaron un bloqueo carretero, demandan entre otros un precio de garantía de 7,200 pesos por tonelada, explica a Notisistema Jesús Díaz, quien hasta esta mañana continuaba en la autopista México-Guadalajara a la altura de la caseta de Ocotlán.
“Al precio que que lo tenemos o está anunciado ahorita lo que se escucha es de hasta de 4.80, cosa que a nosotros como productores no nos da para sacar ni siquiera el tema de la inversión del gasto. Estamops buscando el precio de garantía de 7,200 pesos por tonelada”.
Aún no hay indicaciones de terminar el paro de productores hasta que no se genere el compromiso de dialogar y llegar a un acuerdo. El paro ya rebasa las 20 horas, con una afectación directa a miles de automovilistas que continúan varados. (Por Gricelda Torres Zambrano)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Tras las manifestaciones registradas ayer en distintas oficinas del Servicio de Administración Tributaria, la autoridad fiscal informa que fueron reagendadas 3 mil 258 citas en todo el país, equivalentes a 5 por ciento del total programado, a fin de garantizar la continuidad de la atención a los contribuyentes.
Destaca que la atención al contribuyente se llevó a cabo “de manera normal” en 155 de las 162 oficinas desconcentradas y Módulos de Servicios Tributarios, a nivel nacional.
El organismo afirmó que únicamente se suspendieron operaciones en las oficinas ubicadas en: Chihuahua, Chihuahua; Celaya, Guanajuato; Guadalajara Sur y Zapopan, en Jalisco, así como en las sedes Oriente y Sur de la Ciudad de México.
Aumenta a 66 la cifra de fallecidos producto de las lluvias de la semana pasada en cinco entidades, así lo informa la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Son 66 personas que lamentablemente fallecieron y todavía no hay localizadas 75 personas, que se está en contacto con los familiares, sabiendo en qué lugar estaban ubicadas y hablando con personas cercanas, ya con personas que estaban en el lugar para poder tener mayor información”.
En cuanto al censo de viviendas afectadas, hasta ahora se contabilizan 13 mil 300 viviendas. Por cierto, Sheinbaum visitará este miércoles el municipio de Tamazunchale, en San Luis Potosí, donde supervisará el apoyo a los damnificados. (Por Arturo García Caudillo)
La divisa mexicana en los mercados internacionales abre en 18.45 pesos por dólar, lo que significa una ganancia de 5 centavos comparado con la jornada de ayer.
Expertos financieros señalan que este miércoles el peso mexicano es favorecido por la debilidad del billete estadounidense; los inversores continúan evaluando el progreso de las tensiones arancelarias entre China y Estados Unidos, así como las expectativas de flexibilización monetaria de la Reserva Federal hacia el cierre del año.
A pesar de que los técnicos no han dejado de trabajar, el avance en la reconexión de las zonas afectadas por las torrenciales lluvias de la semana pasada, se ha visto frenado en las últimas horas, explica la directora de la CFE, Emilia Calleja.
“Al momento llevamos el 92 por ciento de avance. Cabe destacar que en estos momentos los avances se verán un poco menos ágiles, derivado ya de las condiciones y del aislamiento de las comunidades que aún nos quedan por restablecer”.
Por su parte, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva, informa que aún hay 191 localidades incomunicadas, siendo Hidalgo, con 111, la entidad con más pueblos aislados. (Por Arturo García Caudillo)
El bloqueo camionero por carretera a Morelia también afecta a vecinos de cotos y fraccionamientos de la zona de López Mateos, como Senderos de Monteverde, Lomas de Santa Anita y Colinas de Santa Anita, pues esta mañana no pueden salir de sus casas y, si salen, dudan que puedan regresar.
“Simplemente no estamos saliendo porque incluso la salida del fraccionamiento está obstruida por tráilers, entonces no podemos salir a ver qué vamos a hacer. Entonces, el día de hoy ojalá lo resuelvan pronto, pero también tenemos el pendiente de que, si salimos, no sabemos si podemos regresar en la noche o en la tarde.”
Mientras tanto, la fila de autos por carretera a Morelia en dirección norte-sur cada vez se acerca más a la ciudad. (Por José Luis Jiménez Castro)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
















