La economía de Estados Unidos se contrae 0.3 por ciento en el primer trimestre del año, por las políticas arancelarias del Presidente Donald Trump.
El producto interior bruto de la primera economía del mundo cayó un 0.1 por ciento según los datos de la Oficina de Análisis Económico, dependiente del Departamento de Comercio de Estados Unidos.
Se culpa de este decrecimiento a la guerra comercial y la desconfianza e incertidumbre generadas por el presidente Trump.
La Economía mexicana habría logrado crecer 0.2 por ciento en el primer trimestre de este año, de acuerdo con el Inegi.
El avance en el crecimiento económico se debió a la expansión trimestral de 8.1 por ciento en el sector agropecuario.
Contrario a lo esperado, México se libra de la recesión técnica por este crecimiento sorpresivo del Producto Interno Bruto en el periodo enero-marzo.
Una jueza federal ordenó al Gobierno de la Ciudad de México devolver 1.3 millones de pesos al cardenal en retiro Norberto Rivera Carrera por cobros excesivos en impuestos al adquirir dos departamentos en Torre Mitikah.
La sentencia, dictada en mayo de 2024, señala que el cobro por el registro de las compraventas fue desproporcional al servicio prestado.
A pesar de una prórroga y una multa impuesta por la jueza Blanca Lobo Domínguez, el gobierno de Clara Brugada no ha cumplido con la resolución.
La Consejería Jurídica impugnó la sanción, mientras el expediente detalla que Rivera pagó más de 1.3 millones de pesos en Impuesto sobre Adquisición de Inmuebles (ISAI) y cuotas de registro por ambas propiedades. (Foto: Archivo)
En una emotiva ceremonia celebrada en el Tequila Lab, el empresario Aurelio López Rocha asumió la presidencia del Consejo Regulador del Tequila (CRT), relevando a Miguel Ángel Domínguez Morales, quien estuvo al frente del organismo durante 20 años.
La toma de protesta del nuevo Consejo Directivo 2025 fue encabezada por Eduardo Ayala Rodríguez, en representación del secretario de Economía, Marcelo Ebrard.
Durante la Asamblea General Ordinaria se destacó el papel del CRT como garante de la Denominación de Origen Tequila y su labor en temas clave como la sustentabilidad y la expansión a nuevos mercados.
Autoridades estatales y municipales, así como representantes del sector tequilero, rindieron homenaje a Domínguez por su legado en la industria.
En su primer mensaje, López Rocha llamó a mantener la unidad en la cadena agave-tequila y reafirmó su compromiso con una industria responsable, innovadora y con profundo sentido social.
Aunque el problema no está resuelto, no puede decirse que la estrategia no ha funcionado, aseguró, previo a comparecer en privado ante senadores, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.
“Los resultados están, hay más de 18 mil detenidos, más de 800 laboratorios destruidos, ¿que qué significan los laboratorios destruidos? Significa cualquier cantidad de dinero que deja de ingresar a las organizaciones criminales para que dejen de reclutar más gente, para que dejen de comprar armamento, de corromper autoridades. Se han desarticulado muchísimas células delictivas. El hecho que haya resultados no quiere decir que el problema esté resuelto. Cuando nosotros por instrucción de la presidenta mencionamos los resultados que está habiendo, es porque la ciudadanía tiene que saber cómo han disminuido los homicidios en el país, cuánta gente estamos deteniendo, qué personas estamos deteniendo, eso no quiere decir que el problema esté resuelto”.
Indica que se ha puesto mayor énfasis en las siete entidades de la República que concentran el mayor número de homicidios, donde ya se están viendo los cambios. (Por Arturo García Caudillo)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que la empresa Biomics Lab México fue inhabilitada por 15 meses debido a prácticas irregulares detectadas en la Compra Consolidada de Medicamentos 2025-2026.
En conferencia matutina, aseguró que las anomalías se identificaron y detuvieron a tiempo, y señaló que Raquel Buenrostro, titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, podría ampliar la información próximamente.
La inhabilitación, publicada en el Diario Oficial de la Federación, impide a Biomics Lab participar en licitaciones o contratos públicos en todos los niveles de gobierno.
El expresidente Ernesto Zedillo publicó una carta en la que acusa a la presidenta Claudia Sheinbaum de calumniarlo y de persistir en “matar la democracia” mediante lo que calificó como una “farsa vergonzosa” en la elección judicial promovida por Morena.
Zedillo defendió su actuación frente al rescate bancario de 1995, sugirió auditorías a las obras insignia del sexenio pasado y acusó al gobierno actual de querer extinguir la independencia del Poder Judicial.
Además, respondió a señalamientos sobre su pensión del Banco de México y exigió transparencia sobre los beneficios que recibe el expresidente López Obrador.
“Morena tendrá todos los instrumentos para coartar los derechos fundamentales de los mexicanos”, advirtió el exmandatario.
El Gobierno de la República invertirá más de 186 mil millones de pesos para desarrollar diferentes acciones en materia hídrica, así lo informa el director de Conagua, Efraín Morales.
“Se muestran los 37 proyectos estratégicos que estaremos realizando en la Comisión Nacional del Agua, que en 2025 tendrán una inversión de 30 mil 885 millones de pesos. La inversión total a lo largo del sexenio serán de 186 mil 567 millones. Con estas obras, esta inversión en 2025 esperamos una generación de más de 65 mil empleos directos más todos los empleos indirectos”.
Estas inversiones beneficiarán a los habitantes de las 32 entidades federativas, destacando el Programa Nacional de Tecnificación, intervención en 17 distritos de riego agrícola, y el programa de Saneamiento y Restauración de Ríos. (Por Arturo García Caudillo)
Elementos de la comisaría de seguridad pública del municipio de Tonalá, localizaron y aseguraron, más de 25 kilogramos marihuana que se encontraban abandonados en la vía pública, en calles de la colonia Lomas de la Soledad
De acuerdo con información oficial, los policías se encontraban en un recorrido de vigilancia preventiva sobre la calle El Saucito, en su cruce con la calle Pino, lugar exacto en donde observaron dos bolsas negras de las cuales sobresalían envoltorios transparentes con vegetal verde y se desprendía un olor característico de dicha droga.
Tras el hallazgo, se dio aviso al ministerio público federal, quien dio instrucciones de proceder con el embalaje y traslado del narcótico asegurado hasta sus instalaciones. (Por Fernando Núñez Santiago)
Un violento enfrentamiento entre elementos de seguridad y presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) dejó cinco policías heridos en Pátzcuaro, Michoacán.
El ataque ocurrió la madrugada de este miércoles en pleno centro del municipio, cuando aproximadamente diez camionetas con hombres armados abrieron fuego contra agentes de la Guardia Civil y Policía Municipal.
Tras 15 minutos de enfrentamiento, los uniformados lesionados fueron trasladados a hospitales de Morelia. También se reportaron daños a viviendas y vehículos.
Minutos después, el grupo criminal incendió un vehículo en Tzintzuntzan durante su huida. Autoridades atribuyen el ataque a una célula activa en la región lacustre.
El titular de la Secretaría de Educación de Jalisco, Juan Carlos Flores Miramontes, puntualizó que las multas por la venta de comida chatarra, solo aplican para escuelas privadas que actualmente están en un proceso de concientización.
Tras la implementación del programa “Vida Saludable”, Flores Miramontes mencionó que las autoridades federales son las encargadas de sancionar a las instituciones educativas, sin embargo, las escuelas están en un periodo de gracia.
Esperamos que haya más información y conocer la verdad de lo ocurrido en el Rancho Izaguirre, dice, tras el informe presentado este martes por el fiscal General de la República
“La Fiscalía es autónoma. Yo conocí de la investigación y los resultados igual que todas y todos los mexicanos, por la comunicación que hizo ayer el doctor Gertz, el fiscal. Entonces, esperamos todavía más información que se nos pueda dar para poder conocer con mayor detalle. Él fue muy explícito en muchos de los temas y además nuestro respeto a su autonomía y el trabajo que desarrolla. También hay que oír a la madres y ver este tema en particular que están planteando, por qué no se analizó, por qué está esta situación. Nosotros siempre hemos dicho: vamos a estar del lado de las víctimas y buscar que no haya estas contradicciones, sino que se resuelvan”.
Por tal motivo, pidió a la secretaria de Gobernación ponerse en contacto con la fiscal especial en materia de Derechos Humanos de Jalisco, Sara Irene Herrerías, para que le informe sobre sus avances en la investigación. (Por Arturo García Caudillo)
Para celebrar con risas a las mamás tapatías, las comediantes Cessy Casanova y Liliana Arriaga “La Chupitos” se reúnen con su espectáculo “Borrachas pero buenas muchachas”. En entrevista con Notisistema, Cessy, también conocida como la “Dama de la Comedia” aseguró que en el show descubriremos otra faceta de ellas que nunca habían compartido con sus seguidores
“Le dije yo quiero sacar una parte de ti que nadie conoce, porque tú eres una cantante muy buena, ella también canta muy bien, y es una parte que creo, vamos a poder hacer unos duetos, padres de mujeres y todo y ella va a sacar una parte de mí que bajo mundo conoce de mí, pero la gente del público no, que es ser borracha”.
Cessy Casanova y “La Chupitos” se presentarán el próximo 10 de mayo en el Teatro Diana. (Por Katia Plascencia Muciño)