El Gobierno Municipal de El Salto afirmó haber integrado la documentación completa para solicitar la Declaratoria de Emergencia tras las inundaciones del 21 de agosto en el fraccionamiento Las Lilas, contradiciendo la versión del Gobierno de Jalisco.
De acuerdo con un comunicado, el ayuntamiento solicitó una prórroga de 24 horas a Protección Civil estatal para ubicar a las familias desplazadas, dentro del plazo de 72 horas que establece la normativa del FONDEN.
Sin embargo, aseguran que la instrucción recibida fue no entregar los documentos “hasta tener la anuencia del gobernador”, privilegiando la reglamentación sobre la atención inmediata.
La presidenta municipal, María Helena Farías, informó que sostuvo comunicación con el gobernador Pablo Lemus y con el secretario de Gobierno, Salvador Zamora, quienes se comprometieron a revisar el caso, pero sin dar respuesta hasta el momento.
El municipio lamentó que las necesidades urgentes de 300 hogares afectados hayan quedado relegadas por un “tema burocrático” y señaló que ninguna dependencia estatal ha brindado apoyo directo a los damnificados. (Por Edgar Flores Maciel)
El Gobierno de Jalisco informó que el municipio de El Salto no presentó en los plazos establecidos la Declaratoria de Emergencia necesaria para acceder a recursos del Fondo Estatal de Desastres Naturales (FOEDEN), pese a las afectaciones registradas por las lluvias del 21 de agosto.
De acuerdo con la normativa, los municipios cuentan con 48 horas hábiles para emitir la solicitud. Aunque Protección Civil estatal apoyó en la evaluación de daños y entregó la información al ayuntamiento, este no presentó la documentación firmada por su Comité Municipal de Emergencias, incluso después de que el plazo se amplió a cuatro días.
El gobernador Pablo Lemus aseguró que, a pesar de este incumplimiento, buscará la forma de apoyar a la población afectada, aunque recalcó que los plazos y requisitos del FOEDEN no pueden modificarse y que la validación corresponde al Comité Técnico.
El Salto es el único municipio que, a casi un mes del temporal, no ha ingresado su solicitud. (Por Edgar Flores Maciel)
Leopoldo Padilla, director de Protección Civil de El Salto, nos habla sobre la declaratoria de emergencia negada por el Gobierno de Jalisco.
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Una adolescente de aproximadamente 17 años fue localizada muerta este jueves al interior de una vivienda en la colonia San José del Tajo, en Tlajomulco de Zúñiga.
De acuerdo con reportes al 911, vecinos escucharon varias detonaciones y posteriormente vieron a la joven tirada dentro del domicilio. Elementos de seguridad acudieron a la calle Fresno, donde confirmaron que la víctima presentaba múltiples impactos de bala en distintas partes del cuerpo. Paramédicos municipales confirmaron su fallecimiento en el lugar.
La Fiscalía de Jalisco inició investigaciones bajo el protocolo de feminicidio, aunque hasta el momento no se ha establecido una línea clara sobre el móvil del crimen. (Por Edgar Flores Maciel)
Aunque se realizaron las obras preventivas de cada año el temporal 2025 nos rebasó a todos, reconoce el alcalde de Zapopan, Juan José Frangie al mencionar que por ejemplo la lluvia de ayer impactó a Jocotán, provocando inundaciones y afectaciones a cerca de una veintena de casas.
“Hoy nos rebasa. Aquí el día de ayer Jocotán fue un caso otra vez que se inundaron creo que son 15 o 16 casas más negocios, pero el problema también, aquí nos damos cuenta de que SIAPA, muchos de los problemas que tenemos con estas lluvias es el problema del SIAPA. Los socavones”.
El alcalde de Zapopan atribuye el copioso temporal al cambio climático y considera que se debe trabajar en un plan maestro entre autoridades federales, estatales y municipales, para dar respuesta a las inundaciones en la zona metropolitana. El saldo del temporal es de 18 muertos y declaratoria de emergencia en ocho municipios. (Por Gricelda Torres Zambrano)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Los cuerpos de cuatro hombres y dos mujeres localizados en una carretera del municipio de Ojuelos permanecerán en las instalaciones forenses de Jalisco, informó el fiscal estatal, Salvador González de los Santos.
La declaración contrasta con lo señalado por el gobernador Pablo Lemus, quien había indicado que los cadáveres serían enviados a Zacatecas para su procesamiento.
“No, bueno, los cuerpos están en SEMEFO de Jalisco, se les van a realizar las autopsias. Nosotros necesitamos primero hacer las investigaciones correspondientes; primero, tenemos que saber quiénes son esas personas y lograr su identificación y hacer las investigaciones correspondientes por nuestro lado y desde luego solicitando la colaboración en su momento y cuando se requiera de Zacatecas”.
El funcionario reiteró que primero debe confirmarse si los cadáveres fueron efectivamente trasladados desde el estado vecino hacia territorio jalisciense. (Por Edgar Flores Maciel)
Tras las declaraciones del gobernador Pablo Lemus sobre que los seis cuerpos localizados en Ojuelos habrían sido trasladados desde Zacatecas, el fiscal estatal Salvador González de los Santos aclaró que aún se investiga si corresponden a los mismos cadáveres que se difundieron en un video grabado en el estado vecino.
“Estamos en etapa de procesar esos indicios para verificar y corroborar que sean los mismos y corresponden a los mismos que se encontraron a Jalisco”.
Agregó que la Fiscalía de Zacatecas trabaja en el procesamiento de los indicios localizados en la zona donde inicialmente se observaron los cuerpos.
De los Santos enfatizó que todavía no existe certeza de que los seis cadáveres hallados en territorio jalisciense sean los mismos evidenciados en Zacatecas. (Por Edgar Flores Maciel)
El presidente del Poder Judicial de Jalisco, José Luis Álvarez, expresó disposición para colaborar con el Congreso local y avanzar en la aprobación de la reforma al Poder Judicial estatal, pendiente desde marzo pasado.
El funcionario destacó la apertura institucional del Poder Judicial para coadyuvar en el proceso legislativo.
“Mi acercamiento y mi perspectiva siempre ha sido tener apertura institucional. Desde luego, consideramos que, como Poder Judicial, conocemos gran parte de lo que corresponde a la función y la parte que hemos realizado nosotros es estar siempre a la disposición y ponernos a la orden del plano institucional para colaborar en lo que sea posible”.
La reforma no ha prosperado debido a diferencias entre bancadas, principalmente por la propuesta de incluir el mecanismo de insaculación o “tómbola” para seleccionar a aspirantes del Poder Judicial. (Por Marck Hernández)
El avión de la Fiscalía General de la República que traslada a Hernán “N”, presunto líder del grupo criminal de “La Barredora” aterrizó este jueves en Tapachula, Chiapas, antes de continuar su ruta hacia Toluca.
Tras realizar trámites migratorios, el exsecretario de Seguridad de Tabasco fue transferido a un jet privado escoltado por la Guardia Nacional rumbo al hangar de la dependencia en Toluca, donde se le practicarán exámenes médicos antes de ser ingresado al penal de máxima seguridad del Altiplano.
De acuerdo con investigaciones, el sujeto encabezó redes delictivas en Tabasco.
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
El síndrome metabólico y la diabetes son algunos de los factores de riesgo para el desarrollo de alzheimer, un detrimento cognitivo e irreversible, explica Carlos Zúñiga Ramírez, coordinador de la Unidad de Movimientos Anormales y Enfermedades Neurodegenerativas del Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde”.
“El síndrome metabólico que va a estar caracterizado por la diabetes, la hipertensión, la dislipidemia (colesterol y triglicéridos), la obesidad, aunado a esto el tabaquismo, la ingesta excesiva de alcohol, los traumas craneoncefálicos, los cambios de los estados de ánimo, la pérdida visual y auditiva, el asilamiento social”.
Entre los factores de riesgo para alzheimer, sobre todo después de los 50 años de edad, están también la apnea del sueño o problemas con la tiroides, de ahí que Zúñiga Ramírez llame a la población a modificar sus estilos de vida. (Por Gricelda Torres Zambrano)
La extradición del narcotraficante Rafael Caro Quintero a Estados Unidos fue una decisión de seguridad nacional y tomada desde el gobierno mexicano, así respondió la presidenta Claudia Sheinbaum a la fiscal estadounidense, Pam Bondi, quien afirmó que esta acción ocurrió por orden del mandatario Donald Trump.
“Ya se habló mucho de eso. Se explicó que fue una decisión de seguridad nacional el envío de tan importante número de personas de la delincuencia organizada fue una decisión de seguridad nacional, y también había una petición del gobierno de los Estados Unidos, de la fiscalía de los Estados Unidos y de tomó la decisión de enviarlos por el Consejo Nacional de Seguridad a partir de la Ley de Seguridad Nacional, pero fue una decisión, sí había petición de ellos, pero la decisión se tomó aquí en el Consejo de Seguridad por razones de Seguridad Nacional”.
Sheinbaum también confirmó que hay más peticiones por parte de Estados Unidos para la extradición de otros delincuentes. (Por Arturo García Caudillo)