La Selección Mexicana de futbol debuto con el pie izquierdo en el Mundial sub-17 de Catar, al caer esta mañana 2-1 ante Corea del Sur y ahora tendrá que remar contra corriente en el Grupo F.
Koo Hyun-bin adelantó a los coreanos al minuto 19 y al 44′ antes de irse al descanso, Aldo Patricio de Nigris igualó el marcador, pero una mala salida del portero Santiago López permitió que Ian Nam marcara el 2-1 definitivo apenas al iniciar el segundo tiempo.
El siguiente encuentro del Tri juvenil será el próximo lunes contra la Selección de Suiza que hoy goleo 4-1 a Costa de Marfil.(Por Manuel Trujillo Soriano)
La dirigencia estatal del PRI en Jalisco condenó el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, ocurrido la noche del sábado, y acusó al Gobierno Federal de no garantizar la seguridad de los funcionarios públicos en el país.
La presidenta del partido en la entidad, Laura Haro, recordó que Jalisco también ha sido escenario de hechos violentos contra autoridades municipales, como el homicidio de Humberto Amezcua, alcalde de Pihuamo, registrado en marzo de 2024.
“En lo que va de este gobierno criminal de Morena han asesinado a 300 políticos, y en Jalisco no ha sido la excepción. Hace apenas el 16 de marzo de 2024 asesinaron a nuestro compañero Humberto Amezcua, ante la desatención del Gobierno del Estado”.
Haro también reprochó a la presidenta Claudia Sheinbaum por culpar a gobiernos anteriores en lugar de asumir la responsabilidad de los hechos de violencia que afectan a autoridades municipales y líderes locales. (Por Marck Hernández)
La cifra de ciclistas fallecidos en hechos de tránsito en Jalisco ascendió a 10 víctimas en lo que va de 2025, según datos del colectivo Bicicleta Blanca.
El caso más reciente ocurrió anoche sobre la avenida Washington, donde un hombre de aproximadamente 55 años murió al ser atropellado por un vehículo de carga pesada.
De acuerdo con el colectivo ciudadano, Zapopan encabeza la lista con cuatro muertes, seguido de Tlajomulco y Guadalajara con dos cada uno, mientras que Tonalá registra un caso. Además, tres de las víctimas eran adultos mayores.
El panorama resulta alarmante, ya que el estado está a solo seis muertes de igualar la cifra total de 2024, cuando se contabilizaron 16 ciclistas fallecidos. Desde 2019 a la fecha, 341 personas que se desplazaban en bicicleta han perdido la vida en hechos viales en la entidad.
El colectivo Bicicleta Blanca reiteró su llamado a las autoridades estatales y municipales para reforzar la infraestructura segura, señalización y campañas de respeto al ciclista. (Por Edgar Flores Maciel)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
A sus 37 años de edad Pamela Ibarra tiene que lidiar sola con una verdadera tragedia: sus dos hermanos están desaparecidos y aunque uno de ellos ya fue localizado sin vida en el Semefo, lamentablemente no le pueden entregar el cuerpo, porque no tiene una propiedad en algún cementerio y no tiene donde sepultarlo, por eso pide ayuda a la ciudadanía y las autoridades para que alguien le ayude a encontrar un espacio donde pueda descansar su hermano.
“Me llamaron del SEMEFO este que fue encontrado el cuerpo de mi hermano el 27 de agosto, pero me comentan que pues necesita ser una inhumación por que no, como fue muerte violenta no podemos cremarlo, la verdad yo no cuento con los recursos pues para inhumarlo, no tengo lugar en el panteón; pero no cuento con los recursos para comprar una propiedad en el panteón, yo quisiera saber si en el auditorio hay algún abogado penalista que me pudiera ayudar a ver si hay la facilidad de poderlo cremar, o sea, porque la verdad no tengo los recursos para comprar ahorita un lugar en el panteón”.
Pamela dice que lo único que tiene es un nicho donde depositar las cenizas de su hermano, junto con las de sus padres ya fallecidos, el problema es que al ser parte de una carpeta de investigación criminal, la ley le prohíbe cremarlo y sin dinero, prácticamente espera un milagro para reunirse con su hermano y que este pueda descansar en paz. (Por Víctor Montes Rentería)
Quedan solo dos meses para actualizar la credencial del INE a quienes se les venza en el 2025, la hayan extraviado o bien cambien de domicilio, advierte el vocal del Registro Federal de Electores, Juan Carlos Sánchez.
“El plazo de las credenciales que tienen vigencia hasta el 2025, tienen hasta el 31 de diciembre para acudir a los módulos, ya que a partir del día 1 de enero del 26 ya no podrán ya no podrán realizar ningún trámite, donde se les solicite su credencial porque estará dada de baja del padrón -¿forzosamente no tienen que hacer cita, verdad?- No, ahorita no hay citas inclusive el sistema se está actualizando, acudan a cualquier módulo que les sea mas cómodo y se les va a atender sin cita”.
El plazo para renovar la credencial de elector 2025 vence el próximo 31 de diciembre. (Por José Luis Jiménez Castro)
Mediante un comunicado la Secretaria de Infraestructura Comunicaciones y Transportes Delegación Jalisco informó la conclusión de las obras en el puente vehicular Zapotlanejo, ubicado en el kilómetro 157 de la carretera libre San Luis Potosí-Guadalajara, justo en los límites con la vía Irapuato-Guadalajara.
Según se explica en el documento, ya fue reabierta la circulación en ambos sentidos tras el cierre parcial que duró cinco meses, vía carretera por donde circulan al día 14 mil vehículos de todas las dimensiones.
La SICT pide a los automovilistas y choferes respetar los señalamientos recién colocados y atender los límites de velocidad para evitar accidentes. (Por Gustavo Cárdenas)
Que no ocurrirá, dice la presidenta Claudia Sheinbaum, sobre la intención de su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, de enviar tropas estadounidenses enfrentar a los cárteles del narcotráfico en territorio mexicano.
“No va a ocurrir. Tenemos un entendimiento en seguridad que trabajamos durante muchos meses con el Gobierno de Estados Unidos y que lo acordamos cuando estuvo el secretario de Estado y vamos a seguir trabajando en ese marco de entendimiento, que tiene principios muy claros y están al principio de este documento de entendimiento, que respeto a nuestra soberanía, a nuestra territorialidad y colaboración y coordinación sin subordinación de ninguno de los estados. Entonces, eso no, no va a ocurrir, no tenemos ningún informe de que vaya a ocurrir eso. Además, no estamos de acuerdo”.
Incluso, señala, si hay oportunidad, en una próxima llamada se lo va a reiterar, recordándole que México es un país libre, soberano e independiente. (Por Arturo García Caudillo)
Del 13 al 16 de noviembre, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER Jalisco) y el Consejo de Desarrollo Agropecuario y Agroindustrial de Jalisco (CDAAJ) realizarán la primera edición del festival “El Campo Florece”, en avenida Chapultepec, entre Vallarta y Justo Sierra, en Guadalajara.
El evento reunirá a más de 100 productores ornamentales y agropecuarios de distintos municipios y se esperan más de 15 mil visitantes.
Habrá talleres, adopción de plantas, cine al aire libre y venta de productos locales como miel, frutas, salsas y flores.
La SADER destacó que el festival busca fortalecer el vínculo entre el campo y la ciudad y promover una cultura verde y sostenible que enorgullezca las raíces rurales de Jalisco.
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Menos del 30 por ciento de las purificadoras de agua en Zapopan operan bajo supervisión de Coprisjal, lo que pone en riesgo la salud de quienes consumen dicha agua.
El regidor zapopano, Miguel Ixtláhuac, presentó una propuesta que crear un giro comercial específico y así obligar a los establecimientos a cumplir con pruebas de laboratorio, norma oficial mexicana, obligaciones sanitarias y de calidad.
“Y dentro de los giros, no existía el giro de purificación embotellado de agua, nosotros es lo que estamos proponiendo que dentro de este reglamento existe el giro de purificación embotellado de agua. Actualmente se maneja como bebidas no alcohólicas o incluso también se puede manejar como alimentos y les otorgan la licencia de una manera, digamos un poco más flexible”.
Una vez entrando en vigor la nueva reglamentación para purificadoras en Zapopan se daría un año, para que todas cumplan con lo establecido, o no se les renovaría la licencia municipal. (Por Gustavo Cárdenas)
Las escuelas primarias y secundarias de Jalisco suspenderán clases este miércoles y jueves debido a la participación de los maestros en el Congreso Jalisco Academy 2025, que se llevará a cabo en el Conjunto Santander de Artes Escénicas.
La Secretaría de Educación estatal aclaró que, aunque los alumnos no asistirán a los planteles, continuarán sus actividades académicas a distancia.
Las clases presenciales se reanudarán con normalidad el próximo viernes.
El encuentro docente busca fortalecer la capacitación del magisterio y compartir estrategias educativas innovadoras.
El exfutbolista inglés David Beckham fue condecorado como Caballero del Imperio Británico durante una ceremonia en el Castillo de Windsor, encabezada por el rey Carlos III, quien reconoció su trayectoria deportiva y su labor humanitaria.
Acompañado por su esposa Victoria Adams y sus padres, Beckham recibió el tradicional toque de espada y la medalla honorífica.
El exjugador del Manchester United, Real Madrid y la selección inglesa dijo sentirse profundamente orgulloso por el reconocimiento.
Beckham, embajador de Unicef y de la King’s Foundation, se une así a figuras como Alex Ferguson, Lewis Hamilton y Andy Murray, también distinguidos con el título de Caballero.
Ante la indignación social por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, la presidenta Claudia Sheinbaum está obligada a consultar a todos los sectores para construir el Plan de Pacificación de Michoacán que anunció esta mañana, considera el politólogo, Amado Avendaño.
“Pues valdría la pena que se incluyera a los más amplios sectores que podrían contribuir en la pacificación, no sólo de Michoacán sino de México entero. Y me refiero a los especialistas en materia de seguridad, a las iglesias, a las organizaciones civiles, centros de derechos humanos, partidos políticos, a todo mundo, porque este es un tema que nos compete a todos”.
Amado Avendaño sin embargo no es optimista, al anticipar que Sheinbaum no consultará a académicos ni a la oposición.
Coincide en que el asesinato del alcalde y la protesta social por la violencia en Michoacán, representa la peor crisis política hasta hoy que enfrenta la presidenta. (Por Gricelda Torres Zambrano)
















