La anunciaron hace más de un año y aún no se ha concretado nada. Es la Agencia Metropolitana para la Gestión Integral de Residuos, apodada el SIAPA de la basura, proyecto que quedó en manos del IMEPLAN, pero hasta el momento sin efecto. La presidenta municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo, dice que el municipio sí participará en la agencia.
“Sé que hay un trabajo avanzado, nosotros decirles que el modelo que diseñamos en Guadalajara empata por completo con el desarrollo de la agencia y, en el momento que se concrete, nosotros estaremos trabajando para ver de qué manera puede sumarse Guadalajara. Hay que recordar que ha sido un año sumamente complejo de muchos temas para el estado y para el municipio, y nosotros estaremos atentos al llamado que se haga en su momento.”
Fue en febrero del 2024 cuando se instruyó al IMEPLAN presentar un esquema de financiamiento y programa operativo del SIAPA de la basura. (Por Gustavo Cárdenas)
El alcalde de Chapala, Alejandro Aguirre Curiel, hace un nuevo llamado a la Comisión Nacional del Agua a reconsiderar el proyecto del Acueducto Solís-León, dado que no solo pone en riesgo los niveles del lago, sino que también amenaza la actividad económica que depende de este.
“Yo espero y hago un llamado muy respetuoso a la Comisión Nacional del Agua a que realmente rectifiquen y que vean las afectaciones que sí tendríamos en forma directa toda la ribera de Chapala. Todas las zonas que de alguna manera se benefician o reciben beneficios del lago de Chapala en forma directa o indirecta”.
En los próximos días se reunirán los siete alcaldes de la ribera que en agosto pasado firmaron un manifiesto , para dar seguimiento a los amparos solicitados, además de emprender nuevas acciones. Y es que a decir de los productores de Acámbaro, la obra ya comenzó. (Por Gricelda Torres Zambrano)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Presume la presidenta Claudia Sheinbaum los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, la cual registró un aumento de más de 820 mil personas económicamente activas.
“Es una buena noticia. Es la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, incluye los datos de empleo del IMSS, digamos, del empleo que se llama formal y el de la economía llamada informal y son 820 mil 149 y es de los septiembres más altos, sino es que el septiembre más alto de la historia en empleo. El tercer trimestre tuvimos algunos problemas y ahora se recuperó de manera muy importante. Sí funciona ‘Por el bien de todos’, sí da resultados ‘Por el bien de todos, primero los pobres’”.
De acuerdo a este ejercicio que lleva a cabo el INEGI, la tasa de desempleo se ubicó en tres por ciento, es decir, ligeramente arriba del 2.9 que se obtuvo en septiembre del año pasado. Asimismo, la encuesta reveló que la informalidad aumentó y la participación de las mujeres en el sector laboral vino a la baja. (Por Arturo García Caudillo)
El Sistema de Bicicletas Públicas MiBici y la Agencia Metropolitana de Infraestructura para la Movilidad invitan a la “Rodada del miedo y la tradición”, un recorrido nocturno de disfraces que se realizará el sábado 1 de noviembre por la avenida Vallarta, en el marco del Día de Muertos.
La ruta partirá de los Arcos Vallarta hacia el Parque de la Revolución por la Vía RecreActiva.
Habrá 30 bicicletas disponibles para préstamo gratuito a quienes acudan disfrazados, previo registro en línea.
No solo será la vía recreativa nocturna, también estarán abiertos restaurantes, locales comerciales, museos y las iglesias de la zona centro de Guadalajara, así lo anunció la presidenta municipal Verónica Delgadillo al presentar el festival ‘Bien de Noche Guadalajara’, que será una vez al mes, de las 7 de la tarde a las 11 de la noche.
“Vamos a hacer del centro de nuestro hermoso centro, una vez al mes, el primer sábado de cada mes en la noche, un corredor cultural, gastronómico y deportivo que transforme cada calle de nuestro centro en un escenario que también sea un punto de encuentro y que sea una postal viva de lo que somos en Guadalajara. Esta fiesta queremos que haga vibrar con música, con luces, con la sonrisa de las niñas y niños, adultos mayores y de las familias enteras en nuestro centro.”
El festival Bien de Noche Guadalajara será el primer sábado de cada mes a partir de noviembre. (Por Gustavo Cárdenas)
El Lago de Chapala está en riesgo con la construcción del Acueducto Solís-León, reitera el alcalde de Chapala, Alejandro Aguirre Curiel, quien indica que se han presentado alrededor de seis mil amparos contra el proyecto.
“Se lograron juntar alrededor de seis mil amparos entre ciudadanos, colectivos, los grupos ambientalistas. Hasta el momento fueron presentados pero tanto los jueces de Jalisco argumentaban que corresponde a Guanajuato y Guanajuato a Jalisco. Tuvo que ser escalado al tribunal colegiado”.
El alcalde de Chapala, quien encabeza un bloque opositor con sus homólogos de la ribera, hace un llamado a los jueces a aceptar este recurso legal, contra un proyecto que amenaza con reducir el agua que se desfoga al lago. Hace unos días, productores, pescadores y ganaderos de Acámbaro protestaron en la presa Solís, en demanda de una consulta. (Por Gricelda Torres Zambrano)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
A un año de aprobarse el Plan de Ordenamiento Territorial Metropolitano, el Instituto Metropolitano de Planeación detectó que varios municipios del Área Metropolitana de Guadalajara aún utilizan planes parciales de desarrollo urbano desactualizados, algunos desde 1995.
Su titular, Patricia Martínez Barba, advirtió que esta falta de actualización facilita que particulares obtengan licencias judiciales para construir sin control, ya que los instrumentos vencidos favorecen al propietario sobre el interés público.
Martínez Barba destacó que, por primera vez, los actuales gobiernos municipales iniciaron la renovación de sus planes, proceso que tomará cerca de un año.
Juanacatlán, El Salto, Tonalá y Zapopan aún están en rezago, mientras que Ixtlahuacán, Tlaquepaque y Tlajomulco ya avanzan en la actualización conforme a la legislación vigente.
El Auditorio Benito Juárez se convirtió en una fiesta de sabor caribeño y alegría colombiana, al recibir por primera vez a Carlos Vives, en el marco de las Fiestas de octubre.
Previo a su concierto, Vives mencionó que tiene pendiente hacer algunas colaboraciones con artistas mexicanos.
“Siempre que haya conexión, con muchos artistas, ahora de México siempre hay una conexión ahí, y eso es algo que tengo muy pendiente, todavía también hacer más cosas con México, porque pues tenemos tantos de ida y vuelta que nos conecta musicalmente y que se puede hacer mucho”.
Desde los primeros acordes de “La gota fría”, Carlos Vives demostró su inagotable energía y carisma con canciones como “La Bicicleta”, “Pa’ Mayte”, “Robarte un beso” y “Canción bonita”, entre otras, con las que el público se contagió de la fiesta colombiana y coronó una vez más a Carlos como “El Rey del Vallenato”. (Por Katia Plascencia Muciño)
La presidenta Claudia Sheinbaum criticó la decisión del Gobierno de Estados Unidos de suspender los vuelos desde y hacia el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.
“México no es piñata de nadie, México se le respeta. Y hasta ahora hemos logrado un respeto muy grande de distintas instituciones del Gobierno de Estados Unidos, incluida la máxima institución, que es la presidencia de los Estados Unidos. Entonces, lo que queremos es respeto y que en todo caso se analice conjuntamente si es que lo que ellos dicen tiene algún fundamento, que es que se está violentando la competencia, que desde nuestra perspectiva no es ninguna. El AIFA está funcionando bien y no hay razón para que se limiten los vuelos hacia los Estados Unidos”.
Por ello le pidió al canciller De la Fuente que se comunicara con el secretario de Estado, Marco Rubio, para pedirle una reunión en Estados Unidos, en donde participe el secretario de Transporte de la Unión Americana. Y mientras tanto, Sheinbaum se reunirá este viernes con los directivos de las líneas aéreas mexicanas que vuelan hacia el vecino del norte. (Por Arturo García Caudillo)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
La divisa mexicana en los mercados internacionales abre en 18.45 pesos por dólar, lo que significa una depreciación de 2 centavos comparado con la jornada de ayer.
Este miércoles el peso cede terreno ante el fortalecimiento de la divisa estadounidense.
A decir de especialistas financieros, los inversores centran su atención en el acuerdo comercial entre Corea y Estados Unidos, así como en la reunión de política monetaria de la Reserva Federal estadounidense.
Tras aceptar la oferta del Gobierno Federal para mejorar el precio por tonelada de maíz, agricultores de Michoacán desbloquean los tramos carreteros que mantenían cerrados desde el pasado lunes por la tarde, confirma Moíses Arredondo Sandoval.
“Por ahí ya se terminó de consensar con los agricultores de Michoacán, se va a firmar el acuerdo y se va a ir a una mesa de negociación con los industriales. Se les va a invitar a los industriales a una mesa de negociación, ya el tema torna con ellos a ver qué apoyo nos dan. Entonces por ahí se van a levantar los bloqueos y se va a dejar de afectar a la ciudadanía”.
Los agricultores de Michoacán son los últimos en firmar, ya que decidieron esperar hasta consultar a sus compañeros, sin embargo confirman esta mañana que aceptaron la propuesta de la Secretaría de Agricultura, desactivándose así el conflicto. (Por Gricelda Torres Zambrano)















