La Universidad de Guadalajara informó que los resultados de admisión para el ciclo escolar 2026-A se publicarán el lunes 12 de enero de 2026, según el Calendario de Trámites oficial.
Los aspirantes podrán consultar el dictamen en línea en escolar.udg.mx y gaceta.udg.mx, correspondiente al paso cinco del proceso de ingreso.
Quienes resulten admitidos recibirán un correo con indicaciones para cursar la inducción y participar en una videoconferencia de bienvenida con sus coordinadores académicos.
El inicio de clases está programado para el lunes 19 de enero de 2026.
Además, el periodo para cargar documentos se realizará del 10 de noviembre al 16 de diciembre de 2025, recordó la institución.
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
La Comisión Nacional del Agua informó que el Sistema Cutzamala alcanzó un 97.3 por ciento de su capacidad total, con 762 millones de metros cúbicos almacenados, superando en 243 millones el nivel registrado hace un año.
El incremento se atribuye a las lluvias recientes en las presas Villa Victoria, Valle de Bravo y El Bosque, que reportan niveles de entre 94 y 99 por ciento.
Ante el aumento, la Conagua elevó el suministro hacia la Ciudad de México y el Estado de México a 15.7 metros cúbicos por segundo para evitar derrames.
Con estos niveles, el organismo aseguró que el abasto de agua proveniente del sistema está garantizado para los próximos dos años, tras una recuperación significativa posterior al periodo de sequía.
Aún cuando la lucha de los productores de maíz es legítima, el bloqueo carretero que iniciaron desde ayer a nivel nacional dejó varados a miles de automovilistas, como a Jorge Triana, quien cumple 20 horas en la carretera México-Morelia, sin comida, sin agua y prácticamente sin batería para su teléfono celular.
“Estamos aquí varados en la carretera México-Morelia, cerca de la caseta de Zamora, pues ya llevamos aquí desde ayer, casi 20 horas tenemos ya. Y bueno, esto no avanza. Nos sentimos secuestrados, del momento que pasamos la última casetas nos dejaron pasar libremente sin cobrarnos pero creemos que es una trampa y la verdad, se siente uno como secuestrado porque aquí no te puedes mover, la gente ya está desesperada”.
Jorge Triana se dirigía a Guadalajara, cuando quedó inmovilizado como el resto de los vehículos en su mayoría de carga. (Por Gricelda Torres Zambrano)
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que siete personas fueron detenidas en Tecate, Baja California, durante cuatro operativos coordinados por fuerzas federales.
Además de los capturados, en las acciones se aseguraron nueve armas de fuego y precursores químicos, así como un laboratorio para la producción de metanfetaminas.
En otro operativo, cuatro personas fueron detenidas en Tabasco por el delito de extorsión, quienes quedaron a disposición del Ministerio Público federal.
El Auditorio Benito Juárez se lleno de romanticismso durante el homenaje dedicado a Marco Antonio Muñiz, “El Lujo de México” que se llevo a cabo este lunes en la noche.
Entre aplausos, boleros y recuerdos en fotografías y videos, el público celebró al intérprete jalisciense cuya voz marcó generaciones.
El espectáculo reunió a distinguidos artistas como Mijares, Los Miranda, la Rondalla Motivos, la Orquesta Sinfónica de Jalisco y el Mariachi Vargas de Tecalitlán, entre otros.
Axel, Rodolfo, Antonio, Miguel y Jorge “El Coque” Muñiz, fueron los familiares encargados de deleitar al publico con los temas más exitosos del cantante, y algunos como “El Coque” bajaron del escenario para convivir con el público.
El homenaje culminó con el Mariachi Vargas de Tecalitlán y la Sinfónica de Jalisco qué interpretó “Por amor” uno de los temas más aclamados, y con la breve presencia del “Lujo de México”, que salió a saludar y agradecer a los asistentes. (Por Pilar Gutiérrez)
Vía remota, la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador de Durango, dieron el banderazo de inicio a la construcción de la presa el Tunal II.
Encabezando el acto, el director de Conagua, Efraín Morales, explicó.
“Con los mil 500 por segundo tendremos fuera de operación 69 pozos del acuífero Valle de Guadiana, que tiene problemas de calidad del agua, sobre todo con fluorescentes y arsénico. Durante la construcción se generarán mil 400 empleos directos, dos mil 800 indirectos y estaremos concluyendo la obra en el primer trimestre del 2028”.
La presa El Tunal II se complementará con la presa Guadalupe Victoria, garantizando el abasto de agua potable en la región. El proyecto cuenta con una inversión de 4 mil millones de pesos y beneficiará a más de 600 mil habitantes. (Por Arturo García Caudillo / Foto: archivo)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Con 120 mil lugares nuevos durante el sexenio, el Gobierno de la República apoyará a los jóvenes bachilleres de nuestro país, así lo comenta el secretario de Educación Pública, Mario Delgado.
“Son 120 mil nuevos lugares. Con 120 mil nuevos lugares, la cobertura de media superior se va a incrementar 85 por ciento, lo cual es una cifra que nunca hemos tenido y que sí cambia radicalmente la tendencia que hubo durante muchos años, en el periodo neoliberal, donde se dejaron de construir escuelas, donde no se acompañó el crecimiento poblacional de los jóvenes, que sabíamos que íbamos a tener la generación más grande de la historia”.
Para tal efecto, se están construyendo 20 nuevos planteles.
Tan solo durante este año se han llevado a cabo 88 acciones para alcanzar 40 mil nuevos lugares, y en 2026 se construirán 65 mil 400 nuevos lugares. La meta es llegar a 120 mil en el 2030. (Por Arturo García Caudillo)
Durante septiembre se crearon 745 mil empleos en México, tanto formales como informales, aunque la tasa de desocupación aumentó ligeramente, confirma el INEGI.
El documento revela que el número de desempleados creció en 52 mil, es decir, 2.98 por ciento de la población economicamente activa no tiene trabajo.
El sector informal aportó 442 mil plazas y el formal 303 mil.
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Alejandro Aguirre Curiel, presidente municipal de Chapala, nos habla sobre el conflicto en torno al acueducto Solís-León.
El frente frío número 11 recorrerá el noroeste y norte de México, mientras una línea seca y canales de baja presión generarán chubascos en Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, informa el Servicio Meteorológico Nacional.
Para el Área Metropolitana de Guadalajara no se prevén lluvias, pero sí un alto índice de radiación ultravioleta entre las 11:00 de la mañana y las 5:00 de la tarde, además de ambiente caluroso.
El cielo permanecerá mayormente soleado, con temperaturas de entre 16 y 31 grados Centígrados.
Estados Unidos confirmó que el Ejército llevó a cabo tres ataques en aguas del Pacífico oriental contra embarcaciones sospechosas de tráfico de drogas, con saldo de 14 muertos y un herido.
Se trata de la primera vez que se reportan múltiples acciones en un solo día desde que iniciaron las operaciones en septiembre.
La Unión Americana detalla que autoridades mexicanas asumieron la coordinación del rescate del único sobreviviente, sin precisar su destino, ni estado de salud.















