El secretario del Movimiento Amigos por el Campo, José Pável Guerrero, confirma que los bloqueos carreteros que comenzaron ayer a nivel nacional en demanda de un mejor precio por tonelada de maíz, continuarán por tiempo indefinido.
El productor, indica que en Jalisco sin embargo, evalúan la situación, para que en algunos puntos se permita el paso a vehículos particulares, sobre todo donde viajan niños, personas de la tercera edad o enfermas, como ya se ha estado haciendo.
Por lo pronto, no ha habido un nuevo acercamiento con el secretario de Agricultura, por lo que se mantiene la oferta de 6 mil 050 pesos por tonelada, que los agricultores rechazaron.
Se espera que la presión de los estados, pudiera generar una reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum. (Por Gricelda Torres Zambrano)
El huracán “Melissa”, de categoría cinco, tocó tierra este martes en Jamaica con vientos sostenidos de hasta 295 kilómetros por hora.
Las autoridades de la isla reportan al menos tres fallecidos y 240 mil personas sin electricidad, además de casi seis mil refugiados.
La tormenta también dejó siete muertos adicionales en Haití y República Dominicana.
“Melissa” es el huracán más fuerte que ha impactado a Jamaica en 174 años.
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Elementos de la Policía de Jalisco frustraron un secuestro y rescataron a una mujer que permanecía privada de la libertad en las inmediaciones de la Nueva Central Camionera, en San Pedro Tlaquepaque.
La víctima relató que, un día antes, tres hombres la obligaron a subir a un vehículo sedán en la colonia Las Huertas. Posteriormente, fue llevada a una casa abandonada, donde sus captores exigieron a sus padres 50 mil pesos para dejarla en libertad.
Tras la denuncia de los familiares, se activó un operativo conjunto entre la Comisaría de Inteligencia y la Unidad de Búsqueda, quienes lograron ubicar a la joven gracias al rastreo GPS de un dispositivo electrónico. Testigos informaron que los secuestradores la abandonaron al percatarse del despliegue policial y huyeron del lugar.
La mujer fue resguardada y recibió atención médica, confirmándose que se encontraba estable. La intervención policial permitió su liberación sin que se realizara el pago del rescate. (Por Edgar Flores Maciel)
El Gobierno de Jalisco, la Universidad de Guadalajara y la empresa Infineon anunciaron la apertura del nuevo laboratorio de ensamble, testeo y empaque de semiconductores en el CUCEI.
El laboratorio, que iniciará operaciones en enero de 2026, formará a estudiantes y profesores especializados, con la finalidad de impulsar esta industria en la entidad.
La iniciativa se integra al Parque y al Centro Nacional de Diseño de Semiconductores Kutsari, en Zapopan, y forma parte de la estrategia estatal para atraer inversión y talento en el sector.
Actualmente, Jalisco diseña el 70 por ciento de los semiconductores nacionales.
Luego de 20 horas varados en la carretera México-Morelia por el paro de agricultores, automovilistas se dicen desesperados, pero también, preocupados por los niños y las personas de la tercera edad, que requieren medicamento, explica a Notisistema, Jorge Triana, uno de los afectados.
“La gente ya está desesperada. Hay gente en los camiones que pues, hay gente enferma que necesita medicamento, hay muchos adultos mayores, niños pequeños, automovilistas, gente con vehículos de carga pesada, autobuses de pasajeros. No, no tenemos dónde cargar celulares. En la carretera la gente está yendo al baño. Nosotros le pedimos permiso a uno de los camiones que si podíamos pasar a hacer del baño pero solamente puedes orinar”.
Jorge Triana refiere que en camiones de pasajeros hay personas mayores que requieren medicamento por su diabetes.
No hay dónde comer, tampoco tomar agua, ni forma de regresar. (Por Gricelda Torres Zambrano)
La Secretaría de Seguridad del Estado localizó y destruyó más de diez mil plantas de mariguana en cuatro predios del municipio de Tequila.
En el primer terreno, en Arroyo El Salitrillo, se localizaron mil 800 plantas mientras que en los otros tres puntos se contabilizaron alrededor de nueve mil plantas adicionales con alturas de hasta dos metros, sin que se reporten detenidos.
El valor estimado de lo asegurado podría superar los 11 millones de pesos.
La presidenta Claudia Sheinbaum manifestó su desacuerdo con las acciones que el Gobierno de Estados Unidos ha realizado en contra de embarcaciones que supuestamente transportan droga. En este mismo sentido, añade, la Marina, por razones humanitarias, rescató a un sobreviviente de uno de estos ataques.
“Hoy nos lo informó el secretario de Marina. Digamos, un ataque que en aguas internacionales tuvo una embarcación que presuntamente llevaba droga. Parece que quedó un sobreviviente y la Marina por razones humanitarias y dentro de los tratados internacionales decidió rescatar a esta persona. Yo le hice el planteamiento al secretario de Marina y con el secretario de Relaciones Exteriores pues que estos temas se vean en una mesa, porque, como ustedes saben, nosotros queremos que se cumplan todos los tratados internacionales y que, pues no, nosotros no estamos de acuerdo con estos ataques como se dan”.
Por ello, en el marco del acuerdo de seguridad que hay con Estados Unidos, será llamado el embajador estadounidense en México, Ronald D. Johnson, para conversar sobre este tema. (Por Arturo García Caudillo)
A más de 20 horas del inicio de los bloqueos por parte de agricultores en diversos accesos a la ciudad, el Aeropuerto de Guadalajara informó que sus operaciones continúan con normalidad.
Sin embargo, recomendó a los pasajeros programar su salida con mayor anticipación debido a las afectaciones viales.
La terminal aérea pidió monitorear el tráfico en aplicaciones en tiempo real, mantenerse informados mediante fuentes oficiales y contactar a las aerolíneas para verificar el estatus de los vuelos y posibles alternativas de traslado.
La Universidad de Guadalajara informó que los resultados de admisión para el ciclo escolar 2026-A se publicarán el lunes 12 de enero de 2026, según el Calendario de Trámites oficial.
Los aspirantes podrán consultar el dictamen en línea en escolar.udg.mx y gaceta.udg.mx, correspondiente al paso cinco del proceso de ingreso.
Quienes resulten admitidos recibirán un correo con indicaciones para cursar la inducción y participar en una videoconferencia de bienvenida con sus coordinadores académicos.
El inicio de clases está programado para el lunes 19 de enero de 2026.
Además, el periodo para cargar documentos se realizará del 10 de noviembre al 16 de diciembre de 2025, recordó la institución.
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
La Comisión Nacional del Agua informó que el Sistema Cutzamala alcanzó un 97.3 por ciento de su capacidad total, con 762 millones de metros cúbicos almacenados, superando en 243 millones el nivel registrado hace un año.
El incremento se atribuye a las lluvias recientes en las presas Villa Victoria, Valle de Bravo y El Bosque, que reportan niveles de entre 94 y 99 por ciento.
Ante el aumento, la Conagua elevó el suministro hacia la Ciudad de México y el Estado de México a 15.7 metros cúbicos por segundo para evitar derrames.
Con estos niveles, el organismo aseguró que el abasto de agua proveniente del sistema está garantizado para los próximos dos años, tras una recuperación significativa posterior al periodo de sequía.
Aún cuando la lucha de los productores de maíz es legítima, el bloqueo carretero que iniciaron desde ayer a nivel nacional dejó varados a miles de automovilistas, como a Jorge Triana, quien cumple 20 horas en la carretera México-Morelia, sin comida, sin agua y prácticamente sin batería para su teléfono celular.
“Estamos aquí varados en la carretera México-Morelia, cerca de la caseta de Zamora, pues ya llevamos aquí desde ayer, casi 20 horas tenemos ya. Y bueno, esto no avanza. Nos sentimos secuestrados, del momento que pasamos la última casetas nos dejaron pasar libremente sin cobrarnos pero creemos que es una trampa y la verdad, se siente uno como secuestrado porque aquí no te puedes mover, la gente ya está desesperada”.
Jorge Triana se dirigía a Guadalajara, cuando quedó inmovilizado como el resto de los vehículos en su mayoría de carga. (Por Gricelda Torres Zambrano)
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que siete personas fueron detenidas en Tecate, Baja California, durante cuatro operativos coordinados por fuerzas federales.
Además de los capturados, en las acciones se aseguraron nueve armas de fuego y precursores químicos, así como un laboratorio para la producción de metanfetaminas.
En otro operativo, cuatro personas fueron detenidas en Tabasco por el delito de extorsión, quienes quedaron a disposición del Ministerio Público federal.
















