El presidente de la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato, Juan Carlos Cashat, informó que avanzan las negociaciones con la Secretaría de Economía para hacer frente a los daños que las importaciones de calzado chino han causado al sector a nivel nacional y recuperar los 18 mil empleos perdidos en los últimos tres años.
Destacó que las medidas compensatorias y los nuevos gravámenes ya se encuentran en marcha, lo que permitirá equilibrar la competencia desleal que ha golpeado a las fábricas mexicanas en los últimos años.
La embotelladora Arca Continental, anticipa un aumento de entre 8 y 10 por ciento en los precios de sus productos como respuesta al incremento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios que entrará en vigor en el 2026.
La compañía fabricante de Coca-Cola reconoció que la medida podría traducirse en una caída de volúmenes de venta durante 2026.
El director general de la empresa, Arturo Gutiérrez, explicó que este ajuste es necesario para preservar la rentabilidad, aunque aseguró que hay razones para pensar que el impacto podrá mitigarse, recordando la experiencia previa del aumento impositivo del 2014.
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
A 15 días de haber sido vinculado a proceso, la defensa del exfutbolista Omar “N” no ha presentado ningún recurso de apelación para intentar revocar la decisión del juez que lo procesó por el delito de abuso sexual infantil, confirmó este jueves el fiscal del estado, Salvador González de los Santos.
El funcionario explicó que continúa vigente el plazo de un mes para el cierre de la investigación complementaria, y precisó que el exjugador de Chivas ha tenido dos carpetas de investigación previas, ambas ya archivadas.
Una de ellas data de 2003 y correspondió a una denuncia por paternidad, caso que fue cerrado tras determinarse que no existía delito.
La segunda, iniciada en febrero de este año, también fue archivada; sin embargo, el fiscal señaló que no puede ofrecer más detalles por respeto a la persona denunciante. (Por Edgar Flores Maciel)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro anunció cambios en el régimen de inversión de las Administradoras de Fondos para el Retiro, con el objetivo de optimizar sus esquemas de inversión y elevar los rendimientos.
El presidente de la Consar, Julio César Cervantes, apuntó que estos cambios se publicarán en el Diario Oficial de la Federación el próximo mes.
Indicó que este tipo de cambios le han dado fortaleza al Sistema de Ahorro para el Retiro, mismo que en lo que va del año ha registrado niveles históricos de plusvalías y activos administrados.
La Auditoría Superior de la Federación detectó posibles daños al erario por un total de 6 mil 969 millones de pesos, cometidos por el gobierno federal y los gobiernos estatales y municipales, durante el ejercicio del presupuesto del año 2024.
Lo anterior fue detectado a través de 698 auditorías, en la que se advierten presuntas irregularidades en el uso de recursos por parte del Poder Judicial, las Secretarías de Medio Ambiente, del Bienestar, de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación, la Comisión Federal de Electricidad, así como la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.
La Secretaría de Salud reforzó el acceso a la Campaña Nacional de Vacunación para la Temporada Invernal 2025-2026, al aumentar los módulos de aplicación en sus instalaciones, para prevenir enfermedades respiratorias y sus posibles complicaciones en esta época.
Recuerda que en estos espacios se aplican las vacunas contra Covid-19, influenza y neumococo.
Las dosis se ofrecen de manera gratuita y sin necesidad de registro previo, del 16 de octubre de 2025 al 28 de marzo de 2026, de lunes a viernes, de 9:00 a 15:00 horas.
Conocido como “El Trocadero”, el tianguis dominical que se monta sobre Plaza de la República en Av. México será reubicado temporalmente, pues la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública del Estado comenzará con las obras de rehabilitación en esa zona de Guadalajara, así lo explicó el secretario general del municipio, Manuel Romo.
“Tiene que empezar la ejecución de la obra en la otra parte de la avenida México y al centro de la Plaza de la República, platicamos y acordamos con ellos y quedamos que en la parte que ya quedó libre, que ya quedó rehabilitada completamente de Av. México, ahí se van a instalar. Son 311 comerciantes que van a estar instalados y trabajando de manera normal como lo venían haciendo.”
Desde el mes de julio pasado, la SIOP comenzó obras sobre Plaza de la República y avenida México, de cara al Mundial 2026. (Por Gustavo Cárdenas)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Tras participar esta mañana en la tradicional cascarita de futbol previa al arranque oficial de actividades del Gran Premio F1 de la Ciudad de México; el piloto jalisciense Sergio “Checo” Pérez, lamentó perderse este año la carrera en el Autódromo Hermanos Rodríguez.
“Es un evento increíble donde convivimos antes del Gran Premio y hoy es diferente porque no voy a correr el fin de semana, pero siempre es padre ver a tantos amigos aquí reunidos. Es raro también venir aquí y no correr el fin de semana, sin dudas que me dan muchas ganas de correr el fin de semana y estar con toda la gente, pero me tocará verlo desde casa y espero que se una buena carrera”.
“Checo” Pérez cree que Max Verstappen, su ex-compañero en Red Bull y quien viene cerrado fuerte la temporada, puede ganar este año el Gran Premio de México. (Por Manuel Trujillo Soriano)
Michoacán es solo un ejemplo de lo que viven miles de productores y comerciantes a nivel nacional, ya que de acuerdo a la encuesta de Violencia y Revictimización a Empresas 2024, la extorsión es el delito que más pega al sector productivo, asevera la exdirectora del Centro de Derechos Humanos, Alejandra Nuño.
“Sin embargo la extorsión ocupa el primer lugar cuando se trata de negocios, como lo revela la Encuesta Nacional de Victimización de Empresas la Enve 2024. Según esta, en 2023, 1.3 millones de establecimientos en México fueron víctimas de un delito, siendo el más frecuente la extorsión”.
La última encuesta del INEGI sobre violencia y revictimización, confirma que la extorsión se convirtió en el delito más frecuente, al servirse incluso de internet para engañar y robar a sus víctimas. (Por Gricelda Torres Zambrano)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
El Congreso de Jalisco retomó los trabajos legislativos para prevenir y sancionar el acecho, durante una mesa de diálogo realizada este martes, en la que participaron diputadas, especialistas y organizaciones civiles.
La iniciativa, presentada desde la pasada legislatura, no ha sido dictaminada en comisiones ni discutida en el pleno. La diputada Gabriela Cárdenas, de Movimiento Ciudadano, explicó que la propuesta busca tipificar el acecho como delito para prevenir conductas que pueden derivar en violencias más graves.
La propuesta plantea penas de cuatro meses a dos años de prisión para quienes incurran en este tipo de conductas, además de mecanismos de justicia alternativa que ayuden a prevenir otros delitos y fomentar una cultura de protección y denuncia. (Por Marck Hernández)
















