La Secretaría de Salud Jalisco alerta que las actuales condiciones de desastres naturales, la violencia contra las mujeres y el rezago en salud mental provocado por la pandemia de Covid-19, aumentan los casos de estrés postraumático y depresión en la población de Jalisco, lo explicó el titular de la dependencia Héctor Raúl Pérez Gómez.
“Una serie de condiciones clínicas que derivan a partir de un trauma que frecuentemente puede ser un accidente grave, frecuentemente puede ser una enfermedad grave que ha atentado contra la vida, pero también puede ser un impacto psicológico agudo, intenso como puede ser la pérdida de un ser querido”.
Según las estadísticas de la Secretaría de Salud Jalisco, tras la pandemia de Covid-19 al menos 15 por ciento de la población total del Estado, padecieron algún tipo de trauma o estrés postraumático. (Por Gustavo Cárdenas)
La celebración del Día de Muertos en México es patrimonio inmaterial de la humanidad, por lo que en el país se prepara una infinidad de actividades que año con año consolidan la tradición
En este 2025, la UdeG a través del CUAAD y la Prepa 14, realizará un altar monumental de cinco metros de alto por cuatro de ancho y un desfile de catrines y catrines que partirá de la Plaza 18 de marzo en Guadalajara, el próximo 31 de octubre, explica Sergio Asael González.
“Partimos desde el parque de la penal que es en la estación de Cristóbal de Oñate hasta el Centro de la ciudad, hasta la calle Galeana, el contingente a pie. Hay un pequeño recorte en el recorrido y los contingentes con carros alegóricos van a participar hasta la calle 8 de julio”.
El desfile para conmemorar el Día de Muertos lleva ya 19 años y se espera convoque a alrededor de 15 mil personas. (Por Gricelda Torres Zambrano)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
El 63 por ciento de la población mexicana de 18 años y más considera que vivir en su ciudad es inseguro, revela la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana publicada por el INEGI correspondiente a septiembre de 2025.
La cifra representa un aumento frente al 58.6 por ciento registrado en el mismo periodo del año pasado.
Las ciudades con mayor percepción de inseguridad fueron Culiacán, Irapuato, Chilpancingo, Ecatepec y Cuernavaca, mientras que las más seguras resultaron San Pedro Garza García, Piedras Negras, Benito Juárez, Los Mochis y San Nicolás de los Garza.
La Fiscalía del Estado de Jalisco informó que dos hombres identificados como Roberto “N” y Uriel Martín “N” fueron vinculados a proceso por su presunta participación en la privación ilegal de la libertad y abuso de dos adolescentes en el municipio de Ojuelos.
Los hechos ocurrieron en marzo pasado, cuando las víctimas, de 14 y 16 años, fueron retenidas durante más de dos días y posteriormente llevadas a los límites con Guanajuato, donde les dispararon.
La menor de 14 años murió en el lugar, mientras que la otra logró sobrevivir y pedir ayuda.
Ambos detenidos enfrentan cargos por privación ilegal de la libertad, abuso sexual infantil, lesiones calificadas y corrupción de menores, y permanecerán en prisión preventiva oficiosa durante dos años mientras continúan las investigaciones. (Por Edgar Flores Maciel)
El Gobierno de Jalisco afirmó no tener conocimiento de actividades delictivas del exlíder sindical de transportistas Nazario “N”, detenido por presuntos vínculos con la delincuencia organizada.
El exdirigente había sido visto en fotografías junto a diversos políticos locales, lo que generó cuestionamientos sobre su relación con autoridades estatales.
El coordinador estratégico de Seguridad, Roberto Alarcón, aseguró que el caso no genera incomodidad en el gobierno y que no existía antecedente alguno que vinculara a Nazario “N” con actividades ilegales antes de su captura.
“No, no teníamos conocimiento. No, no me tomé fotografías ni tuve acercamiento en ninguno de los lugares que usted menciona. Pero no, no es que incomode, simplemente es una investigación que está llevando a cabo la autoridad federal, y que como todo ciudadano está sujeto a un proceso y, en su momento procesal oportuno, se determinará su responsabilidad”.
Por su parte, el fiscal del estado, Salvador González de los Santos, informó que Nazario “N” no enfrenta investigaciones abiertas en Jalisco por delitos de fraude o extorsión, y que su caso permanece bajo jurisdicción federal. (Por Edgar Flores Maciel)
La presidenta Claudia Sheinbaum reveló que en las carpetas de investigación abiertas por la Fiscalía General de la República sobre el huachicol fiscal están implicados empresarios estadounidenses, quienes habrían participado en la importación ilegal de combustibles desde Estados Unidos hacia México.
La mandataria explicó que algunas investigaciones ya fueron presentadas ante jueces para solicitar órdenes de aprehensión, mientras que otras continúan en curso.
Sheinbaum destacó que el contrabando de combustible ha disminuido significativamente gracias a las detenciones e investigaciones en curso, así como a la mayor vigilancia en aduanas.
Añadió que el Departamento de Justicia de Estados Unidos también realiza indagatorias sobre estas prácticas ilícitas.
Después de más de cinco años desde su última presentación en las Fiestas de Octubre, Morat volvió a conquistar el Auditorio Benito Juárez este miércoles, con un espectáculo lleno de energía y romanticismo.
Previó a su presentación, los integrantes de Morat compartieron estar abiertos a colaboraciones internacionales, siempre y cuando los artistas se atrevan a cantar en español con ellos.
“Sentimos que antes los artistas americanos o anglos de alguna forma colaboraban con artistas latinos y los latinos sentían como esta presión de cantar en inglés, nosotros no hemos hecho lo de invitar a un artista anglo y que cante en español y eso es una cosa que nos hace falta. Hay varios nombres, o sea, no sé, se me ocurre por ejemplo Ed Sheeran, que es un artista que nos encanta, pero nos encantaría llevarlos a nuestro terreno, llevarlos a nuestro idioma, eso es un sueño que yo creo que tenemos pendiente”.<
La banda colombiana, deleitó al público con un recorrido por sus temas más conocidos, entre los que se encuentran “Cómo te atreves”, “Amor con hielo”, “Cuando nadie ve” y luego de más de hora y media, cerraron con “Besos en guerra” , coreada por todo el auditorio que demostró el cariño que Guadalajara mantiene por el grupo desde su primera visita. (Por Pilar Gutiérrez)
Verdadera indignación ha causado entre vecinos de la colonia El Batan de Zapopan, el ataque que a machetazos sufrió esta madrugada un perro de la cuadra a manos de un conocido adicto de la zona.
El perro de raza mediana sufrió heridas graves en una de sus orejas que fue desprendida, también sus patas y el hocico y esta mañana permanecía en medio de un charco de sangre en la cuadra de su agresor, sobre la calle José Palomar y Álvaro Obregón en la colonia el Batan.
Según vecinos, el agresor es un drogadicto de la zona que le apodan “El Pibens” y que ya ha agredido con machete a otros perros de la cuadra. (Por José Luis Jiménez Castro)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Los resultados de la autopsia practicada al trabajador del Ayuntamiento de Tlajomulco encontrado muerto al interior de su vivienda en la Zona Centro del municipio revelaron que la víctima presentaba golpes en la cabeza, informó el titular del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, Axel Rivera.
El funcionario explicó que la causa de muerte fue producto de lesiones craneoencefálicas y una obstrucción en las vías respiratorias, esta última aún bajo análisis pericial.
Con base en estos hallazgos, la Fiscalía del Estado investiga el caso bajo la presunción de homicidio.
Autoridades municipales informaron que el trabajador, adscrito al área de Oficialía Mayor, tenía dos días sin presentarse a laborar, por lo que compañeros acudieron a su domicilio, donde finalmente fue localizado sin vida. (Por Edgar Flores Maciel)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
El Fondo de Cultura Económica (FCE) lanzó un proyecto continental de distribución gratuita de libros en 14 países de América Latina, con el propósito de impulsar la lectura, informa su director, Paco Ignacio Taibo II.
El programa contempla la entrega de 2.5 millones de ejemplares, con una primera fase de 18 títulos en producción.
Hasta ahora, se han distribuido libros en México, Colombia y Argentina, mientras que Uruguay y Honduras se sumarán próximamente.
El funcionario explicó que el proyecto avanza gracias a alianzas con grupos culturales y sociales, con el objetivo también de llegar a comunidades mexicanas en Estados Unidos.
La inflación interanual de México se ubicó en 3.63 por ciento en la primera quincena de octubre, su menor nivel en más de un mes, reporta el INEGI.
La cifra resultó menor al 3.71 por ciento anticipado por analistas.
Los mayores incrementos se registraron en electricidad, transporte aéreo y vivienda propia, mientras que huevo, pollo y jitomate fueron los productos con bajas más destacadas durante la quincena.















