Revisar precios en distintos lugares, leer las letras chiquitas, evitar estafas y, en compras en línea, hacerlo solo en páginas oficiales son las recomendaciones y peticiones para los consumidores en este Buen Fin 2025 que hace Fernando Sánchez Ruiz, vicepresidente de Servicios de la Cámara de Comercio de Guadalajara.
“Que hagan su presupuesto, que analicen las diferentes opciones de compra, que aprovechen los distintos canales digitales para comprar desde su hogar, así como para hacer comparativos de precios, y que conozcan las políticas de cada establecimiento en el tema de devoluciones. Pero es importante también evitar el sobreendeudamiento. El Buen Fin pretende ser una época en beneficio del consumidor; nunca pretende comprometer la economía familiar; por ello, es una oportunidad de adquirir mejores productos y servicios.”
Se prevé que el Buen Fin 2025 deje una derrama económica de 7 mil millones de pesos en Jalisco. (Por Gustavo Cárdenas)



