El Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) arrancó su edición número 40 con la gala de inauguración, que se llevó a cabo este viernes, en el Auditorio Telmex, donde figuras del cine nacional e internacional se dieron cita para celebrar, entre los que destacan Roy y Arturo Ambriz, directores de la película inaugural “Soy Frankelda”, el primer largometraje de animación mexicana en Stop Motion quienes comparten, los retos de crear esta película.
“Muy difícil hacer arte, este tipo de película requiere de mucha disciplina, es la parte creativa, pero también es la parte de sí acabar, de sí cumplir, siento que a veces en México falta eso ¿no?. Pues estamos muy orgulloso de poder haber acabado, estamos muy orgulloso del resultado y ojalá que le guste a todo el público”.
Dentro de la ceremonia también se llevó a cabo el homenaje internacional a Juan Antonio Bayona, quien se declaró “hijo bastardo de Guadalajara”, de igual manera el homenaje industria a Mónica Lozano, y el Mayahuel de Plata para Dolores Heredia.
El festival abre de manera oficial sus puertas, para que el público pueda disfrutar de las diferentes actividades hasta el 14 de junio. (Por Pilar Gutiérrez / Foto: FICG)
La edición 40 del Festival Internacional de Cine en Guadalajara inició sus actividades con la una alfombra roja, por donde desfilaron artistas, productores y directores, además de autoridades, como Estrella Araiza, directora de la fiesta fílmica, quien reveló que para la edición 41 se harán algunos cambios.
“Así es, vamos a cambiar de fecha, vamos a anunciar las fechas en la clausura del festival, creo que es súper importante, porque al final ser sede mundialista cambia toda la dinámica de la ciudad y eso es algo que, bueno a mí no me tocó experimentarlo, era muy chica en el último mundial que se realizó acá en Guadalajara, pero claro que sí, necesitamos modificarlo, pero con el cambio de fecha lo que va a pasar es que vamos a tratar de adelantarnos a la ola”.
El Festival Internacional de Cine en Guadalajara tendrá varias actividades este sábado, entre ellas la presentación para América latina del documental “La guitarra flamenca de Yerai Cortés”, bajo la producción del cantante C. Tangana (Por Katia Plascencia Muciño)
Después de concluir su gira, considerada uno de los tours más importantes del mercado Latinoamericano, Yuridia lanza el disco “Sin llorar, en vivo”, mismo que grabó durante su presentación en la Plaza de Toros México.
Además, este hecho la hizo convertirse en la primer mujer en agotar todas las entradas para un concierto 360 en dicho recinto, con un público de más de 45 mil personas.
El primer sencillo de este material es “Sin llorar”, un tema que se coló entre los favoritos del público dándole también nombre a la gira.
Con el anuncio de este proyecto, la emoción de sus seguidores es mayor, al saber que en cualquier momento podrán revivir ese épico concierto.
Por cierto que, Yuridia está a punto de tomar un merecido descanso para disfrutar de su maternidad. (Por Katia Plascencia Muciño)
Tras 12 años sin lanzar un disco, Belinda presentó su nuevo álbum “Indómita” en una emotiva velada en la que compartió escenario con Danna y Kenia Os, a quienes agradeció su apoyo y talento con un mensaje de sororidad.
La cantante dedicó el proyecto a todas las mujeres fuertes y valientes, reafirmando su mensaje de empoderamiento.
La noche incluyó un video con mensajes de figuras como Jared Leto, Natalia Lafourcade, J Balvin y Mon Laferte.
Warner Music le entregó múltiples reconocimientos, y YouTube le otorgó el botón de oro por alcanzar un millón de suscriptores.
Belinda, visiblemente conmovida, agradeció a su madre y equipo por acompañarla en este proceso.
Luego de la polémica con Natalia Subtil, mamá de su hija, el cantante Sergio Mayer Mori aseguró que él prefiere enfocarse en su carrera, así lo mencionó en exclusiva para Notisistema:
“Mira yo la verdad es que me enfoco en lo que sí me está dando, así como ustedes, este espacio súper grato de hablar de la música, de darle un poquito de espacio a esto, y eso es lo que yo me enfoco y lo que yo valoro, y eso es lo que yo le dedico mi tiempo, lo demás es lo que es innecesario, mandarles enfoque”
Sergio Mayer Mori presenta los avances de su proyecto titulado Mori, con el que visitó Guadalajara para ofrecer un concierto. (Por Katia Plascencia Muciño)
Con más de 60 años en el mundo del entretenimiento, Slava’s Snowshow inició su corta temporada en el Teatro Diana de Guadalajara la noche de este miércoles.
El espectáculo que nació en Rusia ha recorrido más de 80 países, donde además de llenar de nieve los recintos, logra arrancar suspiros por la nostalgia y algunas carcajadas con las ocurrencias de los clowns que forman parte del show.
El espectáculo inició puntual, 8:30 de la noche y las más de 2 mil personas tomaron sus asientos para no despegar la vista del escenario, porque la primera sorpresa es ver un escenario cubierto de nieve, con un cielo lleno de estrellas brillantes y una luna que, en todo momento, nos transporta a un ambiente nostálgico. Elementos como papeles simulando nieve, telarañas gigantes, pelotas y otros, mantuvieron a los asistentes emocionados y entretenidos.
A pesar de que la obra tiene un breve intermedio, el show continúa, ya que el elenco interactúa con el público.
Tras dos horas de risas, imaginación y suspiros, Slava´s Snowshow cerró el telón, pero continuará con funciones en el mismo recinto este jueves, viernes, sábado y domingo. (Por Katia Plascencia Muciño)
El Festival Internacional de Cine en Guadalajara no solo es películas en competencia, también ofrecerá seis exposiciones paralelas a su programación, así como documentales musicales en la sección Son de Cine, con la que buscan que el espectador tenga una experiencia única, así lo mencionó Joel Torres, director de Producción del FICG en entrevista con Notisistema:
“Por ejemplo, en In-Edit Son de Cine, nosotros lo que buscamos es que hubiera diversidad porque hay películas que hablan sobre punk en Malasia o una canción de la región de Argentina o Sudáfrica, o Nueva York, y procuramos, que sean historias que al público le van a interesar, en el caso del documental musical, es información que tienes del artista que no vas a encontrar en redes sociales”.
Las proyecciones de los documentales musicales serán en distintos lugares, desde espacios públicos, hasta salas de cine. Toda la programación del Festival Internacional de Cine en Guadalajara está en la página ficg.mx. (Por Katia Plascencia Muciño)
El actor Mauricio Ochmann visitó Guadalajara para participar con el Centro de Formación Laboral para personas con Discapacidad, en donde en una exhibición de la sala de belleza, el actor se dejó cortar el cabello por los alumnos. Mauricio mencionó que con este apoyo desea que la gente olvide el prejuicio que hay para las personas con discapacidad.
“Y ahora con los discapacitados, también es algo muy bonito, que es un como una adaptación social y quitarles el estigma de no se puede o el prejuicio de, y que se den cuenta que sí, y que pueden llevar a una vida digna, y creo que todo esto abona a algo que nos encanta, que es la salud mental, la salud emocional”.
Además, el actor reveló que el próximo proyecto del que desea ser parte es la inauguración del primer salón de belleza atendido por personas con capacidades diferentes. (Por Katia Plascencia Muciño)
A tan solo unos días de que inicie el Festival Internacional de Cine en Guadalajara, la actriz María Aura lamentó que no pueda estar presente en esta edición por tener una agenda ocupada. Además, en entrevista con Notisistema aseguró que contrario a otros de sus colegas, a ella no le gustaría dirigir en el séptimo arte:
“¡Ay no, yo creo que nunca!, eso sí no se me antoja, pero no sé, quién sabe, me ha interesado producir sobre todo para generar proyectos en los que yo también pueda tener trabajo, ser actriz, tiene momentos muy buenos y momentos difíciles y me interesado producir, generar, y también por fortuna he podido hacer equipo con Alonso Barrera, que es mi esposo y hemos hecho un montón de cosas y proyectos juntos, entonces por ahora, hasta ahí, dirigir, ya se me hace otro paquete”.
María Aura es productora de varios proyectos, entre ellos algunas obras de teatro. (Por Katia Plascencia Muciño)
Ha*Ash volvió a conquistar Guadalajara este viernes con su gira HaAshville, marcando su tercera presentación en la ciudad con este tour y logrando otro Sold Out en el Auditorio Telmex.
Hanna y Ashley, dieron la bienvenida y agradecieron la asistencia y el regresar al país luego de una gira por Estados Unidos y Canadá, y ser recibidas, tan calidamente por los tapatíos, para cantar junto a ellos, “No te quiero nada”, “¿De dónde sacas eso?”, “Te dejo en libertad”, entre otros de sus grandes éxitos.
Además, presentaron su sencillo más reciente, “Amiga, date cuenta”, que fue recibido con entusiasmo por los asistentes y en un gesto especial, invitaron a dos hermanas del público a subir al escenario para compartir su historia y cantar juntas “100 años”.
Las también conocidas como “Reinas del Sold Out”, cerraron el concierto cantando “Odio Amarte”, y “Lo Aprendí de ti”, al grito de “¡Arriba Guadalajara!”, luego de más de dos horas de un espectáculo lleno de energía y cariño de sus fans. (Por Pilar Gutiérrez)
Con su gira “Las mujeres ya no lloran”, Shakira se posicionó como la artista más taquillera del mundo en 2025, tras recaudar 130 millones de dólares en solo 21 conciertos por América Latina, de acuerdo con Billboard.
Un tercio de esa cifra provino de México, donde ofreció siete shows consecutivos en el Estadio GNP Seguros.
La barranquillera superó en recaudación a figuras como Paul McCartney y Bruno Mars, y es la única artista latina dentro del Top 10 mundial.
La gira continuará con 15 fechas más en estadios de todo México entre agosto y septiembre.
Las 32 aspirantes a Miss Universo México fueron presentadas la noche de este jueves en el Palacio de Gobierno de Guadalajara, ante invitados especiales y el dueño del 50 porciento de la marca, el empresario Raúl Rocha. Por Jalisco, la representante es Yoana Gutiérrez, originaria de San Miguel el Alto, mencionó que a pesar de ser criticada por su edad y ser una mujer casada, ella está firme en alcanzar su sueño.
“Me critican por mi edad o me critican por estar casada, pero no me ha importado, soy fuerte, aquí, soy fuerte donde sea, sé quién soy, sé a dónde voy y sin duda mi esposo simplemente es un compañero que me impulsa y me ha hecho crecer, entonces la mujer se puede desempeñar en cualquier rol, sin importar la situación en la que se encuentre, ser fuerte, ser ella y lograr lo que quiera”.
La gran final en donde se conocerá la nueva representante de Miss Universo México y que representará al país internacionalmente en el certamen Miss Universo 2025, se realizará en el mes de septiembre en el Conjunto Santander de Artes Escénicas de la Perla tapatía. (Por Katia Plascencia Muciño)
Con 126 años de trayectoria artística, El Mariachi Vargas de Tecalitlán se prepara para ofrecer un concierto único y especial en Guadalajara como parte de su gira “El Legado”. Además, la agrupación prepara el lanzamiento de su próximo disco, el cuál será de colaboraciones, así lo mencionaron los integrantes del considerado, el mejor mariachi del mundo:
“De hecho es una de las sorpresas para este año, en septiembre siempre tratamos de darles nueva música, grabada y el disco se llama Legado, cabe mencionar que es un disco de colaboraciones, es disco de Mariachi Vargas con invitados especiales y se van a ir revelando uno por uno, mes por mes aproximadamente, pero son súper artistas de talla internacional y de otros géneros, no nada más del Mariachi, en este caso es Julio Preciado, y por ahí hay algunos otros de pop y otros del regional”.
El Mariachi Vargas de Tecalitlán se presentará el próximo sábado 31 de mayo en el Auditorio Telmex, en donde además tendrán invitados especiales. (Por Katia Plascencia Muciño)
Con más de 170 eventos en 12 días, la edición 32 del Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería está lista para comenzar sus actividades.
En esta ocasión, la gala inaugural estará a cargo del Mariachi CHG, la Orquesta Filarmónica de Jalisco y como invitadas de honor las agrupaciones Pandora y Flans, que se presentarán el 27 de agosto en el Auditorio Telmex.
Además, para esta ocasión el festival llegará a once de los pueblos mágicos de Jalisco, así como a Puerto Vallarta, Ciudad Guzmán, Tepatitlán y San Juan de los Lagos.
La Gala Pública se llevará a cabo en el Paseo Fray Antonio Alcalde, con la participación de varios de los mariachis invitados, en un ensamble con la Orquesta Filarmónica de Jalisco el domingo 31 de agosto a las 6 de la tarde, y la clausura del mismo se realizará el 7 de septiembre con Dina Buendía como artista principal.
Para esta edición 32 del Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería tendrá un costo de 70 millones de pesos y se espera una derrama económica de más de 230 millones de pesos. (Por Katia Plascencia Muciño)