Jalisco registra 11 fallecimientos por influenza estacional en la actual temporada, 10 de ellos durante 2025, revela el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica.
Con esta cifra, Jalisco se ubica en el noveno lugar nacional por muertes relacionadas con la enfermedad, detrás de entidades como Puebla, Nuevo León y Ciudad de México.
En cuanto a contagios, la entidad alcanzó un total de 2 mil 831 pacientes positivos con infecciones respiratorias agudas graves en la temporada.
El proceso de insaculación o tómbola para elegir a los aspirantes a ocupar un cargo en el Poder Judicial del Estado garantizaría la independencia de este poder, aseguró el coordinador de Morena en el Congreso de Jalisco, Miguel de la Rosa.
El legislador deja en claro que las personas que aspiren a un cargo como magistratura o juzgado local no tendrán un sometimiento o dependencia de algún poder político, económico o de cualquier otra índole.
“Además de que fuese la ciudadanía quien designe a través del voto popular a quienes impartirán justicia, nuestro segundo elemento que consideramos relevante y que ponemos a consideración de manera respetuosa de los demás grupos parlamentarios tiene que ver con el proceso de insaculación”.
De la Rosa está de acuerdo en que se evalúe el nivel de conocimientos que tengan los aspirantes a competir por un cargo en el Poder Judicial local, pero que es necesario el proceso de insaculación.
Por lo pronto, el 15 de marzo es la fecha límite para la armonización de la reforma judicial en la entidad. (Por Marck Hernández)
Para el presidente de SOS México capítulo Jalisco, Anuar García, Jalisco se convirtió en una inmensa fosa de cadáveres, sin embargo, y pese a ello, las cifras en torno a los homicidios que ofrecen las autoridades estatales se maquillan al no contabilizar los cientos de cuerpos encontrados en sitios de inhumación clandestina.
“El tema es el mismo: no aumentan los homicidios aquí en el estado de Jalisco, a pesar de todos estos vestigios e indicios de personas que se encuentran en estas fosas, por ejemplo, porque la respuesta del gobierno del estado siempre ha sido: ‘como no sabemos cuándo fallecieron, pues no podemos establecer en un mes por dicho homicidio”, y entonces se queda en el aire y parece que Jalisco no está tan peor, cuando realmente con estas fosas clandestinas, nos encontramos en el peor lugar del país, pero aprovechen esas lagunas para hacer parecer como que el estado no está tan mal”.
Sobre el rancho de exterminio de Teuchitlán, Anuar García abonó que no es a la Guardia Nacional a quien se debe castigar o culpar, sino a la propia Fiscalía del Estado que no investigó a fondo, algo que dijo, es sencillamente increíble. (Por Edgar Flores Maciel)
Las presuntas omisiones de la Fiscalía del Estado en el procesamiento del campo de adiestramiento criminal ubicado en Teuchitlán, la incapacidad para analizar y llevar el control de los indicios encontrados, da muestra de una colusión de ciertos funcionarios con el crimen organizado, así lo considera el presidente de SOS México capítulo Jalisco, Anuar García.
“Es increíble cómo la Fiscalía del Estado ha sido omisa en, pues, analizar y poder llevar el control de todos los indicios y vestigios que hay dentro del inmueble, pues para ir en contra los responsables. Eso nos habla de una colusión de ciertos funcionarios con el crimen organizado y pone en entredicho las labores que ha realizado la Fiscalía en la administración pasada, y llama mucho la atención el dicho del fiscal, de que no se había revisado todo el inmueble por el tamaño del mismo, cuando realmente pues es el tamaño de una cuadra. No es tan grande”.
Para el experto en temas de seguridad se necesita acción y no justificación por parte de las autoridades estatales, además que se debe castigar a los responsables, entre ellos al que fuera fiscal regional en septiembre de 2024.
Insistió en que también se necesita la intervención de la Fiscalía Estatal Anticorrupción y la Fiscalía General de la República. (Por Edgar Flores Maciel)
A partir del próximo ciclo escolar regresan a Jalisco las escuelas de tiempo completo, adelanta el secretario de Educación, Juan Carlos Flores Miramontes.
“A partir del próximo ciclo escolar, el que arranca en agosto de este 2025, vamos a abrir con 20 escuelas de tiempo completo, con un prototipo, muy al estilo Jalisco. Con todos estos elementos que ustedes pueden ver que promueven no sólo hábitos de vida saludables, sino también que promueven la activación física, trabajan en la salud socioemocional, que tienen un componente muy importante de prevención de adicciones. Todo esto integrado en esas jornadas ampliadas, con los elementos adicionales al programa curricular”.
El programa de escuelas de tiempo completo fue eliminado por la pasada administración federal, y Jalisco implementará su propio esquema. (Por Claudia Manuela Pérez)
La Fiscalía General de la República atrae, a partir de hoy, la investigación sobre el rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, donde se descubrieron crematorios clandestinos y un centro de adiestramiento de la delincuencia organizada.
El gobernador Pablo Lemus que habrá coordinación en las investigaciones con diferentes instancias de gobierno.
“Al mismo tiempo, hemos invitado a sumar esfuerzos a la Comisión Estatal de Derechos Humanos, y hoy mismo llegará a Jalisco la Comisión Nacional de Búsqueda, dependiente de la Secretaría de Gobernación, para iniciar en conjunto las investigaciones al interior del rancho Izaguirre, independientemente de que la Fiscalía General haya atraído el caso”.
En un video, acompañado de mandos militares y estatales, el Gobernador indicó que Jalisco no se lava las manos en este caso. (Por Claudia Manuela Pérez)
Cientos de ratas adoptaron el Centro de Guadalajara como su lugar para vivir.
Tanto de día como de noche, los roedores pueden verse corriendo de banca a banca y de monumento en monumento, principalmente en explanadas como la Plaza de la Liberación y Plaza Guadalajara.
El tema se agudiza por las noches toda vez que estos animales transitan por el primer cuadro de la ciudad usando jardines y jardineras como su lugar para vivir.
Espacios verdes así como raíces de árboles de la Rotonda de los Hombres Ilustres son el sitio privilegiado para que los roedores construyan sus madrigueras y permanezcan ahí como una plaga que azota al corazón de la “Perla Tapatía”.
El fenómeno se hace notoriamente más severo en el tiradero ubicado abajo de la Plaza Tapatía, donde cientos de ratas se pueden ver incluso caminando entre los peatones que descienden del Macrobús en la estación San Juan de Dios.
En ese lugar adicional a la problemática que representan estos animales, lixiviados corren por la banqueta ofreciendo a propios y extraños unos segundos y penetrante olor. (Por Edgar Flores Maciel)
Con una bolsa de 10 millones de pesos y con tres estrategias simultáneas, el Gobierno de Zapopan anunció este miércoles el nuevo programa de apoyos para asociaciones civiles.
La primer estrategia se denomina “Zapopan te apoya 2025”, que entregará a las asociaciones 48 mil pesos anuales para aligerar los gastos de operaciones y fortalecer sus servicios.
El segundo apoyo se denomina “Zapopan seguro y preparado”, y éste contempla la dotación de insumos de seguridad para las organizaciones, tales como botiquín de emergencias, extintores, artículos de primeros auxilios y señaléticas.
Por último, se brindará un apoyo de hasta 100 mil pesos para nuevos proyectos que las asociaciones tengan en puerta, aunque éstos se someterán a evaluación para determinar el alcance, impacto y beneficio para la población vulnerable.
La recepción de proyectos será a partir del 12 de marzo y hasta el 12 de abril.
El ayuntamiento acotó que del recurso total, se contempla una bolsa de un millón de pesos para asociaciones que tienen bajo resguardo a niñas y niños del DIF municipal. (Por Edgar Flores Maciel)
El sacerdote Jaime Gustavo Navel Mora, de la parroquia Señor de la Ascensión en Teuchitlán, convocó a una reunión este domingo para orar por las víctimas del Rancho Izaguirre, donde se hallaron restos humanos tras denuncias de reclutamiento y exterminio ligados al Cártel de Jalisco Nueva Generación.
La jornada iniciará con una Eucaristía a las 12:00 horas, seguida de una visita al sitio del hallazgo, donde encenderán una luz y colocarán una ofrenda floral en memoria de las víctimas.
Autoridades estatales y federales localizaron un posible centro de videovigilancia ilegal en una vivienda del municipio de Villa Hidalgo.
El hallazgo ocurrió tras un reporte de detonaciones de arma de fuego en la colonia Olímpica.
Desde el exterior, elementos de seguridad observaron pantallas, teclados, computadoras y otros dispositivos que parecían operar como sistema de monitoreo clandestino, además de un arma de fuego.
La finca fue asegurada y permanece bajo resguardo mientras se tramita una orden de cateo para continuar con la inspección.
Los casos de tos ferina en Jalisco continúan al alza, y la entidad ya se ubica en el sexto lugar a nivel nacional, señala el secretario de Salud, Héctor Raúl Pérez Gómez.
“En Jalisco tenemos 22 casos de tos ferina en lo que va del este año 2025. Son casos en menores de edad, como son la mayoría en el país. Tanto en Jalisco como a nivel nacional, existe un incremento de casos de tos ferina que no se había visto desde hace aproximadamente diez años”.
Indica que la mayoría de los casos corresponden a niños de alrededor de cinco años, nacidos durante la pandemia de Covid-19, que no tienen su esquema de vacunación completo.
Reitera su llamado a revisar las cartillas de vacunación. (Por Claudia Manuela Pérez)
La dirigencia del PRI en Jalisco exigió al Gobierno Federal y del Estado que se investiguen las omisiones que haya tras el hallazgo de un campo de entrenamiento del crimen organizado en el municipio de Teuchitlán, sitio donde también hay indicios de restos humanos y un crematorio clandestino.
Habla la dirigenta estatal del PRI, Laura Haro.
“Que se investigue, caiga quien caiga. Las autoridades que fueron electas, claro, por eso lo decimos: la responsabilidad de los presentes, de los pasados, claro que hay una responsabilidad. Que se asuman las responsabilidades”.
Por otra parte, la priísta llama a que haya un diálogo entre toda la sociedad, autoridades y academia para frenar la incidencia delictiva. (Por Marck Hernández)
El 31 de marzo entra en vigor la prohibición de la venta de alimentos de bajo nivel nutricional en las escuelas del país.
El secretario de Educación en Jalisco, Juan Carlos Flores Miramontes, indica que las autoridades municipales jugarán un papel importante en la supervisión de la venta de alimentos en el exterior de los planteles.
“El plazo se cumplió. Lo estuvimos advirtiendo desde hace varios meses, hace tres meses. Se tenía previsto que, para abril, de manera plena, todas las escuelas de Jalisco y de México tendremos que ofertar a los alumnos alimentos saludables, tenemos que descartar todos los alimentos ultraprocesados. ¿ alrededores de las escuelas, cómo lo van a hacer? Para esta estrategia hemos estado en contacto con presidentes municipales y es muy importante también trabajar con el liderazgo del director.”
Esta medida tiene como objetivo combatir la obesidad infantil en el país, que en Jalisco afecta a tres de cada diez menores de edad. (Por Claudia Manuela Pérez)
De octubre a la fecha se han rescatado a 26 jóvenes menores de 25 años en la Nueva Central Camionera, algunos de los cuales estuvieron a punto de caer en manos de la delincuencia que como modus operandi, los engancha con falsas promesas de trabajo, confirma a Notisistema la alcaldesa de Tlaquepaque, Laura Imelda Pérez Segura.
“De octubre para acá, con la colaboración obviamente de las otras fuerzas, pero nosotros hemos logrado identificar a 26 personas, 23 menores de ellas menores de 25 y 18 menores de edad. Algunos por ejemplo ya estaban esperando a quien los citó, ofreciéndoles un trabajo muy atractivo, con un muy buen sueldo”.
Luego de presentar este martes en la Cámara de Diputados una iniciativa de reforma para mejorar la seguridad en las centrales de autobuses, Pérez Segura, no descarta la posibilidad de que algunos de los jóvenes reclutados en Teuchitlán, hubieran sido captados en las centrales de autobuses de Tlaquepaque y Zapopan. (Por Gricelda Torres Zambrano)