El secretario de Salud, David Kershenobich, presentó el modelo de atención universal al cáncer de mama; mediante el cual se atenderá a cualquier mexicana, sin importar su derechohabiencia.
“El programa aplica a todo el sector público de salud independientemente de su derechohabiencia, de tal manera que si una mujer está en el IMSS o en el ISSSTE, etcétera, en cualquiera de las instituciones y pierde su derechohabiencia, seguirá siendo atendida en el mismo centro para saber que puede tener continuidad. Este será el primer programa en el que un padecimiento podrá ser atendido en el mismo sitio durante todo el tiempo en que la persona esté afectada”.
La población en riesgo abarca un rango de 25.5 millones de mexicanas mayores de 40 años, siendo ésta la principal causa de muerte de mujeres en México. (Por Arturo García Caudillo)
