Luego que se denunciara en redes sociales el supuesto hackeo al sistema del SIAPA y la venta de bases de datos con información de los usuarios, el sistema intermunicipal de agua potable y alcantarillado aclaró mediante un comunicado que se trató de una falsedad, pues se realizó una investigación por la dirección de innovación y tecnologías que descartó la filtración o robo de datos, asegurando que la información de las cuentas está resguardada e integra, señala el documento entregado a medios de comunicación.
El SIAPA señaló que el procedimiento realizado en sus sistemas evitan especulaciones y falsa información por lo que se pide evitar replicar mensajes erróneos que pongan en riesgo a la ciudadanía.
Mientras que en redes sociales continúan los señalamientos por la filtración de nombres, direcciones, consumos mensuales y adeudos. (Por Gustavo Cárdenas)
La Secretaría de Turismo de Jalisco presentó la estrategia hacia el 2026.
Más de 200 representantes del sector turístico participaron en la jornada, en la que se expusieron resultados, líneas estratégicas y objetivos del programa.
Ante la proximidad del Mundial de Fútbol 2026 y la proyección de más de 5 millones de visitantes, se reafirmó el compromiso del gobierno, empresarios y prestadores de servicios para trabajar de manera coordinada.
Se presentaron acciones estatales en desarrollo y promoción turística, participación en ferias nacionales e internacionales, nueva regionalización, y el reporte semestral de los fideicomisos de turismo de la Zona Metropolitana de Guadalajara, Puerto Vallarta, Municipios del Interior y Costalegre.
El diputado federal del PAN por Jalisco, Miguel Monraz, pidió que el Presupuesto de Egresos de la Federación del próximo año destine recursos suficientes para el estado, con prioridad en salud, seguridad y renovación de carreteras federales.
“Esperamos que lleguen recursos para que Jalisco tenga la suficiente infraestructura para un sistema de salud fortalecido. Hemos visto que a nivel nacional el sistema de salud está colapsado, no hay medicamentos. Los niños con cáncer, quienes más lo necesitan, no hay medicamentos. La inseguridad en el país sigue creciendo, han dejado de apoyar a las policías municipales, estatales. Las carreteras en el país son un desastre, necesitamos infraestructura, inversión que genere desarrollo en el país”.
Monraz agregó que también se requiere garantizar el abasto de agua y concluir la Línea 4 del tren ligero, así como el proyecto de la Línea 5. (Por Marck Hernández)
Tras una completa remodelación, Organización Soriana reinauguró su tienda Soriana Híper Guadalajara, ubicada en Avenida Rafael Sanzio número 55 en Zapopan.
La renovación, con una inversión de 126 millones de pesos, incluye:
Un rediseño estratégico de los 6 mil 914 metros cuadrados de piso de venta.
La integración de 13 locales comerciales nuevos.
Nuevas áreas y servicios con un walk-in cooler para cerveza fría, sección de vinos, zona de productos gourmet, saludables e importados, área ampliada de alimentos preparados, Zona Techno y una Grill Boutique para cortes premium.
Innovaciones tecnológicas con cajas de auto cobro, servicio a domicilio y un área de pick-up con acceso directo.
Con esta reapertura, Soriana consolida su presencia en Jalisco, donde opera 59 tiendas, 14 de ellas en Zapopan. La compañía reitera su compromiso de ofrecer experiencias de compra modernas, ágiles y especiales para las familias de la región.
A un año de gestión como la primera alcaldesa de Guadalajara, Verónica Delgadillo destacó en su primer informe de gobierno una disminución en diversos índices delictivos en la ciudad.
De acuerdo con las cifras presentadas, los homicidios dolosos bajaron 24 por ciento, el robo de autopartes 26 por ciento y el robo a negocios hasta 44 por ciento. También resaltó la desarticulación de bandas delincuenciales.
“Desarticulamos 23 bandas delictivas que no solo impactaban en Guadalajara, sino en toda el Área Metropolitana y también nos hemos coordinado muy de la mano con los operativos del gobierno del estado, como lo que pasó el fin de semana que detuvimos a la banda que asaltaba a jóvenes en Lamba y Pabellón”.
Entre los delitos con mayores reducciones, mencionó el robo a bancos con 67 por ciento y el robo a cuentahabientes con 75 por ciento. (Por Edgar Flores Maciel)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
El capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, titular de la Unidad de Protección Portuaria de Altamira, fue localizado sin vida, este lunes.
Se trata del mismo elemento que fue señalado por el ex director de aduanas de Tampico, de haber recibido presuntamente sobornos como parte de la red de huachicol fiscal, encabezada por el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna y su hermano, el contralmirante Fernando Farías.
La Secretaría de Marina lamentó el fallecimiento y mencionó que colaborará con las autoridades competentes para el esclarecimiento de los hechos.
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Un joven de 23 años fue asesinado la tarde de este lunes en la colonia Jalisco, en el municipio de Tonalá.
El ataque ocurrió en el cruce de las calles Etzatlán y La Barca, donde vecinos reportaron detonaciones de arma de fuego y localizaron a la víctima inconsciente.
Al llegar policías y paramédicos, se confirmó la muerte del joven, identificado como carpintero de la zona, quien presentaba al menos tres impactos de bala en el rostro.
De acuerdo con los primeros reportes, tres sujetos participaron en la agresión y escaparon a toda velocidad. Hasta el momento no se cuenta con mayores características de los responsables. (Por Edgar Flores Maciel)
Tras coincidir en que el caso es muy grave, el senador del PAN por Jalisco, Francisco Ramírez Acuña, exige que se llegue a fondo en la investigación sobre el huachicoleo fiscal, en el cual están involucrados marinos, empresarios y funcionarios.
“Requerimos de una gran acción por parte del gobierno de la república. Qué bueno, yo de manera personal felicito a García Harfuch porque ha hecho este tipo de tareas y de detenciones pero requerimos ir a fondo.
-Involucran al panista Ernesto Ruffo-
Bueno, porque tiene una agencia aduanera. Él ha dicho, que me investiguen y hasta donde sea responsable yo respondo. Él ya lo dijo desde hace dos”.
Cabe destacar que el vicealmirante Manuel Roberto Farías, sobrino del ex-Secretario de la Marina, Rafael Ojeda, pagaba a subordinados un millón 700 mil pesos por cada buque de huachicol descargado en los recintos fiscales. Hasta hoy hay 14 detenidos. (Por Gricelda Torres Zambrano)
El senador de Morena por Jalisco, Carlos Lomelí, cuestionó al Gobierno del Estado y a los municipios gobernados por Movimiento Ciudadano por su actuación en la defensa jurídica frente a desarrollos inmobiliarios que impactan el bosque Los Colomos y la zona de Valle de los Molinos.
El legislador llamó al Tribunal de Justicia Administrativa del Estado a fallar en favor del interés público.
“Tengan cuidado, van a cargar con 12 años de ineptitudes que huele metálico porque no suena lógico que el ayuntamiento de Guadalajara no haya podido ganar en 12 años ese juicio y le vaya a dar la razón el Tribunal Administrativo para que dentro del corazón de Colomos se vayan a construir edificios”.
El senador advirtió que la justicia federal podría alcanzar a los magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa si avalan proyectos que dañen estas áreas naturales. (Por Marck Hernández)
Falta que salgan a la luz la gran cantidad de funcionarios públicos involucrados en el huachicoleo fiscal, asegura el senador del PAN por Jalisco, Francisco Ramírez Acuña, quien califica el caso como muy grave.
“Pues que es una situación muy grave que veníamos denunciando desde hace tiempo. Recuerden ustedes incluso que Xóchitl Gálvez en la campaña hizo permanente una denuncia y pedía la investigación a fondo, porque se sabía que estaban metidos. Todavía faltan muchos funcionarios verdad, porque aquí están metidos desde el dirigente nacional, que era dirigente nacional de Morena y que ahora es el Secretario de Educación (Mario Delgado), etc, etc”.
Al asistir este lunes al informe de la alcaldesa de Guadalajara, Verónica Delgadillo, el senador panista celebra el golpe que dio Omar García Harfuch. Pregunta sin embargo, por qué el Fiscal General no dice en qué fecha presentaron la denuncia y, porqué no se hizo nada en dos años. (Por Gricelda Torres Zambrano)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
La presidenta municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo, presentó este lunes su primer informe de gobierno en un evento multitudinario que reunió a representantes del sector político, empresarial, académico y social.
En su rendición de cuentas, la primera alcaldesa en la historia de la ciudad destacó cuatro ejes de su administración: seguridad ciudadana, servicios públicos, política social y corresponsabilidad.
Delgadillo subrayó como uno de los principales retos de su primer año el manejo de los residuos, al anunciar la ruptura con la concesionaria Caabsa Eagle. Informó que tras la salida de la empresa, la cobertura en la recolección de basura alcanza el 95 por ciento.
También resaltó la inversión de más de mil millones de pesos en alumbrado público, programas de bacheo y obras de infraestructura urbana. (Por Edgar Flores Maciel)