Tras más de tres años de espera, “Stranger Things” presentó el tráiler oficial de su quinta y última temporada, generando gran expectativa entre sus seguidores.
El adelanto de dos minutos y medio anticipa nuevos peligros en Hawkins y promete resolver subtramas clave como el origen del “Upside Down” y el destino de “Eleven”.
La temporada se dividirá en tres volúmenes: el primero llegará en la última semana de noviembre, el segundo a finales de diciembre y el cierre definitivo el 31 de diciembre.
Además, se reveló un póster con los protagonistas y el villano “Vecna”, bajo el lema “la última aventura”.
Será el adiós a una de las series más exitosas de la última década.
Tras el saldo de 144 fincas afectadas, una treintena de vehículos varados y, lamentablemente, el fallecimiento de una menor de edad, el presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie, admite que la zona inundada en las colonias Lomas de Tabachines y La Martinica está sobre un cauce; esto provoca que el agua reconozca su lugar.
“Estamos sentados arriba de un arroyo y el agua no respeta, y tuvimos una precipitación de 83 milímetros por segundo, y esto es muy alto. Protección Civil está guardando esta información hasta no terminar de ver todos los daños, sobre todo estructurales, de las casas”.
De las 144 fincas afectadas, 14 presentan daño estructural. Fueron desalojadas. (Por Gustavo Cárdenas / Foto: José Cruz Sánchez Rodríguez)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Ante la detención de 330 migrantes mexicanos en el primer mes de redadas de ICE en Estados Unidos, el cónsul general de México en Los Ángeles, California, Carlos González Gutiérrez, señala que se reforzaron las acciones de protección para garantizar que se respeten sus derechos.
“Brindamos asesoría legal y realizamos visitas diarias a centros de detención incluso durante fines de semana. Gracias a la linea de apoyo consular mexicana, también conocida como ciam, durante este mes, más de mil casos fueron referidos al consulado en Los Ángeles para su atención directa”.
En víspera de la huelga de 3 días que a partir de hoy realizarán trabajadores del campo en California como protesta a las redadas de ICE, González Gutiérrez sostiene que el consulado trabaja para garantizar atención digna, oportuna y empática. (Por Gricelda Torres Zambrano)
Desmiente la presidenta Claudia Sheinbaum, que el canciller Juan Ramón De la Fuente vaya a renunciar a su cargo.
“No, Juan Ramón está haciendo un gran trabajo. Son, ¿cómo dice la canción? Son rumores, son rumores. —Bueno, entonces queda descartado, ¿no hay posibilidad de que el canciller dejara su… —Está haciendo un gran trabajo Juan Ramón de la Fuente, es un muy hombre muy reconocido, nacional e internacionalmente y está haciendo muy buen trabajo”.
Lo mismo en el caso de la secretaria de Medio Ambiente, Alicia Bárcena. (Por Arturo García Caudillo)
La presidenta Claudia Sheinbaum descartó que México pierda la sede del partido inaugural del Mundial 2026, asegurando que se mantiene en el Estadio Azteca.
En conferencia de prensa, respondió a rumores difundidos en redes sociales que apuntaban a un posible cambio hacia Canadá.
“Claro que sí, pues ¿Quién nos lo va a quitar? No, no hay nada que… nada, Va a ser aquí en el Azteca”.
El emblemático estadio ya albergó las inauguraciones de los torneos de 1970 y 1986.
Gabriela Cuevas, representante de México ante la FIFA, confirmó que no hay cambios en el calendario ni en las sedes, y reiteró que México está listo para ofrecer una experiencia mundialista histórica.
La mayoría de los migrantes mexicanos detenidos por ICE en el primer mes de redadas tenía por lo menos diez años de residencia en Estados Unidos, asegura el cónsul general de México en Los Ángeles, Carlos González Gutiérrez al hablar de sus perfiles.
“Más del a mitad de los mexicanos detenidos llevaba más de diez años viviendo en Estados Unidos, un tercio tiene hijos nacidos en este país y se trata de trabajadores productivos que laboraban en sectores típicamente asociados con la mano de obra migrante. El 16 por ciento de los entrevistados trabajaba en negocios de lavado de autos, el 13 por ciento en el sector de la construcción, otro 13 por ciento eran obreros de fábrica y el 11 por ciento trabajaba en tareas relacionadas con la jardinería, por mencionar solo los oficios más comunes”.
González Gutiérrez confirma que del seis de junio al seis de julio, Estados Unidos detuvo en estas redadas a 330 trabajadores mexicanos. (Por Gricelda Torres Zambrano)
Tormenta e inundación, la que se vivió este martes por la noche en las colonias Lomas de Tabachines y La Martinica, al poniente de Zapopan. Un total de 144 fincas, entre viviendas y negocios, se vieron afectados; más de una veintena de vehículos flotaron, el agua superó el metro de altura. El presidente municipal, Juan José Frangie, informó al respecto.
“Obviamente, la declaratoria de emergencia con el Estado lleva un procedimiento. El procedimiento más rápido para nosotros, en este caso, va a ser por medio del Ayuntamiento de Zapopan. De entrada, vamos a ver ahorita 10 millones de pesos, lo que se está destinando para menaje”.
Las 144 fincas afectadas están mayormente sobre avenida Paseo de las Cobas, que cruza a ambas colonias en Zapopan. (Por Gustavo Cárdenas)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
El Gabinete de Seguridad confirmó que existe una ficha roja de la Interpol en contra de Hermán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco, durante la administración de Adán Augusto López Hernández.
Indicó que el llamado “Comandate H”, vinculado con el grupo criminal “La Barredora” en esa entidad, huyó del país desde el pasado 26 de enero.
El Gabinete de Seguridad detalla que se tiene abierta una carpeta de investigación en contra del excolaborador del ahora senador y coordinador de fracción de Morena en ese órgano legislativo, Adán Augusto López.
La Comisión Nacional del Agua mantiene la vigilancia sobre una zona de baja presión que, de evolucionar, formaría el ciclón Dexter en la zona del Golfo de México, en el océano Atlántico.
El sistema tiene una probabilidad de 40 por ciento de convertirse en ciclón en las próximas horas.
El pronóstico cambiará conforme continúe su desplazamiento y el clima favorezca su fortalecimiento.
El posible ciclón tropical se encuentra a 980 kilómetros al nor-noreste de Cabo Catoche, Quintana Roo, y pasaría por la costa de Alabama, Misisipi y Luisiana.
Tras las revelaciones que hiciera el titular de la Profeco, Iván Escalante, sobre el influyentismo que legisladores de Morena intentaron ejercer para evitar la clausura de un hotel, la presidenta Claudia Sheinbaum aplaudió la actitud del funcionario y reiteró que el influyentismo no tiene cabida en su movimiento.
“Cualquier legislador, presidente municipal, primo hermano, cuñado, amigo, amigo lejano, conocido, que quiera hacer una gestión a nombre de alguien, no debe ser; y segundo, menos si hay una instalación que está funcionando mal, que Profeco, dentro del marco de la Ley decide suspender, no debe haber alguien que hable por teléfono para decirle ‘oye, es mi amigo, es mi primo, mi hermano, mi conocido. Eso no debe existir en el Gobierno de México ni en ningún gobierno”.
Incluso señaló que sus familiares tienen prohibido hablar con cualquier funcionario de gobierno, salvo que sea para saludarlo.
Por expresar su rechazo al régimen de Nicolás Maduro, al actor Daniel Elbittar le fue cancelada su ciudadanía, a pesar de ser originario de Venezuela. Sin embargo, Daniel toma las cosas de buena manera y en entrevista con Notisistema mencionó que esto solo lo hizo acelerar su proceso para nacionalizarse mexicano.
“Sí, de hecho, ya estoy empezando los trámites para convertirme en ciudadano mexicano, tengo ya aquí 17 años en México, viviendo, trabajando, agradecido con todas las oportunidades y ya me siento uno más, entonces las cosas pasan por algo y creo que esto es factor para acelerar mi proceso de nacionalización en México, y bueno, sigo luchando por mis derechos”.
A pesar de las represalias en su contra, Elbittar afirmó que no dejará de alzar la voz por su nación, pues aunque ya no sea reconocido por el gobierno, no piensa guardar silencio ante las injusticias. (Por Katia Plascencia Muciño)
El monzón mexicano en el noroeste del país y una circulación ciclónica frente a costas de la península de Baja California, mantendrán este miércoles la probabilidad de lluvias fuertes en Chihuahua, Nayarit, Durango, Sinaloa y Sonora.
A su vez, una circulación ciclónica en interacción con un canal de baja presión sobre el noreste del país, producirán lluvias en Tamaulipas y Veracruz, San Luis Potosí, Nuevo León y Coahuila.
La onda tropical número 12 recorrerá las costas del Pacífico y ocasionará lluvias intensas en Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco.
Finalmente, continuará el ambiente cálido a caluroso sobre la mayor parte del territorio mexicano, con temperaturas máximas superiores a 40 °C en el noreste de Baja California y oeste de Sonora.