La alcaldesa de Tlaquepaque, Laura Imelda Pérez Segura, califica como un absurdo el pretendido aumento del 44 al 200 por ciento en el costo del agua para el 2026, que aprobó el pasado seis de junio la comisión tarifaria del SIAPA y en la que por cierto el representante del municipio se abstuvo.
“Estoy totalmente en contra, entiendo que hubo una abstención, de parte de mi representante, no hubo una buena comunicación, pero estamos totalmente en contra, es un absurdo, es totalmente absurdo, lo hemos dicho. Nuestro posicionamiento es firme, es más, el SIAPA debería de devolverle al pueblo lo robado, no estar pretendiendo elevar en esa cantidad las tarifas”.
La comisión tarifaria que aprobó de manera preliminar el aumento hace más de un mes, está conformada por autoridades estatales y municipales, universidades, empresarios e incluso grupos vecinales. Sesionará el primero de agosto, pero ahora sí, algunos rechazarán el incremento. (Por Gricelda Torres Zambrano)
El SIAPA no solo ha sido corrupto e ineficiente, sino que en Tlaquepaque incumplió con su responsabilidad de desasolvar los puntos que se han inundado por el temporal, señala la alcaldesa, Laura Imelda Pérez Segura, al hablar de la denuncia que presentó al respecto por omisión.
“Por eso también presentamos esta segunda denuncia por omisión de limpiezas de alcantarillas. Todos los puntos de encharcamiento en vía pública, estamos hablando de 30 cm, de un metro, de un metro y medio son por falta de desasolve. Es decir, una acción que de manera obligada debería hacer el SIAPA y dicho por ellos, no lo hicieron. Hoy estamos buscando que se atiendan las urgencias. Por ejemplo en la Duraznera donde teníamos un colector fracturado desde hace un año y medio, filtrándose el agua, no lo hicieron”.
La alcaldesa asegura que el ayuntamiento de Tlaquepaque ha gastado 150 millones de pesos en acciones que le correspondían al SIAPA. (Por Gricelda Torres Zambrano)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
La muerte de Eréndira Torres, ocurrida durante una cirugía estética en una clínica privada de la colonia Mezquitán, en Guadalajara, estuvo directamente relacionada con la intervención quirúrgica, confirmó este miércoles el fiscal estatal, Salvador González de los Santos.
“El resultado de la necropsia ya la tenemos, efectivamente, al parecer fue originado, consideramos, a raíz de la operación. Estamos en espera del dictamen pericial que nos pueda determinar con toda precisión la responsabilidad de estas personas”.
El fiscal indicó además que el médico cirujano y el anestesiólogo involucrados no se encuentran detenidos todavía, ya que esto dependerá de la confirmación oficial de una mala praxis médica por parte de los peritos. (Por Edgar Flores Maciel)
La diputada federal de Morena por Jalisco, Merilyn Gómez Pozos, informó que la Conagua tiene previsto un plan nacional para atender la problemática hídrica, el cual incluye acciones específicas para Jalisco ante la crisis del SIAPA.
Según la legisladora, este proyecto forma parte de las prioridades anunciadas por la presidenta Claudia Sheinbaum y se ejecutará de forma coordinada con los gobiernos locales.
“Hay un plan nacional que tiene la Presidenta, muy armado, muy planeado, que va a ejecutar con la Conagua, obviamente en coordinación con los gobiernos, no es una cosa de que los vamos a hacer a un lado y todo lo va a hacer solamente la Federación, hay un plan para el rescate y para que obviamente, exista acceso al agua. Esto es parte de los primeros puntos que presentó la Presidenta, Claudia Sheinbaum, y lo va a cumplir”.
Adelantó además que el titular de Conagua, Efraín Morales, visitará Jalisco en próximos días y aprovechó para exigir al gobernador Pablo Lemus que reconsidere el aumento tarifario del SIAPA aprobado por el Congreso local, luego de que este rechazara previamente los incrementos propuestos por la Comisión Tarifaria. (Por Marck Hernández)
Para el alcalde de Zapopan, Juan José Frangie, reforzar los exámenes de control y confianza aplicados a policías municipales no es suficiente para evitar que uniformados se involucren en actos criminales o asesinatos, debido a que estas pruebas no son infalibles. El presidente municipal se pronunció así tras conocerse que tres policías (dos activos y un exuniformado) están señalados como responsables del reciente multihomicidio de una familia en el municipio.
“Nosotros lo estamos haciendo pero hay cosas que se te van, digo no es que se nos vayan, es que es muy difícil el control”.
Actualmente, los dos policías activos continúan prófugos de la justicia. (Por Edgar Flores Maciel)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Laura Imelda Pérez Segura, presidenta municipal de San Pedro Tlaquepaque, nos habla sobre la postura del municipio al aumento a las tarifas del agua y el funcionamiento SIAPA.
El fiscal del estado, Salvador González de los Santos, confirmó que uno de los tres implicados pendientes de captura por el multihomicidio de una familia en Zapopan es un ex policía de ese municipio, con antecedentes por el delito de desaparición. Los otros dos señalados son policías activos del mismo municipio.
“Hay otro que es ex policía que ya no trabajaba en la policía de Zapopan, y este expolicía estuvo sujeto a una audiencia de imputación por desaparición”.
González de los Santos añadió que los tres involucrados son considerados objetivos prioritarios y ya se solicitó colaboración con autoridades de otros estados para su captura, además de confirmar la participación directa de los oficiales, tanto en el robo como en el asesinato múltiple. (Por Edgar Flores Maciel)
En medio de la polémica por la aprobación de incrementos a los cobros del SIAPA, por parte de la Comisión Tarifaria del organismo, la presidenta municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo, declaró que a ella no le avisaron sobre la votación, menos que el representante del municipio votaría a favor.
“Yo soy muy transparente yo no tengo información de ese día cuando se votó. Incluso hablé con el representante para que me diera la información de lo que sucedió en esa sesión porque no se me proporcionó directamente y lo digo con toda claridad coincido con el gobernador por supuesto que se tiene que hacer una reingenieria profunda administrativa, técnica, estructural del SIAPA”.
Los representantes de Guadalajara y Zapopan en el SIAPA votaron a favor de los criticados incrementos tarifarios. (Por Gustavo Cárdenas)
El presidente municipal de Tonalá, Sergio Chávez, sentencia que de aprobarse su propuesta de reintegrar a la junta de gobierno a los siete alcaldes metropolitanos, no deberán meter las manos en temas técnicos, ni ejercer una política de cuotas y cuates como en anteriores administraciones.
“Que tengamos voz y voto, pero con un acuerdo y un compromiso, no integrar este consejo para poder empujar cuotas y cuates. Formar parte para estar enterados, para opinar pero no meter las manos en temas técnicos, en temas financieros, en temas administrativos”.
El paquete de propuestas de Sergio Chávez para una reestructuración profunda del SIAPA, considera la revisión de la cartera vencida de 17 mil millones de pesos, el combate del huachicoleo del agua y un análisis de los trabajadores para ver sus perfiles.
Dice que Tlaquepaque, El Salto y Juanacatlán coinciden en la propuesta enviada hoy al gobernador. (Por Gricelda Torres Zambrano)
La Fiscalía del Estado de Jalisco investiga la posible relación entre el asesinato de dos mujeres registrado la noche de ayer en Teocaltiche y la muerte de Víctor Manuel Villalpando, alias “El Güero”, señalado como operador principal de un grupo delictivo en Teocaltiche y Aguascalientes, quien fue ultimado en Fresnillo Zacatecas.
Aunque hasta el momento la Fiscalía no ha confirmado oficialmente el vínculo, versiones extraoficiales indican que el lugar donde ocurrieron los asesinatos de las mujeres presuntamente operaba como punto de venta de droga.
Al respecto, el fiscal estatal Salvador González de los Santos señaló que ya se analizan diversos escenarios para esclarecer estos crímenes. (Por Edgar Flores Maciel)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
El rescate financiero de Petróleos Mexicanos es un auténtico dispendio, un verdadero Pemexproa, afirma el vice coordinador en materia económica de la bancada del PAN en la Cámara de Diputados, Héctor Saúl Téllez.
“Pues este es un nuevo Pemexproa, que no es otra cosa más que inyectar recursos por casi diez mil millones de dólares frente a la deuda que tiene Pemex de prácticamente dos billones de pesos, es decir, ciento un mil 500 millones de dólares y la deuda que también tiene ante proveedores por casi 500 mil millones de pesos. Es un completo dispendio”.
Y por ello demandó del Gobierno Federal total transparencia para conocer a detalle cuáles serán los alcances y los límites de esta nueva inyección de capital a la petrolera. (Por Arturo García Caudillo)