Para prevenir actos de vandalismo durante las celebraciones de Halloween, la Comisaría de Guadalajara desplegará 800 policías este viernes en zonas con antecedentes de acciones violenta en esa fecha, como la Calzada Independencia, Gobernador Curiel, y colonias del sur y oriente como Polanco, Miravalle y Oblatos.
El comisario Ismael Ramírez Méndez señaló que el operativo priorizará también el primer cuadro de la ciudad y brindará apoyo en caso de interrupciones del transporte público.
Por su parte, la Secretaría de Transporte reforzará la vigilancia en la Zona Metropolitana de Guadalajara con monitoreo electrónico y presencia policial.
Advierte sanciones a choferes que suspendan el servicio sin causa justificada.
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Jalisco hizo un llamado urgente a los gobiernos federal y estatal para evitar que se repitan los bloqueos carreteros registrados recientemente en el estado, los cuales generaron afectaciones económicas y logísticas significativas.
El organismo empresarial reconoció la legitimidad de las demandas del sector agrícola, pero subrayó la necesidad de garantizar el libre tránsito para no poner en riesgo la actividad económica, el empleo y la competitividad de Jalisco.
Coparmex informó que diversas empresas afiliadas reportaron retrasos en la llegada de materias primas, ausentismo laboral y problemas en el transporte de carga y personal, lo que impactó directamente en la productividad de los sectores industrial, comercial y de servicios, además de afectar al turismo.
El organismo exhortó al Gobierno Federal a atender de inmediato las demandas del campo mediante el diálogo, y pidió al Gobierno de Jalisco reforzar las acciones de coordinación y prevención para proteger a las empresas locales y mantener la movilidad en las principales rutas del estado. (Por Edgar Flores Maciel)
Con el propósito de fortalecer la colaboración interinstitucional y mejorar la atención a las víctimas del delito, la Fiscalía del Estado de Jalisco sostuvo una reunión de trabajo con la delegación estatal de la Fiscalía General de la República (FGR).
Durante el encuentro, los titulares de ambas dependencias analizaron mecanismos de coordinación para agilizar las investigaciones y ofrecer una respuesta más eficaz a la ciudadanía. El objetivo, subrayaron, es que la atención a los casos sea oportuna, profesional y con resultados concretos.
La reunión fue encabezada por el fiscal estatal, Salvador González de los Santos, y el fiscal federal, Juan Víctor Manuel Guajardo Sosa, quienes estuvieron acompañados de vicefiscales y fiscales en jefe de ambas instituciones.
Las autoridades acordaron mantener reuniones periódicas como parte de una agenda conjunta de trabajo, en cumplimiento de la exigencia social de justicia y del compromiso de perfeccionar los procesos de procuración en Jalisco. (Por Edgar Flores Maciel)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
El peso mexicano cerró con pérdidas por segunda jornada consecutiva, ante nuevas expectativas de que la Reserva Federal de Estados Unidos podría mantener sin cambios su tasa de interés en diciembre.
La moneda nacional se depreció 0.21 por ciento, para ubicarse en 18.47 pesos por dólar.
Especialistas explican que la volatilidad cambiaria dependerá más del diferencial de tasas reales y del entorno global de riesgo.
El huracán “Melissa” deja una estela de destrucción en Jamaica, Haití y Cuba, con decenas de muertos y miles de damnificados.
En Haití, autoridades confirman al menos 40 fallecidos, donde las inundaciones destruyeron decenas de viviendas.
En Jamaica, más de 25 mil personas permanecen en refugios tras perder sus hogares, y el 77 por ciento de la isla sigue sin electricidad.
En Cuba, los daños se concentran en el suroeste y noroeste, con carreteras bloqueadas y cientos de casas colapsadas; 735 mil personas están refugiadas.
Los gobiernos caribeños trabajan en las labores de rescate y distribución de ayuda humanitaria ante la magnitud de los daños.
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Luego de que una suspensión definitiva otorgada a la plataforma Uber eliminara las sanciones para que sus conductores puedan recoger y dejar pasajeros en los aeropuertos de Guadalajara y Puerto Vallarta, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, pidió “piso parejo” tanto para las plataformas digitales como para los taxistas tradicionales.
“Vale la pena decir que lo que estamos pidiendo es piso parejo, lo dejo muy claro. Piso parejo para los taxistas del aeropuerto porque ellos también tienen que dar el servicio, ellos también merecen tener trabajo, y que haya piso parejo también para los automóviles de plataforma, y que cada persona decida su medio de transporte”.
Lemus Navarro agregó que otras plataformas digitales deberán analizar mecanismos similares al de Uber para poder operar con las mismas condiciones legales. A partir de esta resolución, los conductores de la aplicación ya pueden brindar servicio en los aeropuertos sin ser sancionados por elementos de la Guardia Nacional. (Por Edgar Flores Maciel)
El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal Ávila, informó este miércoles que el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para 2026 contempla reducciones significativas tanto al Poder Judicial como al Legislativo y al INE.
“Ya lo había comentado yo, si se confirma la Ley de Ingresos, van a sufrir merma del proyecto original el Poder Judicial, con todas sus instituciones, Tribunal Electoral, INE, y nosotros, la Cámara de Diputados que no tiene ningún aumento. Sí, o sea, no tiene el aumento que se había planteado del 3 por ciento, se queda igual que este año. Igual que el Senado de la República”.
Detalló que el ajuste general rondará el 67 por ciento, aclarando que estas reducciones no implican necesariamente un recorte, sino que no habrá incrementos respecto al presupuesto de 2025. El calculo es que el ajuste oscilará entre los 17 mil y los 18 mil millones de pesos. (Por Arturo García Caudillo)
Los bloqueos carreteros realizados por agricultores en Jalisco provocaron que cerca de 40 mil toneladas de frutas, verduras y productos perecederos dejaran de llegar y salir del Mercado de Abastos de Guadalajara, informó el presidente de la Unión de Comerciantes de este centro de distribución, Moisés Ramos Portillo.
“Sí tuvimos afectaciones ya que fueron dos días de paro. Nuestros productos, como todos sabemos, son perecederos, y al estar expuestos al clima más de ocho horas tienden a mermar y echarse a perder. Sacamos un aproximado de 22 mil toneladas por día”.
El líder comerciante descartó una escasez inmediata de frutas y verduras, aunque advirtió que habrá incrementos en los precios debido al retraso en el abasto y la pérdida de mercancía.
Se estima que la regularización en la llegada de productos al Mercado de Abastos tardará al menos tres días.
La bancada de Morena en el Congreso de Jalisco presentó su Primer Informe de Actividades Legislativas, donde sus integrantes destacaron las iniciativas y propuestas impulsadas durante el primer año de la actual legislatura.
Los diputados Itzul Barrera, Norma López, Candelaria Ochoa, Marta Arizmendi, Martín Franco, Alejandro Barragán y Alberto Alfaro resaltaron temas como la eliminación de la verificación vehicular, el impulso a la reforma judicial, el acceso a vivienda para mujeres en condiciones de vulnerabilidad, la lucha contra la violencia de género y el fortalecimiento de la transparencia y rendición de cuentas.
Por su parte, el coordinador de la bancada, Miguel de la Rosa, adelantó que para el próximo año su grupo parlamentario se opondrá a cualquier incremento en las tarifas del SIAPA, al considerar que afectaría directamente la economía de las familias jaliscienses.
“Este grupo parlamentario no va a condescender en injustos incrementos a las tarifas del agua. Hasta que en cada hogar del Área Metropolitana de Guadalajara abra una llave y reciba agua limpia, todo el tiempo, y la reciba a precio justo”. (Por Marck Hernández)
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, lamentó profundamente el asesinato de “Lalito”, el joven aficionado de Chivas que fue apuñalado el pasado fin de semana afuera del hotel de concentración del equipo, y reconoció que pudo haber fallas en el operativo de seguridad implementado en la zona.
“Puede ser. Puede ser que haya fallado la seguridad en los entornos. Tenemos que cuidar más a nuestros jóvenes y a nuestros aficionados. Ellos son gente de bien, así de sencillo”.
Lemus señaló que el hecho representa una alerta para reforzar los dispositivos de vigilancia en los alrededores de los hoteles y sedes deportivas, aunque aclaró que no se trata de una crisis de seguridad, sino de una oportunidad para mejorar los protocolos preventivos.
El gobernador condenó los hechos y exigió justicia, al asegurar que el responsable será castigado conforme a la ley. (Por Edgar Flores Maciel)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, confirmó esta tarde que el estado se encuentra completamente libre de bloqueos carreteros, luego de más de 36 horas de manifestaciones encabezadas por productores agrícolas que exigían un precio justo por tonelada de maíz.
“Sí, en el reporte que tenemos por ahí de las 12 del día, están ya completamente liberadas”.
Lemus recordó que Jalisco fue el primer estado en aportar una bolsa extraordinaria de 180 millones de pesos como subsidio para los agricultores, lo que representa un apoyo aproximado de 150 pesos por tonelada de producto.
El gobernador destacó que el diálogo entre autoridades y productores permitió destrabar los cierres sin recurrir al uso de la fuerza pública, garantizando el restablecimiento de la movilidad en todos los puntos carreteros del estado. (Por Edgar Flores Maciel)















