Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Continúan los trabajos en la Central Camionera de San Pedro Tlaquepaque con el fin de aumentar los filtros que prevengan la comisión de delitos como el reclutamiento de jóvenes al crimen organizando.
Habla Laura Imelda Pérez, presidenta municipal de Tlaquepaque:
“Estamos en diálogos constantes con las autoridades administrativas de la Central Camionera, con los dueños de las líneas de camiones, ellos ya están instalando torniquetes, todavía no acaban, están instalando por cada uno de los módulos, ya hay una revisión para que toda la gente que ingrese pueda identificarse como que si es la persona que aparece en el pase de abordar”.
La alcaldesa agregó que la terminal ya cuenta con propaganda para advertir sobre los trabajos falsos y que cada vez encuentran menos personas engañadas bajo este esquema. (Por Usi Toledo Aguayo)
A partir del 28 de abril, el gobierno de Tlajomulco ofrecerá a los ciudadanos con deudas en impuesto predial y servicio de agua potable la posibilidad de eliminar los saldos vencidos generados hasta 2019 mediante un mecanismo de prescripción administrativa.
El tesorero municipal, Christian Castro, explicó que los interesados deberán acudir a las recaudadoras con su credencial de elector para realizar el trámite.
Actualmente, cerca de 160 mil cuentas de predial y 200 mil de agua potable presentan adeudos en el municipio.
El Senado de la República anunció que los foros sobre la iniciativa de ley de telecomunicaciones y radiodifusión serán abiertos al público y comenzarán este miércoles.
El presidente de la Junta de Coordinación Política, Adán Augusto López, adelantó que este martes presentará ante los coordinadores parlamentarios la propuesta formal con la ruta de trabajo.
De manera preliminar, se prevé que el primer encuentro sea con representantes de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión.
El Instituto Nacional Electoral en Jalisco informó que el Listado Nominal Definitivo para los comicios judiciales del 1 de junio de 2025 asciende a 6 millones 744 mil 752 personas.
El organismo detalló que, hasta el 11 de abril, procesó 35 mil 217 solicitudes de reimpresión de credenciales, trámite disponible hasta el 20 de mayo.
Además, resguarda 15 mil 797 credenciales no recogidas, las cuales podrán ser entregadas a partir del 2 de junio.
El primero de junio de este año, por primera vez, los ciudadanos elegirán a jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial Federal.
La Fiscalía General de la República impugnó la suspensión provisional que impide ejecutar una orden de aprehensión contra el exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles.
El recurso fue presentado ante un Tribunal Colegiado, que deberá resolver en un plazo de 48 horas si la medida otorgada por un juez federal en la Ciudad de México fue adecuada.
Aureoles enfrenta cargos por peculado, ejercicio indebido del servicio público, asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
El peso mexicano cerró este lunes con una baja de 0.42 por ciento, para ubicarse en 19.59 unidades por dólar, en un mercado atento a la evolución del conflicto comercial entre Estados Unidos y China, así como a la publicación de datos económicos clave en los próximos días.
En contraste, la Bolsa Mexicana de Valores avanzó 0.46 por ciento, impulsada por el cierre de la temporada de reportes corporativos del primer trimestre.
El Gobierno de México acordó entregar agua de embalses internacionales a Estados Unidos para saldar su deuda pendiente conforme al tratado de 1944, informó el subsecretario de Estado, Christopher Landau.
El Departamento de Estado estadounidense detalló que este acuerdo beneficiará a agricultores, ganaderos y municipios del Valle del Río Bravo, en Texas.
Ambos países también pactaron desarrollar un plan a largo plazo para asegurar el cumplimiento del tratado y atender de manera periódica las necesidades de agua de la región fronteriza.
El Ayuntamiento de Tlaquepaque espera que a más tardar el próximo 15 de mayo, concluyan las acciones de desazolve de los principales vasos reguladores como El Chicharón, para evitar inundaciones en el cada vez más cercano temporal, explica el director municipal de Protección Civil y Bomberos, Luis Enrique Mederos.
“Se están interviniendo de manera preventiva los desazolves, en el vaso regulador de El Chicharrón, Arroyo Seco, Arroyo del SIAPA, Arroyo De Enmedio y arroyo Tizapán y El Vergel. Eso es para minimizar o mitigar los riesgos que pudiéramos tener en esta inundación. También un vaso importante que estamos interviniendo es el vaso regulador del fraccionamiento Revolución”.
El funcionario indica que las obras preventivas en general llevan ya un avance del 80 por ciento.
A partir de hoy, dice, comenzaron los apercibimientos para aquellas personas que se encuentran en zonas de riesgo como El Vergel y Guayabitos. (Por Gricelda Torres Zambrano)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
A menos de 24 horas de que integrantes del colectivo Luz de Esperanza colocaron aproximadamente 3 mil fichas de búsqueda en diferentes puntos del Centro Histórico de San Pedro Tlaquepaque, personal del ayuntamiento comenzó con su retiro. Así lo denunció el dirigente de esta organización, Héctor Flores, quien además lamentó que en la Villa Alfarera sean recurrentes este tipo de actitudes ante el escenario de desapariciones en el estado.
A través de videos y fotografías, el colectivo documentó cómo personal sin uniforme comenzó desde anoche con el retiro de las cédulas instaladas en pilares y fachadas de diferentes inmuebles del Centro, algo que dicen los activistas, ha sido repetitivo desde la pasada administración, y que en la actual no mejoró.
Notisistema cuestionó al ayuntamiento de Tlaquepaque sobre lo denunciado por el colectivo, sin embargo dijeron apenas analizan para saber si fueron o no trabajadores de dicho ayuntamiento. (Por Edgar Flores Maciel)
Las personas preliberadas y liberadas contarán con nuevas herramientas para encontrar oportunidades laborales derivado del trabajo en conjunto entre la Dirección General de Prevención y Reinserción Social de la Secretaría de Seguridad Jalisco y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción.
El director general de la Dirección General de Prevención y Reinserción Social, Juan Antonio López Zaragoza y el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Juan Manuel Chávez Ochoa, firmaron un convenio mediante el cual, personas imputadas, preliberadas o liberadas recibirán educación en aulas y en campo, lo que se conoce como Educación en Modelo.
Dual, para convertirse en oficiales albañiles, técnicos en fontanería, así como en electricidad y electrónica, lo que los ayudará a reintegrarse a la cadena productiva y retomar sus proyectos y aspiraciones. (Por: Fernando Núñez Santiago)
En estado grave de salud, así es como fue trasladado un hombre, de 42 años de edad, a recibir atención médica de emergencia tras haber sido víctima de una agresión directa con un arma punzocortante y sufrir una herida en el cuello.
De acuerdo con fuentes oficiales fueron varios sujetos los que ingresaron a su domicilio, ubicado sobre el cruce de las calles Libra y Saturno de la colonia Las Luces en Tlajomulco de Zúñiga, lo agredieron y escaparon del lugar.
Debido a las condiciones de salud del lesionado hasta el momento se desconoce la causa por la que el hombre fue atacado de esa manera. (Por: Fernando Núñez Santiago)