La dirigencia del PT lo emboscó, acusa el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, luego de ser abucheado por militantes del PT.
“Fue una emboscada, fue una emboscada. No es correcto que te inviten a su casa, le digo que parecen a los mafiosos, que te invitan a cenar y luego se para al baño y ¡zuácatela! Te ametrallan ahí. No es correcto, a ninguna persona se le hace eso”.
Por su parte, la vicecoordinadora del Partido del Trabajo en la Cámara Alta, Geovanna Bañuelos, considera entendible la actitud de los petistas, pues se consideran traicionados por Noroña.
“Hasta cierto punto lo comprendo. Ellos fueron llamados por la dirección nacional del partido en un momento a organizarle asambleas en los municipios de sus respectivos estados para recibir a nuestro compañero Noroña, fortalecerlo, a publicitarlo, a organizarse en torno a este liderazgo. Entonces, pues el sentimiento también es legítimo”. (Por Arturo García Caudillo)
Con el objetivo de que las armas de procedencia ilícita no lleguen a manos de los criminales, este lunes en las instalaciones de la décimo quinta Zona Militar en Zapopan, la secretaría de la defensa nacional llevó a cabo la destrucción de más de 500 armas cortas y largas que han sido decomisadas por autoridades de los tres niveles de gobierno.
En total se destruyeron 191 armas largas y 369 armas cortas.
A esto se sumó la destrucción de 832 cargadores y casi 28 mil municiones lo mismo que accesorios para las pistolas y fusiles.
El acto estuvo encabezado por el gobernador Pablo Lemus así como Aldo Rubén Reyes Silva , comandante 15/va Zona Militar, quien destacó que la destrucción de armas decomisadas, es el resultado de la lucha contra la delincuencia de manera coordinada entre los tres niveles de gobierno.
Tan solo de octubre pasado a abril de este 2025, se decomisaron 637 armas largas, 788 armas cortas, más de 3 mil cargadores y 113 mil 146 municiones. (Por Edgar Flores Maciel)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Ante el retraso del SAT en las devoluciones de impuestos, la nueva delegada de Prodecon en Jalisco, Érika Gallegos Muñoz, le recomienda a los contribuyentes que sean meticulosos en la elaboración de sus facturas
“Cuál ha sido una de las principales causas, que en ocasiones el contribuyente o a consideración de la autoridad fiscal, no ha declarado todos los ingresos que tuvo o que recibió en el año 2024, en ese ejercicio fiscal. De igual forma, hay muchos problemas con las facturas. Nosotros los apoyamos y les damos esa asesoría, en decirles que revisen debidamente sus facturas, que no traigan ningún tipo de error, porque en ocasiones la autoridad fiscal pide alguna documentación complementaria para poder acreditar que efectivamente pues son deducibles esos gastos personales”.
Otro de los problemas es la diferencia de la cuenta clave que no coincide con el estado bancario, por lo cual es rechazada.
Cabe recordar que el plazo para la declaración de impuestos de personas físicas vence en abril. (Por Gricelda Torres Zambrano)
Una mujer en situación de calle se debate entre la vida y la muerte tras haber sido atropellada por una unidad de Mi Macro Periférico.
El hecho se registró sobre las inmediaciones de anillo Periférico y la avenida 8 de Julio, luego de que la mujer invadiera de un momento a otro el carril exclusivo, sin que el conductor tuviera tiempo siquiera de frenar para evitar el percance.
De acuerdo con información de testigos la mujer de aproximadamente 45 años de edad se llama Miriam y habrían intentado atravesar el Periférico de manera imprudente.
Paramédicos de la Cruz Roja Toluquilla trasladaron a la mujer con múltiples lesiones a recibir atención médica de emergencias. (Por Fernando Núñez Santiago)
Luis Enrique Mederos, director de la Unidad Municipal de Protección Civil y Bomberos de Tlaquepaque, nos habla sobre acciones preventivas de cara a la temporada de lluvias.
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Confirma el director del IMSS, Zoé Robledo, el inicio de la construcción del primer Centro de Educación y Cuidado Infantil.
“La presidenta Claudia Sheinbaum ha establecido como una prioridad la construcción de un sistema de cuidados que impacte de manera positiva, sobre todo en el mundo laboral de las mujeres, es decir, el tema del crecimiento de uno de los seguros más emblemáticos que tiene el IMSS, y que ha tenido durante muchos años, el seguro de guarderías, por eso justamente pasado mañana allá en Ciudad Juárez se pone la primera piedra de los nuevos CECI’s Centros de Educación y Cuidado Infantil”.
De acuerdo a lo informado, los primeros cinco CECIS, de 200 que se planea construir en el actual sexenio, se edificarán en Ciudad Juárez. (Por Arturo García Caudillo)
A tres semanas de que se Corra la edición 36 del Medio Maratón Internacional de Zapopan, el Presidente Municipal, Juan José Frangie, se muestra muy optimista para la justa porque tendrá cupo lleno de 6 mil participantes.
“Sí estamos muy contentos por los 6 mil participantes, desde hace 2 meses se llenó el cupo, se terminaron las inscripciones. Estamos muy contentos de seguir la tradición y el crecimiento exponencial que hemos tenido y para el siguiente año la meta será de 8 mil participantes, pero a final de cuentas lo más importante es que se crea comunidad y fomentamos el deporte”.
Se presentaron éste lunes, la playera y la medalla con detalles de la comunidad Wirrarika, como explica la directora del Comude, Alejandra Galindo.
“En la playera podemos ver un lado contemporáneo, un lado elegante que se ha venido conservando a través de las ediciones del Medio Maratón, pero en la otra parte vemos toda la artesanía de la Wirrarika que tenemos y pues la quisimos plasmar parte de ella en esta playera. En el corazón de la medalla podemos ver el alma, lo que es el Ojo de Dios como ellos lo llaman con los cuatro puntos cardinales y sobre todo, es una pieza desprendible de la medalla que la puede llevar el corredor como un dije o una medallita”
Con algunos ajustes en su recorrido el 21K Zapopano se celebrará el Domingo 18 de mayo a las 6:30 de la mañana con una premiación superior a los 900 mil pesos. (Por Manuel Trujillo Soriano).
La Liga MX anunció el horario en el que se disputará el último partido del Play-In del Torneo Clausura 2025 entre los Rayados del Monterrey y los Pumas de la UNAM. El juego que definirá al invitado número ocho a la Liguilla por el título será el próximo domingo 4 de mayo a las 19:30 horas en el Gigante de Acero. Y tras haber fracasado en el primer intento el entrenador de los Rayados, Martín Demichelis espera que ahora sí su equipo responda y esté a la altura de las circunstancias.
“Ahora como es el futbol y sobre todo el formato, no hay tiempo para lamentos hay que ser responsables de la situación, hay poco tiempo para lamentarse, sí para recuperarse y a partir de este martes hay que preparar muy bien el partido contra Pumas. Tenemos otra chance otra vez en nuestro propio estadio y hay que ser responsables hacerse cargo y hacer un buen partido. Siempre insisto con lo mismo que este grupo de jugadores, este plantel, cuanto más difícil se pone la situación mejor responde y no va a ser la excepción el fin de semana”.
El ganador de este encuentro se convertirá en el rival de Toluca para la primera ronda de la liguilla. (Por Manuel Trujillo Soriano)
Autoridades de Protección Civil alertan a la población de Ciudad Juárez, Chihuahua, por la tormenta de arena provocada por intensas ráfagas de viento que podrían derribar árboles, bardas y espectaculares.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional este fenómeno permanecerá en Chihuahua hasta el próximo miércoles.
En Ciudad Juárez, Protección Civil emitió una alerta preventiva por los fuertes vientos que provocarán tolvaneras, polvo generalizado y reducción de visibilidad.
La aerolínea Viva Aerobus informó la cancelación de varios vuelos provenientes de León, Guanajuato y Monterrey, Nuevo León.
El Gobierno de Jalisco informó un avance significativo en la agilización de la justicia laboral durante el primer trimestre de 2025, con un incremento del casi 87% en expedientes resueltos por la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA) en comparación con el mismo periodo del año anterior.
De acuerdo con los datos ofrecidos, siete de cada diez conflictos se resolvieron sin juicio, con un tiempo promedio de 26 días.
Además se brindaron más de 14 mil asesorías laborales gratuitas y se formalizaron 10 mil 500 convenios en lo que va del año.
Autoridades destacaron que estas mejoras buscan crear mejor clima laboral para inversionistas y trabajadores. Se eliminaron 30 mil expedientes rezagados mediante un programa especial. (Por Edgar Flores Maciel)
Este lunes, Laura Imelda Pérez Segura, presidenta municipal de Tlaquepaque, señaló de peculado a diversos funcionarios de la pasada administración en 6 supuestos casos de abuso por lo que fueron denunciados ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción.
Y las personas denunciadas son la ex presidenta municipal Mirna Citlalli N expresidenta municipal también Adriana del Carmen n de nuevo el ex síndico Octavio César NY el extesorero José Alejandro N son 6 repito y toda esta investigación que se hizo tiene este primer fruto por qué digo primer fruto porque vamos a continuar.
Las denuncias interpuestas representan un daño al erario público de 139 millones, 272 mil pesos, que incluyen las quejas en contra de un programa social para adultos mayores y obras fantasma en el Cerro de Santa María. (Por Usi Toledo Aguayo)
Dos de los principales retos durante el macrosimulacro del sismo de 8.1 de este martes 29 de abril, es que se haga de manera ordenada y con el menor tiempo posible, explica Juan Carlos Guerrero, coordinador general de servicios a universitarios.
“Poder evacuar de manera ordenada, de manera coordinada y poder llevar a cabo estos protocolos que son ya muy conocidos pero que hay que poner en práctica. No corro, no empujo, no grito, etc, etc, hacerlo de manera ordenada para tener la tranquilidad de que se hizo lo humanamente posible”.
Para la evacuación de 250 mil personas la UdeG capacitó a más de once mil brigadistas. El pasado, el desalojo del edificio de rectoría, por ejemplo, donde trabajan alrededor de mil personas llevó cinco minutos. (Por Gricelda Torres Zambrano)