La coordinadora de Desarrollo Social de Jalisco, Andrea Blanco Calderón, anunció que este mayo comenzará la construcción del Centro de Atención al Autismo en Tepatitlán, con una inversión de 80 millones de pesos y capacidad para atender a 400 familias de la región.
El centro estará ubicado cerca de la Central Camionera y será el primero de cuatro que se proyectan en la entidad, junto con sedes en Puerto Vallarta, Lagos de Moreno y Zapotlán El Grande.
El anuncio se realizó en el marco del Día de la Niñez y forma parte de una inversión estatal de mil 700 millones de pesos destinada a programas para infancias.
Tras concluir los análisis periciales llevados a cabos en el Rancho Izaguirre, no se encontraron elementos que confirmen que hubiera crematorios ilegales ni restos humanos, así lo informa el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero.
“¿Había ahí un sitio de cremación? No hay una sola prueba que acredite ese dicho. ¿Qué es lo que sí se ha encontrado? Se encontraron lugares, zanjas, y algunos agujeros que se han hecho donde hacían fogatas. Como había muchas dudas sobre estas zanjas y sobre estas oradaciones que había en el terreno, los peritos de la fiscalía levantaron todas las huellas de tierra, piedras, materiales de construcción, pero sobre todo de esas áreas donde podía haber habido una prueba de esa naturaleza, y no encontraron niveles de calentamiento arriba de 200 grados”.
En cuanto a las prendas encontradas en el lugar por las madres buscadoras, explicó que no estaban en el lugar durante el cateo realizado por la FGR en 2024 y reiteró que serán puestas a disposición de los contingentes o de las personas que así lo requieran. (Por Arturo García Caudillo)
Estados Unidos elevó a México a su lista de vigilancia prioritaria en materia de propiedad intelectual, según el Informe Especial 301 de la USTR, debido a problemas persistentes como piratería, falsificación de marcas y fallas en la protección farmacéutica.
La medida refleja preocupaciones sobre el cumplimiento del T-MEC y se suma a un contexto tenso de negociaciones comerciales marcadas por amenazas arancelarias.
México se une a países como China, India y Rusia en esta categoría, mientras Estados Unidos advierte que podría tomar medidas contra quienes no garanticen una protección adecuada de estos derechos.
A pesar de que Jalisco es el estado con más casos de desapariciones en el país, las escuelas a nivel preescolar, primaria y secundaria siguen sin incluir el tema en su protocolo.
Las docentes ven los efectos de la desaparición en sus alumnos mientras la Secretaría de Educación Jalisco es omisa ante el tema.
Hasta el momento no ha capacitado a profesores para darles herramientas sobre cómo atender a estudiantes que tienen un familiar desaparecido.
La maestra Dolores Lara Padilla, docente de una escuela secundaria pública denuncia que no hay capacitación para docentes sobre cómo actuar ante los efectos de la desaparición en las aulas.
“Y ya me decían, no contesta ni la llamada ni nada. Tiene un año desaparecido y a ella no le gustaba decirles a sus compañeros que su papá estaba desaparecido. ¿y los protocolos qué dicen de esto? Pues no te dicen nada”.
Notisistema consultó la Guía escolar de Intervención para situación de emergencia, crisis y vulnerabilidad del Estado de Jalisco. En el caso de la desaparición sólo hacen referencia a la desaparición de estudiantes, pero no de cómo este problema genera reacciones y secuelas en el aula. (Por Priscila Hernández Flores)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
El Partido Liberal venció en las elecciones parlamentarias en Canadá, tras una campaña marcada por las amenazas del presidente estadounidense, Donald Trump, que llevaron al primer ministro Mark Carney a pedir a la población no olvidar la “traición” del país vecino.
La guerra comercial de Trump y sus amenazas de anexionar a Canadá, provocaron indignación entre los canadienses e hizo que lidiar con Estados Unidos se convirtiera en prioridad.
Carney, favorito en las encuestas, ancló su campaña en un discurso contra Trump y calificó de “traición” las acciones del mandatario estadounidense.
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, desvinculó el apagón masivo que dejó sin electricidad a la península ibérica a la falta de energía nuclear, acusando de “mentir” a quienes promueven esa hipótesis.
Ante el corte del lunes, la energía de las plantas nucleares “se desconectó” del sistema eléctrico, al igual que otras fuentes de electricidad, por lo tanto “la generación nuclear no fue más resiliente”.
Según el dirigente socialista, el proceso de puesta en marcha de las centrales nucleares españolas detenidas durante el apagón sigue en curso y su conexión al sistema eléctrico ocurrirá recién a lo largo de la jornada.
La divisa mexicana en los mercados internacionales abre en 19.56 pesos por dólar, lo que significa una ganancia de 3 centavos comparado con la jornada de ayer.
Este martes el peso inició la sesión en terreno negativo, pero recuperó terreno frente al dólar cuando se reportó un crecimiento en el déficit comercial de Estados Unidos durante marzo, a diferencia del reporte de la balanza comercial local de ayer.
Con temática inspirada en “El Fondo del Mar”, el espectáculo internacional Balloon Parade 2025 reunirá a 13 artistas de talla mundial provenientes de Brasil, Italia, México, Rusia, Taiwán y Hong Kong, quienes darán vida a impresionantes esculturas inflables que recorrerán las calles tapatías el próximo 4 de mayo a las 12:00 p.m. iniciando en Expo Guadalajara y culminando en la Glorieta Chapalita sobre la avenida De Las Rosas.
Las monumentales carrozas – de más de seis metros de largo y construidas con globos de látex 100% natural – transformarán la ciudad en un océano de color, arte y fantasía.
Además, del 30 de abril al 3 de mayo, el público podrá presenciar en vivo el proceso creativo dentro de Expo Guadalajara, donde se armarán estas piezas únicas que prometen superar la última edición realizada en Brasil en 2022.
El cineasta mexicano Edgar Nito presenta su nuevo proyecto, la cinta “Un cuento de pescadores” basada en la antigua leyenda purépecha de La Miringüa, un espíritu que adopta la forma de una mujer para atraer a los pescadores al fondo del lago. En entrevista con Notisistema, Nito mencionó cómo fue que la historia lo atrapó para llevarla al cine.
“Es una leyenda prehispánica, y podríamos decir que llegan nosotros, a partir de qué estamos justo hospedados en el lago de Pátzcuaro, en una isla, en Yunuén, y uno de los pobladores nos regaló un libro de relatos y leyendo uno de ellos justo cuenta esta historia y nosotros, mientras la leíamos se nos va la luz de la cabaña y se va a la luz de la isla entera y lo sentimos como de mucha coincidencia”.
Con más de 500 copias la cinta “Un cuento de pescadores” se estrenará en las salas de cine el próximo miércoles 30 de abril. (Por Katia Plascencia Muciño)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Un hombre de 52 años de edad tuvo que ser llevado a recibir atención médica de emergencia por los servicios médicos hasta un puesto de socorro del municipio de Guadalajara tras haber sido víctima de una agresión directa con un cuchillo en calles de la colonia San Miguel de Mezquitán.
El ataque tuvo lugar sobre el cruce de las calles Miguel Galindo y Chihuahua durante las primeras horas de la mañana, de acuerdo a fuentes oficiales el afectado manifestó encontrarse caminando cuando otro hombre se le acerco y sin mediar palabra lo agredió.
Agentes ministeriales dieron inicio con las indagatorias que permitan esclarecer el móvil de la agresión y el paradero del agresor. (Por Fernando Núñez Santiago)
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que, dado que el expediente ahora es público, a partir de mañana revisará el Fobaproa en las Mañaneras, y demostrará que en lugar de rescatar a los banqueros el ex mandatario Ernesto Zedillo, debió haber rescatado a quienes perdieron su patrimonio con la crisis del 95.
“Cientos de miles de familias que no pudieron pagar sus casas, sus negocios, en la pobreza. Probablemente muchos tengan casos de conocidos que en el 94 cayeron en el ‘No pago’ y perdieron todo, desde su pequeña vivienda hasta un negocio y que nunca fueron rescatadas, porque a quienes se rescató fue a los de arriba y además con una enorme corrupción, porque ahí entraron expedientes de todo mundo, convirtiendo deudas privadas en deuda pública que aún seguimos pagando”.
De paso anunció que revisará la pensión vitalicia por 143 mil pesos mensuales que percibe el ex mandatario, por parte de Banco de México. (Por Arturo García Caudillo)
El cadáver de una joven mujer de entre 25 y 30 años de edad fue localizado en una brecha de terracería que se ubica en la entrada al Fraccionamiento Lomas de Tejeda en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga.
Fueron vecinos de la zona quienes hicieron el llamado a la línea de emergencia 911 los que alertaron a las autoridades sobre el hallazgo.
A la llegada de policías municipales y paramédicos corroboraron que la víctima presenta un impacto de arma de fuego en la cabeza.
Agentes ministeriales ya investigan el caso bajo el protocolo de feminicidio. (Por Fernando Núñez Santiago)