El DIF Zapopan tiene poco más de 420 niñas, niños y adolescentes como pupilos, es decir, a su cargo, ya sea por orfandad o por seguridad. Y ante la llegada de las fechas decembrinas, el ayuntamiento inició la campaña “Yo soy Santa”, con la que cualquier persona puede apadrinar a uno de los menores de edad con todo y su cartita a Santa.
La intención, según explicó la propia dirección del DIF, es fomentar el espíritu navideño, preservar tradiciones y que los pupilos reciban regalos y buenos deseos en este 2025.
Para participar en la campaña “Yo soy Santa” basta con inscribirse en la página web publicada en el sitio oficial y redes sociales del ayuntamiento de Zapopan, pues la fecha límite para entregar los regalos será el próximo miércoles 3 de diciembre. (Por Gustavo Cárdenas)
Bajo el argumento de cuidar el Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum, justificó que haya regresado el cerco de vallas metálicas alrededor del recinto, dado el anuncio de algunos integrantes de la CNTE de movilizarse en estos días.
“Recibimos información de que un grupo de profesores de la CNTE, de maestros de la CNTE, querían manifestarse y bloquear el Palacio Nacional. Ustedes vivieron la última vez que eso ocurrió, golpearon reporteros, en fin, hubo acciones violentas que a lo mejor no eran de los maestros, sino de algunos provocadores, pero lo que buscamos es evitar eso. También recientemente vieron estos bloques negros que no necesariamente son de las manifestaciones, sino que se insertan en las manifestaciones y utilizan distintos artefactos para quemar. Entonces, nosotros tenemos la obligación de cuidar Palacio Nacional”.
Y aunque dice estar a favor de la libre manifestación, también reconoció que estar necesario cuidar a los policías, ya que la última vez ellos fueron los más afectados. (Por Arturo García Caudillo)
El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) informó que José Medina Mora Icaza es el único candidato registrado para ocupar la presidencia del organismo.
En un comunicado, el CCE precisó que, tras el cierre del periodo de registro, solo se presentó su candidatura, por lo que el Consejo Nacional será notificado el próximo 14 de noviembre.
A partir de esa fecha, Medina Mora iniciará la presentación de sus propuestas ante los distintos organismos empresariales hasta el 5 de diciembre.
La elección y el cambio de presidencia se realizarán durante la Asamblea General Anual Ordinaria del CCE.
Medina Mora, actual presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), cuenta con amplia trayectoria en el sector empresarial y de responsabilidad social.
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Jaime Andrade Villanueva, Vicerrector Adjunto Académico y de Investigación de la UdeG, nos habla sobre la campaña de vacunación y la instalación de una Sala de Situación en Salud por Sarampión en la UdeG.
El Ejército Mexicano envió tropas de élite a la región de Tierra Caliente, en Michoacán.
Este fin de semana, 180 elementos de Fuerzas Especiales, apodados “Murciélagos” por su capacidad de operar en la oscuridad, se desplegaron en cinco municipios clave: Tepalcatepec, Buenavista, Apatzingán, Tumbiscatío y La Huacana.
Se trata de unidades entrenadas para operar en condiciones extremas, entre sus filas destacan francotiradores capaces de neutralizar objetivos a larga distancia, especialistas en explosivos, equipos preparados para combates en montaña y soldados que dominan las técnicas de infiltración.
Cancelar un servicio digital dejará de ser un problema, con la nueva reforma a la Ley Federal de Protección al Consumidor, aprobada por unanimidad en el Senado.
Las empresas proveedoras de servicios como telefonía móvil, televisión de paga, internet, plataformas de streaming o software ya no podrán imponer plazos forzosos ni penalizaciones económicas a quienes deseen cancelar sus contratos.
El dictamen, que será enviado a la Presidencia de la República para su promulgación en el Diario Oficial de la Federación, establece que los proveedores deberán ofrecer mecanismos de cancelación “inmediata, clara y gratuita”, sin cargos adicionales.
El Gobierno de la República descubrió una red de lavado de dinero en la cual están involucradas trece casas de apuestas y casinos, así lo informa el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.
“Esto permitió detectar treces establecimientos de juegos y sorteos físicos y virtuales con operaciones irregulares en los estados de Jalisco, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Baja California, Estado de México, Chiapas y Ciudad de México. El trabajo conjunto entre las instituciones del gabinete de seguridad en estrecha coordinación con la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda, permitió identificar patrones de riesgo, irregularidades fiscales, operaciones inusuales y vínculos financieros trasnacionales que afectaban la integridad del sistema financiero”.
La UIF hizo el análisis e identificó operaciones inusuales y estructuras financieras en efectivo y en línea, con patrones de simulación fiscal y en el extranjero. (Por Arturo García Caudillo)
El Dr. Alfonso Petersen Farah, vicerrector de ciencias de la salud de la UAG y exsecretario de salud del estado de Jalisco, nos habla sobre el Día Mundial de la Radiología, conmemorado el 8 de noviembre.
La masa de aire ártico que acompaña al frente número 13 modificará este miércoles sus características térmicas, permitiendo un gradual ascenso de las temperaturas diurnas en el norte, noreste, oriente y centro del país.
Para hoy se pronostican temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas en zonas serranas de Sonora, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Guanajuato, Michoacán y Estado de México.
Un hombre de aproximadamente treinta años fue atacado a balazos la mañana de este miercoles en la colonia San Martín de las Flores, en el municipio de Tlaquepaque.
Minutos después de las siete de la mañana, varios reportes ciudadanos alertaron a las autoridades sobre una persona tirada en la banqueta.
Policías municipales acudieron al cruce de las calles Libertad y Benito Juárez, donde localizaron a la víctima herida.
Paramédicos de la Cruz Verde Marcos Montero le brindaron atención médica y confirmaron que presentaba un impacto de bala en el abdomen, por lo que fue trasladado en estado crítico a un hospital.
Hasta el momento no se tienen características de los agresores.
De manera preliminar, se presume que el ataque podría estar relacionado con una riña callejera. (Por Edgar Flores Maciel)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
El Congreso de Jalisco inició su segundo año legislativo con la oposición al frente de sus órganos principales: Julio César Hurtado (PAN) presidirá la Mesa Directiva y María del Refugio Camarena (PRI) la Junta de Coordinación Política.
Entre los temas prioritarios destacan la reforma judicial, el Presupuesto 2026, la Ley de Ingresos y los próximos nombramientos en la Auditoría Superior y la Fiscalía Anticorrupción.
La discusión de la reforma judicial divide al Legislativo: MC impulsa una propuesta sin insaculación, mientras que PRI, PAN, Morena, Futuro, Hagamos y PT respaldan un modelo con exámenes y sorteo.
El gobernador Pablo Lemus busca acuerdos para aprobar su paquete económico, que prioriza seguridad, carreteras y salud.
Sin embargo, su postura en contra del reconocimiento a las infancias trans y la falta de consensos anticipan un cierre legislativo complejo.
Abel Campirano Marín, abogado y colaborador de Radio Metrópoli en temas jurídicos, nos lleva a un pequeño viaje cultural al pasado en el tranvía del derecho.
















