Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación validó las reformas a la ley y normas que sancionan y castigan la violencia vicaria, la cual entró en vigor en el 2024, pero hizo un exhorto al Congreso de la Unión para que legisle y establezca claramente, en el Código Penal Federal, cuáles son los elementos que configuran dicho delito.
El delito de violencia vicaria es cuando se busca infligir un daño a una mujer utilizando a terceras personas, como lo son sus propios hijos.
El pleno avaló las reformas a diversos artículos de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y al Código Civil Federal.
Después de 44 años al aire, MTV cerrará varios de sus canales de música en México, dejando una gran huella entre los fanáticos que crecieron escuchando a artistas como Café Tacvba, Madonna, Nirvana y Michael Jackson, entre otros.
La compañía Paramount Global confirmó el fin de transmisiones de los canales MTV Music, MTV 80s, MTV 90s, Club MTV y MTV Live el próximo 13 de diciembre, previo a las fiestas decembrinas.
Sin embargo, el canal principal de MTV, donde se transmiten reality shows seguirá al aire, aunque desde hace años abandonó su esencia como canal de música.
En el marco de la discusión del Presupuesto de Egresos de la Federación, el PAN en San Lázaro, propone crear un nuevo fondo para atender los desastres naturales, así lo expresa el vicecoordinador económico de los diputados panistas, Héctor Saúl Téllez.
“Se recuperarán alrededor de diez millones de pesos del IPAB, lo que era el Fobaproa, de la cancelación de las deducciones que se hacían a la banca comercial en las aportaciones que se hacían al IPAB, de ahí tomaremos diez mil millones de pesos y también tomaremos como propuesta cinco mil millones de pesos del proyecto del Tren Maya para juntar una bolsa de 15 mil millones de pesos para que sea real nuevamente que nazca el fideicomiso del Fondo de Atención a Desastres Naturales”. (Por Arturo García Caudillo)
Ya son 28 las selecciones clasificadas al Mundial de futbol 2026, al sumarse este martes; Inglaterra como primer país Europeo, tras golear por 5-0 a Lituania con un doblete de Harry Kane.
Por Asia, sellaron su pasaporte, Catar sede del Mundial anterior y Arabia. Mientras que por África lo hicieron: Sudáfrica, Senegal y Costa de Marfil. Además en la Confederación Africana; Nigeria, Camerún, Gabón y RD Congo pelearan por entrar a la repesca en busca de un boleto, mientras que en Asia el cupo disponible lo disputarán Iraq y los Emiratos Árabes Unidos.
El delantero portugués, Cristiano Ronaldo se convirtió en el máximo goleador de la historia de las clasificaciones al Mundial, aunque Portugal no pudo ganar y se tuvo que conformar con empate a 2 ante Hungría. Con este resultado, el cuadro lusitano pierde el paso perfecto dentro del grupo F y se queda con 10 puntos, tras disputados 4 partidos.
Cristiano de 40 años y cinco veces Balón de Oro, marcó un doblete frente a Hungría y llega a 41 goles en eliminatorias para desempatar la marca que compartía con el guatemalteco Carlos Humberto “Pescadito” Ruiz. (Por Manuel Trujillo Soriano)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Autoridades estatales y federales, entre ellas el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Fiscalía del Estado y la Secretaría de Seguridad de Jalisco, intervinieron la mañana de este martes la Comisaría Municipal de La Huerta. El operativo inició alrededor de las 8:00 y concluyó cerca de las 11:00 horas.
De manera extraoficial se informó que la acción forma parte de revisiones aleatorias que buscan verificar el cumplimiento de licencias colectivas y el estatus de los elementos en materia de control y confianza.
Como parte del procedimiento, 43 policías municipales fueron trasladados a las instalaciones de la Calle 14, en Guadalajara, para la revisión de sus evaluaciones, mientras que las armas de cargo quedaron bajo resguardo.
Durante la intervención, la seguridad en La Huerta quedó a cargo de fuerzas estatales, la Guardia Nacional y la SEDENA. En un comunicado, el ayuntamiento afirmó que colaborará con las autoridades “en apego a la transparencia, la legalidad y el buen gobierno”. (Por Edgar Flores Maciel)
Desborde de arroyos y canales, inundaciones que superaron los 50 centímetros y que dejaron bajo el agua a viviendas, negocios, espacios públicos, la pérdida de menaje de los ciudadanos y afectaciones en mobiliario público.
Esto han justificado al menos 11 municipios de Jalisco, quienes han declarado emergencia y están en espera de obtener recursos del gobierno del Estado, así lo informó Andrea Blanco, Coordinadora de Desarrollo Social de Jalisco.
“Al momento tenemos 11 municipios que han presentado documentación para la declaratoria de emergencia por el temporal y acceder al FOEDEN. Cómo es Yahualica, Tototlán, Ocotlán, Tlajomulco, Tlaquepaque, Cocula, Ayotlán, La Barca, Jocotepec, Villa Purificación y Puerto Vallarta”.
En el caso de El Salto, el municipio sí recibirá apoyo estatal pese a no haber entregado la solicitud en tiempo y forma. (Por Gustavo Cárdenas)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Autoridades universitarias, municipales y estatales develaron la fecha del 12 de octubre de 1925, día de la refundación de la Universidad de Guadalajara (UdeG), en letras doradas en el Muro de Honor del Cabildo tapatío.
Durante la sesión solemne, la rectora general de la UdeG, Karla Planter Pérez, agradeció el reconocimiento que —dijo— honra el momento histórico en que la Casa de Estudio reabrió sus puertas y reafirmó su compromiso con la ciudad.
Señaló que, a un siglo de distancia, la universidad conserva el mismo espíritu de servicio y transformación social.
El regidor Jesús Becerra Santiago, impulsor de la iniciativa, destacó que el acto rinde homenaje a los visionarios que entendieron que ninguna sociedad puede prosperar sin educación pública.
Por su parte, la presidenta municipal Verónica Delgadillo García calificó la refundación universitaria como un capítulo esencial en la historia de Guadalajara y un pilar del desarrollo educativo en Jalisco. (Por Edgar Flores Maciel)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
La mayoría de Morena y sus aliados aprobaron este martes, en lo general, la reforma a la Ley de Amparo.
El dictamen eliminó el controvertido transitorio que hablaba de retroactividad, pero dejó sin modificar el resto del texto, protegiendo a los poderosos más que a los débiles, como explica el coordinador panista, Elías Lixa.
“El amparo no protege a los poderosos, el amparo protege a los débiles, a los oprimidos, a las comunidades mayas, a las comunidades indígenas. Con esta reforma, ustedes hoy protegen a los poderosos. Más de 180 años después de la creación del amparo, únicamente se había visto evolución hasta que ustedes frenaron decisiones generales, hasta que ustedes dieron la espalda a los débiles, a los oprimidos, a los que son incapaces de pagar a un abogado por un amparo, porque eso lo van a poder seguir haciendo los poderosos”.
Ya se discuten los artículos reservados. (Por Arturo García Caudillo)