Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
El español Albert Espigares, quien se desempeñaba como director de fuerzas básicas del club, se convirtió este jueves oficialmente en el nuevo entrenador del Puebla, de cara al próximo Torneo de la Liga MX, informó la institución de la Franja en un comunicado.
El argentino, Hernán Cristante dejó el cargo al finalizar el torneo en el último lugar, tras un semestre muy complicado en el que previamente Pablo Guede también dio un paso al costado.
Espigares, impulsó a 10 canteranos para que lograran debutar en la Primera División: “Por ello le damos continuidad a lo sembrado, pues creemos firmemente que Espigares consolidará el trabajo realizado durante todo este periodo”, indicó el club poblano. (Por Manuel Trujillo Soriano)
De las cuarenta personas adultas detenidas el sábado pasado por los disturbios y daños causados en el Centro de Guadalajara, únicamente ocho fueron vinculadas a proceso. La audiencia que se prolongó cerca de ocho horas representó un revés para la Fiscalía de Jalisco y el Gobierno estatal, ya que entre los treinta y dos liberados habría al menos nueve de los diecisiete señalados por el gobernador Pablo Lemus como individuos de “alta peligrosidad”.
De los ocho vinculados, siete permanecerán en prisión preventiva justificada por seis meses, mientras que la octava persona llevará su proceso en libertad. A todos se les imputó únicamente el delito de daño a monumentos arqueológicos, artísticos e históricos; no se acreditaron cargos por agresiones contra representantes de la autoridad. (Por Edgar Flores Maciel)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
El presidente nacional de Coparmex, Juan José Sierra Álvarez, manifestó que el sector patronal está a favor de reducir la jornada laboral, pero pidió que el cambio sea gradual y basado en un análisis técnico que preserve empleos y fortalezca el trabajo formal.
Durante la inauguración del Foro Nacional Laboral 2025 en Jalisco, señaló que decisiones apresuradas no benefician a nadie y llamó a impulsar capacitación, productividad y preparación ante los retos tecnológicos y demográficos.
En el encuentro, José Medina Mora Icaza, candidato de unidad al CCE, destacó que el diálogo ha permitido construir acuerdos “ganar-ganar”.
El foro reúne a líderes empresariales, autoridades federales y estatales para revisar tendencias globales y generar propuestas hacia un entorno laboral más competitivo.
El diputado federal Alan Sahir Márquez presentó una iniciativa para sancionar el uso de inteligencia artificial en casos de robo de identidad, una práctica que, según advirtió, ya afecta directamente a ciudadanos en todo el país.
La propuesta busca reformar el Código Penal para establecer penas de 4 a 10 años de prisión a quienes empleen esta tecnología con fines delictivos.
Durante su intervención en la máxima tribuna del Congreso, el legislador explicó que la IA ha permitido que delincuentes suplanten voces e imágenes con alto nivel de realismo, lo que facilita fraudes, extorsiones y accesos ilegales a cuentas bancarias.
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
El actor estadounidense Richard Gere será una de las figuras más destacadas de la FIL Guadalajara 2025. Invitado al programa FIL Pensamiento, presentará la conferencia “Compasión en acción: una custodia compartida del planeta” el 4 de diciembre a las 19:30 horas en el Auditorio Juan Rulfo.
Además de su trayectoria cinematográfica, Gere ha construido una sólida labor humanitaria: respalda la defensa de pueblos indígenas en aislamiento, mantiene su histórica causa a favor del Tíbet y denuncia la concentración del poder político y económico en Estados Unidos.
También impulsa acciones contra el sinhogarismo, colabora con Open Arms en la crisis migratoria del Mediterráneo y apoya proyectos ambientales, incluidos algunos en México.
Para el actor, su activismo es una extensión de su práctica espiritual. (Por Pilar Gutiérrez)
Fernanda Citlalli Romero Delgado rindió protesta como la nueva presidenta de la Federación de Estudiantes Universitarios de la UdeG. Durante su discurso habló sobre convertir los planteles en refugios de paz, luchar por más presupuesto para la universidad, abogar por transporte público de calidad, políticas de género y atención a la salud física y mental de los estudiantes.
“Estoy profundamente emocionada, hoy no solo recibo un cargo, hoy recibo un honor que me tenaza, una responsabilidad que me conmueve y una confianza que me compromete con cada una y cada uno de los estudiantes de nuestra comunidad. Este no es un día sencillo, este es un día que reta, es la prueba viva de que incluso en tiempos tan difíciles las y los estudiantes seguimos creyendo en la comunidad, en la organización y en nuestra capacidad”.
Fernanda Romero, licenciada en Derecho, será la presidenta de la FEU para el periodo 2025-2028. (Gustavo Cárdenas)
Por octava ocasión en menos de un mes, autoridades federales localizaron hidrocarburo ilícito en Degollado, Jalisco.
La FGR informó que, en coordinación con la Sedena, aseguraron alrededor de tres mil litros de petrolífero tras hallar cuatro tomas clandestinas en el poblado Pozo Seco y una manguera conectada a una bodega con contenedores.
Con una orden de cateo, se inhabilitaron las tomas y se aseguró el combustible.
Aunque en este periodo se han decomisado más de 40 mil litros en distintos puntos del municipio, no hay personas detenidas.
Los hallazgos se concentran en zonas rurales por donde pasa el poliducto Salamanca–Guadalajara, considerado estratégico para Pemex.
La FGR mantiene abiertas las investigaciones y llamó a denunciar actividades relacionadas con el robo de combustible. (Por Edgar Flores Maciel)
La diputada de Morena, Itzul Barrera, afirmó que no está congelada la iniciativa para eliminar la verificación vehicular en Jalisco y sustituirla por un programa de afinación, y aseguró que continúan en la búsqueda de consensos con otras fuerzas políticas.
“Tenemos que hacer acuerdos y cabildear con otras fuerzas políticas que no son la de Morena. Queremos se elimine el modelo de verificación vehicular existente y que se cree uno nuevo que sea una afinación. ¿Para qué eliminar el modelo anterior de verificación vehicular? No es porque no nos interese el medio ambiente, sino que tenemos que eliminar como se encontraba en la ley para que el Gobierno estatal tenga los argumentos para terminar el contrato con la empresa que hicieron por más de 19 años”.
La legisladora añadió que revisan el posible costo de cancelar los contratos vinculados al actual modelo de verificación, los cuales, de acuerdo con estimaciones de autoridades estatales, ascenderían a más de 14 mil millones de pesos. (Por Marck Hernández)
Diputados locales exigieron al titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER Jalisco), Eduardo Ron, incrementar los apoyos al sector y mejorar las condiciones laborales de quienes trabajan en el campo, durante la glosa del primer informe de Gobierno.
En su intervención, la diputada Mariana Casillas advirtió que persisten carencias severas entre los jornaleros, especialmente en acceso a la salud y remuneración.
“El 74 por ciento de las personas trabajadoras del sector primario no tiene acceso a instituciones de salud. La pobreza laboral creció del 23.1 por ciento a 23.7 por ciento y la mayoría de las personas que sostienen la producción viven con dos salarios mínimos o menos. Mientras se hable de desarrollo, las y los jornaleros trabajan más de 12 horas”.
En respuesta, el secretario Eduardo Ron destacó los programas implementados por la dependencia, entre ellos apoyos de empedrados para maíceros, agaveros y productores de leche.
Subrayó además que la inversión en el campo supera los 1,641 millones de pesos y afirmó que Jalisco mantiene su posición como “gigante agroalimentario”. (Por Marck Hernández)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.

















