La Fiscalía de Michoacán confirmó la desaparición de Alejandro Correa Gómez, exalcalde de Zinapécuaro, quien fue visto por última vez la madrugada de este domingo en el municipio de Hidalgo.
El fiscal estatal, Carlos Torres, informó que la búsqueda involucra a la Guardia Civil, la Comisión de Búsqueda y agentes ministeriales.
Correa, de 41 años, grabó antes de su desaparición un video en el que criticó al Gobierno federal por no atender los llamados de auxilio del edil asesinado de Uruapan, Carlos Manzo.
El Gobierno de Perú anunció la ruptura de relaciones diplomáticas con México luego de confirmar que la ex primera ministra Betssy Chávez, acusada de participar en el fallido golpe de Estado del expresidente Pedro Castillo, recibió asilo en la residencia de la embajada mexicana en Lima.
El canciller peruano, Hugo de Zela, calificó el hecho como un “acto inamistoso” y acusó a México de intervenir reiteradamente en asuntos internos del país andino.
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Autoridades federales identificaron a Osvaldo Gutiérrez Vázquez, alias “El Cuate”, como el responsable del asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, ocurrido el sábado pasado.
El agresor, originario de Apatzingán, era familiar de “El Prángana”, operador de los hermanos Álvarez Ayala, ligados al Cártel Jalisco Nueva Generación.
El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla confirmó que, aunque el atacante fue abatido, las investigaciones apuntan a la posible participación de otros responsables intelectuales y grupos criminales en el homicidio.
La compañía canadiense Cirque du Soleil regresa a Guadalajara con una corta temporada de su espectáculo “OVO”, que arranca este miércoles y concluye el domingo en la Arena VFG.
Inspirada en el universo de los insectos, la producción, en la que participan más de 50 artistas de 25 países, celebra la vida, y fusiona acrobacias, vestuarios coloridos y una banda sonora original.
Detrás del escenario se encuentra el mexicano Esteban Martínez, jefe de Automatización de la producción, que garantiza que la escenografía y los elementos móviles se desplegarán en el momento exacto.
“Entre más bien programado esté, es mejor para los artistas y para nosotros en la operación. Pero también requiere muchas horas de programación, porque tenemos varias versiones de show; cada uno de estos es un cue y es una secuencia de algo que va a pasar”.
Con una duración de cinco días en la Arena VFG, “OVO” es considerada una experiencia inmersiva para toda la familia.
Los boletos ya están disponibles a través de Ticketmaster. (Por Katia Plascencia Muciño)
Una marcha de estudiantes en Morelia para exigir justicia por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, terminó en enfrentamientos con elementos de la policía estatal.
La movilización partió del Monumento a Lázaro Cárdenas hacia el Palacio de Gobierno, donde un grupo de manifestantes intentó ingresar al edificio, lo que provocó que los agentes lanzaran gases lacrimógenos y balas de goma.
Hasta esta tarde continúan los choques en distintos puntos del centro histórico.
Las autoridades estatales no han informado aún sobre personas detenidas ni lesionadas.
El Gobernador Pablo Lemus presentó el programa Aulas de Música en la Escuela Primaria “Manuel Martínez Valadez”, que beneficiará a más de 67 mil estudiantes de educación básica en 71 municipios.
La iniciativa, que forma parte de la estrategia “Jalisco con Estrella”, tiene como objetivo introducir la formación artística en el plan de estudios.
Lemus destacó que Jalisco es el único estado del país que incluye la clase de música de forma curricular y anunció la meta de alcanzar cobertura total en dos años.
Además, se entregó la remodelación integral del plantel sede del arranque, con una inversión superior a 21 millones de pesos.
La escuela fue equipada con mobiliario, un Aula Digital y un Aula de Música con instrumentos para diversos ensambles. (Por Edgar Flores Maciel)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
La Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, sin realizar ninguna reasignación al proyecto original presentado por la Secretaría de Hacienda.
Morena, Verde y PT respaldaron la propuesta tal como fue entregada el 8 de septiembre, mientras que la oposición lamentó que se ignoraran los ajustes planteados tras meses de análisis y foros.
Diputados del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano pidieron redirigir recursos de las megaobras federales hacia seguridad y salud en los estados.
El debate en lo general está previsto para este martes, y en lo particular, del 4 al 6 de noviembre.
El peso mexicano inició la semana con una ganancia de 0.51 por ciento tras cuatro jornadas consecutivas de pérdidas frente al dólar.
El tipo de cambio cerró en 18.48 pesos por dólar, mientras que en ventanillas bancarias el billete verde se cotizó en 18.98 pesos.
La recuperación de la moneda nacional se atribuye a una menor incertidumbre en el ámbito comercial internacional.
Luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum responsabilizara a Felipe Calderón por la violencia que hoy vive Michoacán, el senador panista y entonces secretario de Gobernación, Francisco Ramírez Acuña, le recuerda que fue Lázaro Cárdenas Bathel en su calidad de gobernador, quien pidió la intervención del ejército para el combate del narco.
“Recordemos que precisamente siendo gobernador de Michoacán, Lázaro Cárdenas Bathel, el hijo del ingeniero Cárdenas, era precisamente él pidió al Gobierno de la República, al gobierno de Felipe Calderón que por favor le mandara al Ejército porque ya no tenía manera de poder controlar la inseguridad que se tenía en el estado de Michoacán”.
Ramírez Acuña reprocha el silencio hoy de Lázaro Cárdenas Bathel, quien forma parte del gabinete de Sheinbaum.
Señala que cuando los gobiernos son incapaces de brindar seguridad, terminan echándole la culpa a otros. (Por Gricelda Torres Zambrano)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Con el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, quien enfrentó a la delincuencia organizada, la violencia en el país llega a grado superlativo y representa una afrenta para el gobierno federal, sentencia el senador panista y exgobernador de Jalisco, Francisco Ramírez Acuña.
“Esto que sucedió el sábado, pues es una afrenta al Gobierno de la República, cuando un presidente municipal con mucho valor, no lo podemos nadie negar, estaba haciendo la tarea correspondiente porque lo dijo desde hace un año que tomó la posesión como presidente municipal, que él necesitaba y quería cuidar a su pueblo”.
Ramírez Acuña, quien fuera Secretario de Gobernación en la primera etapa de la administración de Felipe Calderón, lamenta que la presidenta Claudia Sheinbaum responsabilice a los expresidentes de oposición de la violencia en Michoacán.
Lo hace, dice, porque es un recurso que le sirve a su retórica. (Por Gricelda Torres Zambrano)
El hallazgo del cuerpo mutilado de un hombre a un costado de las vías del tren, en el cruce de las avenidas Aviación e Inglaterra, en la colonia San Juan de Ocotán, apunta a un posible homicidio, informaron autoridades de Zapopan.
De acuerdo con el reporte, el cadáver no solo presentaba amputaciones en las piernas provocadas por el tren, sino que además tenía la cabeza cubierta con una bolsa, estaba envuelto en sábanas y mostraba signos evidentes de violencia.
El cuerpo fue localizado la mañana de este miércoles por vecinos de la zona, quienes alertaron a las autoridades sobre el macabro hallazgo.
La víctima, de entre 35 y 40 años de edad, no ha sido identificada y hasta el momento no existen pistas sobre quién o quiénes abandonaron el cuerpo en ese sitio.
La Fiscalía del Estado abrió una carpeta de investigación por homicidio y realizará peritajes para determinar si el hombre fue asesinado antes de ser colocado sobre las vías. (Por Edgar Flores Maciel)
















