Se creía erradicada.
En medio de la alerta por el megabrote de sarampión en el país, el secretario de Salud Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, informó del primer caso confirmado en Jalisco; el paciente es un menor de 2 años de edad, residente de Zapopan.
“Tenemos un primer caso en Jalisco; ese primer caso fue publicado el día de hoy por la mañana. Ese primer caso está absolutamente contenido; hicimos un cerco vacunal como lo marcan los protocolos desde el momento en el que tuvimos confirmación del caso.”
Tanto la familia del menor como sus compañeros de escuela fueron vacunados en espera de evitar nuevos contagios. (Por Gustavo Cárdenas)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Ex participantes de programas como La Academia y La Voz México se unieron para dar vida a Ardidas y Dolidos, un espectáculo que rinde homenaje a las canciones que han marcado generaciones. Carlos Fonseca y Lety Lopez, comparten en exclusiva lo que hace diferente a este proyecto:
“Esto no es un show normal donde tú vas, te sientas y ves cantantes cantando bonito, no, no, esta es una experiencia, es una fiestota, 5 horas de show, 5 horas de show mira acabamos cansados drenados, pero felices de darlo todo porque es increíble la energía que te da el público, Como convierte en cada show en una noche diferente porque el playlist está riquísimo, en fiesta en amor, desamor, entonces es una montaña rusa de emociones increíble en este show”.
Con más de 150 temas en el repertorio Frank Di, Laura Cano, Lety López, Ricardo Ache, Marco Moré, Carlos Fonseca, Natalia Moguel y Mariana Torres se presentarán el 27 de septiembre en Sede Stage, para vivir una noche de despecho junto al público. (Por Pilar Gutiérrez)
En medio de innumerables reclamos por las obras sobre carretera a Chapala, que causan dolores de cabeza y retrasos, el gobernador del Estado, Pablo Lemus Navarro, justificó que se trata de una necesidad arreglar uno de los ingresos más importantes a la ciudad, y dijo que carretera a Chapala dejará de tener baches para siempre.
“Una amojonación, 3 carriles por sentido, 6 en total, todo en concreto hidráulico. Lo estamos haciendo una vía social; no había banquetas, ahora habrá banquetas, ciclovía, arbolado, luminarias, en concreto hidráulico, para que de una vez por todas, porque ahora, terminando siempre cada año la temporada de lluvias, la carretera a Chapala estaba llena de hoyos, el camino al aeropuerto lleno de baches; ya no habrá baches.”
La promesa es que carretera a Chapala quede lista antes del 2026. (Por Gustavo Cárdenas)
El pleno del Senado de la República aprobó los nombramientos de 18 familiares, activistas y especialistas que serán consejeros honorarios del Consejo Nacional Ciudadano del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, cuya duración en el cargo será por tres años, sin posibilidad de reelección y no deberán desempeñar ningún cargo como servidor público.
Durante la sesión ordinaria se aprobaron los nombramientos de estas personas que rendirán la protesta de ley ante el Pleno de la Cámara de Senadores.
El Consejo Nacional Ciudadano del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, es organismo gubernamental que tiene la responsabilidad de coordinar acciones para la búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas y no localizadas en México.
El desbordamiento de dos ríos y el desgajamiento de un cerro provocó que dos niños fueran arrastrados por una corriente en la comunidad Nuevo Paraíso, municipio de La Concordia, en la Sierra Madre de Chiapas, afortunadamente ambos fueron rescatados con vida. En Tapachula se reportó el desbordamiento del río Texcuyuapan.
Las lluvias generadas por un canal de baja presión y la onda tropical 31 provocaron lluvias intensas así como el crecimiento de los ríos Negrito y Custepec.
Aunado a esto, un cerro se derrumbó pero se desconoce si hay casas afectadas o solo daños en caminos que comunican a Nuevo Paraíso, donde viven unas 800 personas.
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Por unanimidad, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó la reforma constitucional para otorgar al Congreso de la Unión la facultad de expedir una Ley General contra el Delito de Extorsión, en la que se establece que dicho delito será perseguido de oficio. El vice coordinador panista, Héctor Saúl Téllez, explica en qué consiste esta iniciativa.
“Pero primero hay que señalar por qué reformar la constitución. Pues porque mientras la ley cambia de un estado a otro, los criminales operan con el mismo manual en todo el país, haciendo sufrir a todas las familias mexicanas ele. Var la materia de extorsión al artículo 73 permitirá que se expida en lo sucesivo, la ley general que unifique el tipo penal agravantes y sanciones y que obligue a coordinar. Prevención investigación, atención de víctimas en los tres órdenes de gobierno”.
La minuta pasa al Senado para su revisión. (Por Arturo García Caudillo)
El Senado de la República aprobó el calendario y la primera lista de funcionarios que comparecerán ante el Pleno como parte de la Glosa del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, siendo la secretaria de Gobernación la primera en presentarse, así lo comenta el coordinador del PAN, Ricardo Anaya.
“No se cerró la posibilidad para el secretario de Defensa y de Marina, se dijo que una posibilidad sería que pudieran venir cuando viniera la secretaria de Gobernación, se dejó abierta la posibilidad de que otros puedan comparecer en comisiones, y nosotros, por supuesto, lo que señalamos fue que, después de consultar al grupo parlamentario propondríamos una ampliación de esa lista y lo haremos la próxima semana”.
Rosa Icela Rodríguez abrirá el ciclo el 30 de septiembre y aunque no se confirmaron las siguientes fechas, le seguirán el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, el canciller Juan Ramón de la Fuente, Ariadna Montiel, secretaria del Bienestar; y Édgar Amador, secretario de Hacienda. (Por Arturo García Caudillo)
Peatones, ciclistas, usuarios y chóferes de transporte público y de carga, todos se quejan por las obras que se realizan sobre carretera Chapala desde periférico hasta el entronque con el Aeropuerto de Guadalajara. Mariana Coronado dice que tiene que salir con una hora de antelación de su casa para llegar a tiempo al trabajo.
“Con el tema de las obras, ¿cuánto tiempo más estás haciendo a tu destino? – ¿Cómo se tarda dependiendo del tráfico, puede ser media hora más, 40 minutos más? – ¿En qué llegué? – ¿En qué llegué? – ¿En qué llegues a tu destino? – Muchísimo más, de repente se puede atravesar desde media hora hasta 2 horas, depende del flujo y los accidentes que pueda tener. – ¿Y con las lluvias cómo se pone aquí? – Peor, sí, todo esto se llena de agua y, aparte, con las obras que hicieron, movieron muchas cosas; se inunda.”
La promesa es que las obras sobre carretera Chapala terminen antes de que llegue el 2026. (Por Gustavo Cárdenas)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
El problema de la tentativa de suicidio no es menor, ya que incluso el Hospital Civil Fray Antonio Alcalde de Guadalajara llegó a hospitalizar hasta 200 menores de 15 por esta causa en un año, explica el Jefe del Servicio de Paidopsiquiatría, Miguel Angel Flores Tinajero.
“De tal manera que nosotros, cuando teníamos la apertura de las camas que ahorita está remodelándose, esperamos que se abra pronto nuestras áreas de hospitalización, llegamos a tener hasta 200 casos al año de problemas de intento de suicidio en menores de 15 años. Mujeres y hombres”.
Por su parte la especialista Monserrat Aguilera Hernández, señala factores de riesgo como depresión, ansiedad, consumo de drogas o alcohol, anteriores intentos de suicidio o duelos por la pérdida de un ser querido, de patrimonio o un empleo. También por cualquier tipo de violencia en escuela o trabajo, entre otros. (Por Gricelda Torres Zambrano)
La senadora zacatecana, Claudia Anaya, hizo un llamado a la Cámara de Diputados para dotar de recursos en el Presupuesto de Egresos de la Federación a las comisiones ciudadanas de búsqueda.
“Qué bueno que existen este tipo de consejos, pero qué malo que en el Paquete Económico 2026 no vengan aumentos presupuestales para las áreas de víctimas de búsqueda o las físcalías especializadas porque es el presupuesto y es justo en la incorporación de los marcos normativos en donde más podemos apoyar para encontrarlos, para encontrarlas. Porque si vivos se los llevaron, vivos los queremos”.
De igual forma, pidió a sus compañeros legisladores a revisar la Ley de Búsqueda y en ella brindar protección a los familiares de desaparecidos. Lo anterior en el marco de la aprobación del nombramiento de 18 familiares, activistas y especialistas que serán consejeros honorarios del Consejo Nacional Ciudadano del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas. (Por Arturo García Caudillo)
Ante el desabasto de medicamentos a nivel federal, el municipio de Tlajomulco implementó el programa “Salud Cerca de Ti”, con el que se apoyará a 15 mil habitantes que no cuentan con seguridad social.
El alcalde Gerardo Quirino presentó la iniciativa durante su primer informe de gobierno, realizado este martes. Explicó que a través de una tarjeta, los beneficiarios tendrán acceso a medicamentos gratuitos, consultas médicas, lentes y estudios de laboratorio.
“Nosotros no podemos quedarnos de brazos cruzados”, señaló el edil, al destacar este programa como uno de los principales logros en su primer año de gestión. (Por Edgar Flores Maciel)