En los apoyos que recibieron este lunes los damnificados de La Martinica y Lomas de Tabachines se invirtieron seis millones de pesos, por lo que los otros cuatro serán canalizados a los afectados la tormenta del domingo, indica Salvador Villaseñor Aldama, Coordinador General de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad de Zapopan.
“Lamentablemente otra tormenta fuerte en la zona sur y en la zona norte del municipio. Estamos ahorita ya trabajando con Protección Civil para tener los dictámenes y obviamente están trabajando en cada una de las cuestiones”.
Este lunes las autoridades zapopanas entregaron en la Martinica y Lomas de Tabachines cheques de 45 mil a 144 familias, cuyas casas resultaron afectadas por la tormenta del pasado 15 de julio.
El apoyo a 31 comerciantes fue por 65 mil pesos a cada uno. (Por Gricelda Torres Zambran)
Confirma la presidenta Claudia Sheinbaum que este fin de semana se reunirá con los mandatarios de Guatemala y Belice y visitará zonas arqueológicas del sureste.
“El viernes vamos a Guatemala, la conferencia de prensa es en Chetumal, de ahí nos vamos a ir a Guatemala con el gabinete de Seguridad, la secretaria de Energía, va también SICT, particularmente el proyecto de que el Tren Interoceánico pueda cruzar hacia Guatemala, es uno de los grandes proyectos que tenemos con Guatemala, obviamente ya operado por ellos del lado de Guatemala; y la secretaria de Medio Ambiente”.
Luego de un par de horas en Guatemala, regresará a Calakmul, Campeche, donde tendrá una reunión trilateral con el presidente Arévalo de Guatemala y el primer ministro de Belice, Johnny Briceño, con quien también se reunirá por separado. (Por Arturo García Caudillo)
Tras recibir 80 mil solicitudes en la primera convocatoria del programa “Yo Jalisco Apoyo al Transporte”, autoridades estatales prevén que, con el nuevo registro para 50 mil aspirantes y las tarjetas entregadas en la fase inicial, se pueda cubrir la totalidad de solicitantes antes de finalizar el año, indica la titular de la Secretaría de Asistencia Social, Priscilla Franco.
“Definitivamente, creemos que es un programa que puede tener mayor alcance y vamos a buscar que así sea porque las personas en Jalisco, al menos en la primer convocatoria llegamos a 80 mil solicitudes de personas aspirantes a este programa”.
En esta segunda convocatoria se mantiene el apoyo a los grupos vulnerables: personas con discapacidad y sus cuidadores, adultos mayores, estudiantes, mujeres en situación de vulnerabilidad y familiares de personas desaparecidas. (Por Edgar Flores Maciel)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
La Ciudad de México no es la urbe más insegura de Latinoamérica, responde la presidenta Claudia Sheinbaum, tras declaraciones del mandatario estadounidense Donald Trump.
“Bueno, él dijo algo así como que, primero, que Washington era más insegura que la Ciudad de México, cosa que es cierta. Ahora, lo que no estamos de acuerdo es cuando dijo: ‘es la ciudad más insegura de América Latina’, la Ciudad de México no es la ciudad más insegura de América Latina, hay otras ciudades que tienen mayores índices delictivos por cien mil habitantes. Washington tuvo 187 homicidios, la Ciudad de México, en 2024, 978, uno dirá, bueno, la Ciudad de México tuvo más que Washington. Sí, nomás que la Ciudad de México tiene más de nueve millones de habitantes y Washington, como decía, tiene 700 mil”.
Y es que uno de los pretextos usados por Trump para desplegar a la Guardia Nacional en Washington, es que sus índices de delincuencia están muy por arriba de los de cualquier otra capital del mundo. (Por Arturo García Caudillo)
El titular de la Agencia Integral de Regulación de Emisiones de la Secretaría de Medio Ambiente en Jalisco, Javier Sierra Moreno, aclara que no hay quejas formales de vehículos descompuestos durante la verificación.
“Pues no, la verdad es que no hay registro de vehículos descompuestos en los centros de verificación. Este es un tema que ha salido recurrentemente, pero no tenemos un solo registro de un auto que se haya descompuesto por el proceso de verificación”.
Recuerda que la verificación vehicular es obligatoria para hacer el canje de placas.
Apenas ha verificado el 18 por ciento, por lo que en los próximos días se lanzará una campaña de concientización. (Por Gricelda Torres Zambrano)
Del 13 al 17 de agosto, San Francisco Tesistán en Zapopan celebrará la Feria del Elote, un evento gratuito que rinde homenaje a uno de los ingredientes más queridos de la cocina mexicana.
Los asistentes podrán disfrutar de esquites, pan de elote, flanes, nieves y más, además de presentaciones musicales, danzas folclóricas, juegos mecánicos y venta de artesanías.
La feria es una excelente opción para disfrutar en familia o con amigos, promoviendo la gastronomía local y el valor cultural del maíz en un ambiente festivo y tradicional.
Pese a que apenas verificó un 18 por ciento, Javier Sierra Moreno, titular de la Agencia Integral de Regulación de Emisiones de la Secretaría de Medio Ambiente, estima que para finales de año un millón de personas habrá cumplido con el programa.
“Aunque es bajo va dentro del parámetro que esperábamos para este año. Al término del 2025 esperamos la participación de un millón de vehículos verificados”.
Coincide en que falta conciencia de la población sobre el beneficio que representa para el medio ambiente la verificación vehicular.
Insiste en que los números están dentro de lo esperado. (Por Gricelda Torres Zambrano)
Emilio Osorio continúa en su lucha por demostrar que es un artista en toda la extensión de la palabra, pues además de participar como actor en la telenovela “Amanecer”, es el autor del tema principal del melodrama, que interpreta La Sonora Santanera y en entrevista con Notisistema, así se refirió a la canción.
“Espero que disfruten ahí amanecer, es un bonito tema dirigido y obviamente también cantado por la Sonora Santanera que tienen todo el sabor que México necesita, y entonces amanecer ha sido una canción que también nos ha dejado mucho, y creo que también es un granito más de arena para este gran proyecto que ya es del público y que esperemos que siga siendo de su agrado”.
Emilio aseguró que le gustaría que su siguiente proyecto sea en el cine, por lo que espera que algún director pueda ver sus cualidades como actor. (Por Katia Plascencia Muciño)
Tras quedar fuera cerca de 30 mil personas en la primera convocatoria del programa “Yo Jalisco Apoyo al Transporte”, este martes inició la segunda etapa de registro, que contempla la entrega de otras 50 mil tarjetas de subsidio dirigidas a diversos grupos vulnerables, detalla la titular de la secretaría de Asistencia Social, Priscilla Franco.
“Este año, la buena noticia es que vamos a poder alcanzar a 100 mil personas beneficiarias de este gran programa del subsidio, recordar al 100 por ciento. El subsidio del 50 por ciento está permanentemente en todo el año, pero se trabaja directamente con Secretaría de Transporte”.
El periodo de solicitudes concluirá el próximo 5 de septiembre.
Aunque la entrega de apoyos se programará semanalmente por grupos prioritarios, el registro en línea permanecerá abierto para todos los aspirantes, quienes deberán cumplir con los requisitos establecidos en la página oficial del programa, donde se asignará la cita correspondiente. (Por Edgar Flores Maciel)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Porque las víctimas también merecen justicia, la Fiscalía General de la República apelará la resolución de la jueza en el caso del secuestrador Israel Vallarta, confirma el fiscal Alejandro Gertz Manero.
“En este caso particular hay seis personas que sufrieron un secuestro, ese secuestro se llevó a cabo antes de que hubiera una diligencia evidentemente ilegal y abusiva y esas personas no pueden quedar en estado de indefensión. Es una obligación moral, es una obligación ética y jurídica defender a las víctimas del secuestro y nosotros vamos a proceder a través del recurso de apelación en la defensa de esas víctimas y en el derecho que tienen a la reparación del daño”.
Hay que recordar que para liberar a Vallarta nunca se consideró su culpabilidad, sino el hecho de que en veinte años no se dictó sentencia en ninguno de los casos por los cuales fue acusado. (Por Arturo García Caudillo)
Las intensas lluvias de las últimas horas provocaron nuevamente inundaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, lo que obligó la suspensión de aterrizajes y despegues.
Aunque se anunció la reanudación a las 6:00 de la mañana, los vuelos se retomaron lentamente, con múltiples retrasos, cancelaciones y desvíos.
Pasajeros enfrentaron largas filas y reprogramaciones, mientras personal de la terminal realizaba labores de bombeo y limpieza.
El aeropuerto llamó a los viajeros a mantenerse en contacto con sus aerolíneas para conocer el estatus de sus vuelos.
Casi dos mil 500 detenciones y 12 toneladas de droga decomisadas en las últimas tres semanas, reporta el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.
“La estrecha y permanente coordinación del gabinete de seguridad en conjunto con las autoridades estatales han permitido obtener los siguientes resultados en las últimas tres semanas: Han sido detenidas dos mil 458 personas, se aseguraron 900 armas de fuego y 12 toneladas de droga. Además se inhabilitaron 65 laboratorios para la producción de drogas”.
Reporta que en lo que va del sexenio han sido detenidas más de 29 mil personas por delitos de alto impacto; casi 15 mil armas de fuego y más de 216 toneladas de droga han sido aseguradas; en tanto que se han destruido mil 262 laboratorios clandestinos. (Por Arturo García Caudillo)