Un joven de 23 años fue asesinado a tiros durante la madrugada de este miércoles afuera de su domicilio en la colonia Villa Guerrero, en Guadalajara. El ataque ocurrió en la esquina de Isla Cíes e Isla Zanzíbar, donde una ráfaga de disparos de arma larga provocó pánico entre los vecinos.
Al llegar al lugar, paramédicos de la Cruz Verde encontraron al hombre tendido boca abajo, con múltiples impactos de bala. Su perro, que permanecía junto al cuerpo, impidió inicialmente que los socorristas se acercaran.
Policías tapatíos acordonaron la zona y localizaron al menos cinco casquillos percutidos de un fusil de alto poder. Hasta el momento, se desconoce la identidad de la víctima y el móvil del crimen, pues no se reportaron testigos que hayan visto a los agresores.
El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense, donde se espera que sea identificado y reclamado por sus familiares. (Por Edgar Flores Maciel)
Un hombre de aproximadamente 30 años fue asesinado a balazos anoche en la colonia Francisco I. Madero, en el municipio de San Pedro Tlaquepaque. El cuerpo fue localizado por elementos policiacos tendido boca abajo, a mitad de la calle, en el cruce de San Fernando y Central.
Vecinos reportaron al 911 haber escuchado dos detonaciones de arma de fuego, tras lo cual se descubrió el cadáver. Al llegar, policías municipales confirmaron el deceso y solicitaron apoyo de servicios médicos, quienes corroboraron que el hombre ya no presentaba signos vitales y tenía al menos dos impactos de bala, uno de ellos en el tórax.
Hasta el momento, no hay información sobre los responsables, por lo que la Fiscalía del Estado inició las investigaciones correspondientes. Este homicidio se suma a la ola de violencia que persiste en la zona del Cerro del Cuatro y sus colonias aledañas, considerada un foco rojo de inseguridad en la metrópoli. (Por Edgar Flores Maciel)
Productores de maíz que hasta la noche del martes mantenían una docena de bloqueos carreteros en Jalisco liberaron cuatro puntos que este miércoles ya registran paso libre para los automovilistas.
Entre las vialidades despejadas se encuentran la carretera a Nogales, la autopista México–Guadalajara a la altura de la caseta de Ocotlán, la autopista Lagos de Moreno–Guadalajara en la caseta de Tepatitlán y la carretera 90, a la altura de Atotonilco.
Mientras las autoridades federales analizan en la Ciudad de México una posible solución al conflicto, el único bloqueo total que permanece activo en el estado es el de la carretera Guadalajara–Colima, a la altura del kilómetro 40. (Por Edgar Flores Maciel)
La música de la película El extraño mundo de Jack (1993), compuesta por Danny Elfman, fusiona lo gótico, lo festivo y lo teatral en una banda sonora inolvidable.
El álbum combina temas corales como “This Is Halloween” —que captura magistralmente el espíritu de Ciudad Halloween— con melodías emotivas como “Sally’s Song”.
Su riqueza temática, apoyada por arreglos orquestales sofisticados y guiños al musical clásico, hace del soundtrack una obra autónoma que trasciende su función cinematográfica.
La película fue estrenada el 29 de octubre de 1993.
Con 32 votos a favor, el Congreso de Jalisco aprobó la integración de la nueva Mesa Directiva, que estará en funciones del 1 de noviembre al 30 de abril de 2026, presidida por el diputado Julio César Hurtado, del PAN.
Como vicepresidentas fueron designadas Claudia Murguía (PAN) y Alondra Fausto (PRI); como secretarias, Valeria Ávila (Hagamos) y Tonantzin Cárdenas (Futuro); y como prosecretarios, Brenda Carrera (PVEM) y Leonardo Almaguer (PT).
Durante la misma sesión, el pleno autorizó realizar una sesión solemne el 6 de noviembre, con motivo de la presentación del primer informe de Gobierno del gobernador Pablo Lemus Navarro.
Asimismo, se acordó que la glosa del informe se llevará a cabo del 18 al 27 de noviembre, organizada por secretarías y dependencias estatales, entre ellas Seguridad, SIAPA y la Fiscalía Estatal, entre otras. (Por Marck Hernández)
Con el voto mayoritario de Morena y sus aliados, el Pleno del Senado aprobó tres de las cuatro leyes que integran el Paquete Económico 2026: la Ley Federal de Derechos, el Código Fiscal de la Federación y la Ley del IEPS, otorgando facultades extraordinarias al SAT, como explica la senadora panista Mayuli Latifa Martínez.
“Proponen que el SAT tenga facultades excesivas para espiarnos a todos, no solamente a los contribuyentes, a todas y a todos los mexicanos. El SAT podrá vigilar en tiempo real las plataformas digitales como Netflix, TikTok, Uber, Mercado Libre y Tinder. La medida fue bautizada por internautas como la nueva Ley Espía, generando un peligroso límite entre la fiscalización y el derecho a la privacidad en el entorno digital”.
El documento pasa al Ejecutivo Federal para su publicación. (Por Arturo García Caudillo)
Mataron a “la gallina de los huevos de oro”. La sobreoferta, y especialmente, los altos precios, provocaron el desplome de uno de los sitios turísticos por excelencia del caribe mexicano. Playas vacías, hoteles a media ocupación y una caída en el número de vuelos. Hoy Tulum, Quintana Roo, vive uno de sus peores años. (Por Ricardo Camarena)
El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó la nueva Ley contra la Extorsión. En lo general fue avalada por unanimidad, pero sufrió modificaciones en lo particular, en un acuerdo entre Morena, MC, PT y el Verde Ecologista. El coordinador morenista, Ricardo Monreal fue quien presentó la única reserva aprobada.
“¿Qué es lo que tiene esta ley nueva? Primero, que establece un tipo penal único; que establece sanciones proporcionales; y que construye un sistema de cooperación eficaz entre los tres órdenes de gobierno, con una visión centrada en la víctima y orientada a restablecer la seguridad y la confianza ciudadana en la institución. En este mismo sentido es como presento la modificación de estos ocho artículos”.
El documento pasa al Senado para su revisión. (Por Arturo García Caudillo)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
El delantero mexicano, César el “Chino” Huerta marcó uno de los goles con los que el Anderlecht derrotó 2-0 al KVK Ninove, de la Tercera División, y avanzó a los Octavos de Final de la Copa de Bélgica.
En la Cuarta Ronda de la Copa de la Liga de Inglaterra, el Fulham con Raúl Jiménez de titular y jugando 74 minutos, empató a un gol con el Wycombe Wanderers y y avanzó al ganar los penales por 5-4.
Por otro lado, el astro portugués Cristiano Ronaldo sumó una nueva eliminación en Arabia Saudita tras caer el Al-Nassr por 2-1 ante el Al-Ittihad en los Octavos de Final de la Copa del Rey. En tanto que, el delantero naturalizado mexicano, Julián Quiñones, marcó un doblete en el triunfo del Al Qadsiah por 3-1 ante el Al Hazm, incluyendo uno de penal cobrado a la Panenka. Quiñones colaboró con el triunfo que coloca a su equipo en la siguiente ronda y ya suma 9 goles en 9 partidos disputados, entre Liga y Copa del Rey en Arabia Saudita.
Mientras que en la Serie A de Italia, el Milan sacó empate a un gol de visita frente al Atalanta, en partido de la fecha 9, en el que Santiago Giménez inició de titular, fue amonestado y abandonó el encuentro al minuto 62 por lesión. (Por Manuel Trujillo Soriano)
Las diversas movilizaciones que se realizan en carreteras, autopistas, casetas y otras vialidades paralizan el movimiento de mercancías, lo que causa un daño económico incuantificable, lamenta la presidenta de la Asociación Mexicana de Agentes de Carga, Eva María Muñoz.
Señala que los bloqueos que se registran para pedir apoyos al campo, por problemas de agua y apoyos a la educación, entre otros, provocan que las empresas de logística enfrenten afectaciones en la entrega de mercancías.
Aunque dijo que reconocen el derecho a la libre manifestación, subraya que la Asociación “rechaza categóricamente estos métodos de presión que lesionan a terceras personas, empresas y otros sectores”.
El gobierno de la Ciudad de México anunció la creación del Sistema de Educación Inicial, un nuevo modelo educativo que buscará garantizar el desarrollo integral de niñas y niños desde los 43 días de nacidos hasta los seis años de edad.
Para ello, se construirán 300 nuevos centros de cuidado, 200 a cargo del gobierno capitalino y cien que serán operados a través de las cooperativas o Centros Comunitarios.
El proyecto forma parte del Sistema Público de Cuidados y de la Ley en la materia, enviada recientemente al Congreso capitalino para su análisis y eventual aprobación.
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
















