El Dr. Javier Hurtado, politólogo y expresidente del Colegio de Jalisco, nos habla sobre la reforma al poder judicial en el estado de Jalisco.
Con un cuadrangular de Freddie Freeman en la décima-octava entrada, los Dodgers de los Ángeles ganaron el tercer juego de la Serie Mundial, al derrotar esta madrugada 6 carreras por 5 a los Azulejos de Toronto en duelo de casi 7 horas; victoria que los pone al frente por 2-1 en su camino rumbo al bicampeonato de Grandes Ligas.
El astro japonés Shohei Ohtani tuvo una noche de ensueño con 2 jonrones; se embasó nueve veces, conecto par de dobles, tres carreras producidas y recibió cinco bases por bolas.
Mientras que, por Toronto destacó el catcher mexicano, Alejandro Kirk, al conectar un cuadrangular en la cuarta entrada con dos compañeros en base y le dio la voltereta a la pizarra en ese momento, dijo que le gustaría que la afición recuerde a estos Azulejos como un equipo muy aguerrido.
“Bueno para mi es uno de los mejores equipos en los que yo he estado y me gustaría que nos recuerden como un equipo muy aguerrido y que nunca nos damos por vencidos, eso me gustaría”.
En este tercer juego del Clásico de Otoño, Shohei Ohtani impuso 3 récords. Al conectar dos jonrones se convirtió en el único primer bate en la historia con ocho cuadrangulares en una misma postemporada, llegó a seis partidos consecutivos conectando de hit y es el tercer jugador con múltiples juegos de al menos tres extrabases en una misma postemporada. Y está anunciado para abrir hoy el cuarto juego en el Dodgers Stadium. (Por Manuel Trujillo Soriano)
El bloqueo carretero de productores de maíz cumple 18 horas, lo que provoca severos conflictos viales en distintos puntos de ingreso y salida a la Zona Metropolitana de Guadalajara, luego de que no se alcanzara un acuerdo con autoridades federales sobre el precio del grano.
Los cierres se mantienen en la autopista a Ocotlán, en San Isidro Mazatepec, en la carretera a Morelia a la altura del kilómetro 40, y en la carretera a Nogales, uno de los puntos más afectados.
En este último tramo, el bloqueo se ubica después del Technology Park, lo que impide el paso en ambos sentidos.
Desde la Zona Valles, no hay rutas alternas para ingresar a la ciudad, y solo se permite el paso a vehículos de emergencia, personas enfermas o con discapacidad.
La situación también genera afectaciones en la Nueva Central Camionera, donde cientos de pasajeros permanecen varados debido a la suspensión temporal de algunas salidas terrestres. (Por Edgar Flores Maciel)
Eros Ramazzotti, nacido el 28 de octubre de 1963 en Roma, Italia, es uno de los cantautores italianos más exitosos y reconocidos a nivel internacional. Con su distintiva voz nasal y su habilidad para fusionar el pop, el rock y la balada romántica, Ramazzotti ha cautivado a audiencias de habla italiana y española desde los años 80.
Ramazzotti alcanzó la fama en 1984 con su victoria en el Festival de San Remo, que le dio proyección nacional y fue el comienzo de una carrera llena de éxitos. Su álbum Dove c’è musica (1996) y éxitos como “La Cosa Más Bella,” “Otra Como Tú,” y “Cosas de la Vida” lo catapultaron al estrellato en América Latina y España, convirtiéndolo en un ícono del pop romántico. Ha colaborado con grandes figuras de la música internacional, como Tina Turner, Ricky Martin y Anastacia, mostrando su versatilidad y atractivo global.
A lo largo de su carrera, ha lanzado más de una docena de álbumes y ha vendido millones de copias en todo el mundo. Su estilo lírico y su habilidad para transmitir emociones profundas en temas de amor, desamor y esperanza han sido clave para su éxito sostenido. Con una trayectoria de varias décadas, Eros Ramazzotti es considerado un pilar de la música pop italiana y un embajador de la música en su idioma a nivel global.
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Este lunes inició la segunda fase de venta de boletos para el Mundial 2026 en la que se dará prioridad a los aficionados de los países sede como son: México, Estados Unidos y Canadá. La FIFA informó que liberará un millón de entradas adicionales, con lo que poder conseguir un boleto para la Copa del Mundo del próximo año, será más probable.
El registro para esta segunda fase permanecerá abierto hasta el viernes 31 de octubre a las 9:00 de la mañana, tiempo del centro de México. Posteriormente, la FIFA responderá por correo electrónico a los seleccionados y en diciembre tendrá una tercera ronda de venta de entradas. (Por Manuel Trujillo Soriano)
La modificación al Código Fiscal de la Federación que obliga a las plataformas digitales a dar acceso a información fiscal en tiempo real no tiene fines de espionaje ni vigilancia a usuarios, afirmó ante senadores, el administrador jurídico del Servicio de Administración Tributaria, Ricardo Carrasco Varona.
“Es totalmente falso que el cambio al marco jurídico fiscal aprobado en la Cámara de Diputados tenga fines de espionaje digital o se trate de la Ley Espía, como apuntaba, es decir, desde luego que no tiene como propósito ni se implementará de ninguna forma para vigilar a los usuarios de las plataformas, eso nunca va a pasar”.
Lo que sí establece la reforma, añade, es que las plataformas deberán permitir a las autoridades fiscales el acceso a la información que permita conocer el debido cumplimiento de las obligaciones fiscales. Por ello, la reforma busca cerrar vacíos en la recaudación y evitar doble contabilidad, sin exceder lo que permite la Ley del IVA. (Por Arturo García Caudillo)
El Gobierno de Jalisco concluyó el ciclo de mesas de diálogo sobre el Corredor López Mateos, un proceso que reunió más de 4 mil 900 expresiones ciudadanas mediante formularios digitales y participación directa en foros temáticos.
La quinta y última mesa abordó el tema de infraestructura, con la presencia de autoridades estatales, municipales, especialistas y vecinos. La titular de la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana (SPPC), Cynthia Cantero Pacheco, destacó que este ejercicio inédito de planeación participativa permitió integrar visiones técnicas y sociales para diseñar soluciones estratégicas que reduzcan la congestión vial.
El proceso cerrará con un ejercicio especial que incluirá la perspectiva de niñas y niños, a través del Gabinete Infantil de Zapopan. Toda la información recabada será sistematizada y publicada en un portal web, en cumplimiento con los compromisos de transparencia.
Las autoridades coincidieron en que la intervención del corredor es prioritaria y debe enfocarse en privilegiar a las personas por encima de los vehículos. (Por Edgar Flores Maciel)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
La Secretaría de Salud Jalisco intensificó el Operativo Panteones 2025 para evitar contagios de dengue durante las visitas a los cementerios por el Día de Muertos.
Más de 500 brigadistas trabajan junto con autoridades municipales en control larvario, eliminación de criaderos y fumigación en el 85 por ciento de los panteones, con la meta de cubrir el 100 por ciento esta semana.
Miguel Ángel Becerra, responsable estatal del programa contra el dengue, pidió a la población evitar llevar agua en floreros y acudir con ropa de manga larga y repelente.
El operativo forma parte de la estrategia “En Equipo contra el Dengue”, que ha permitido reducir en 93 por ciento los casos respecto al año pasado.
Jalisco afina su preparación para recibir la Copa Mundial de la FIFA 2026 con el objetivo de consolidarse como la “sede más mexicana”.
Durante la presentación oficial en la Ciudad de México, la secretaria de Turismo, Michelle Fridman, estimó la llegada de 3 millones de visitantes, un aumento del 10 por ciento en el flujo turístico.
Destacó que el estado cuenta con 12 pueblos mágicos, costas y 27 nuevas rutas aéreas.
El gobernador Pablo Lemus anunció una inversión de 12 mil millones de pesos para modernizar el acceso al Aeropuerto de Guadalajara y mejorar la movilidad hacia el Estadio Akron y el Centro Histórico, donde se instalará el FIFA Fan Fest.
También se presentaron como embajadores deportivos Alejandra Orozco, Carlos Salcido, Ramón Morales y Fernando Quirarte.
Las finanzas públicas del país se mantienen sólidas y en una senda sostenible, aseguraron funcionarios de la Secretaría de Hacienda al defender ante senadores el Paquete Económico 2026. Es la voz de la subsecretaria de Hacienda, María del Carmen Bonilla.
“Las finanzas públicas de México se mantienen sanas y en una senda sostenible. La deuda pública y los fundamentos macroeconómicos conservan una trayectoria estable, mientras que el déficit se mantiene en niveles prudentes a pesar de un entorno internacional retador, con tensiones comerciales y eventos geopolíticos, en donde la economía mexicana ha mostrado una gran capacidad de adaptación”.
Las principales fortalezas del país, indicó la funcionaria, son la resiliencia del mercado laboral, la reducción del desempleo a 2.9 por ciento, uno de los niveles más bajos en la historia, y el crecimiento de la participación laboral femenina, que pasó de 43 a 46 por ciento entre 2018 y 2025.(Por Arturo García Caudillo)
A pesar de la crisis de violencia que existe en Sinaloa, para el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, sí se puede pacificar la entidad.
“Sí se puede pacificar y se va a pacificar. More, aquí lo importante es ver cuánto tiempo tuvo que pasar para que ocurriera una crisis como la que hay en Sinaloa el día de hoy, como la que inició el año pasado. Necesitamos fortalecer las instituciones de seguridad, que es lo que se está haciendo. Con el fortalecimiento institucional, con la policía estatal fuerte, con las fiscalías estatales fuertes de todo el país es como vamos a dar un mejor resultado”.
Tras comparecer ante la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, García Harfuch señaló que a pesar de la ola de violencia de este fin de semana en Sinaloa, la instrucción es darle prioridad a aquella entidad y por tanto, los sinaloenses pueden estar tranquilos porque se están reforzando el número de elementos. (Por Arturo García Caudillo)
















