Irwin “N”, alias “El 8”, presunto integrante del cártel de los Beltrán Leyva, fue vinculado a proceso penal tras su captura en Jalisco el mes pasado por fuerzas federales.
La Fiscalía General de la República informó que durante su detención en la colonia Rinconada de La Calma,en Zapopan, se le decomisaron un kilo de cocaína, un arma larga y 40 cartuchos.
“El 8” enfrenta cargos por delitos contra la salud y posesión de armamento exclusivo del Ejército.
Permanecerá recluido mientras se determina la fecha del juicio.
El Gobierno de Guadalajara destinará 32.5 millones de pesos en la rehabilitación de los mercados Corona y San Juan de Dios.
Para el primero, se invertirán 2.5 millones en la compostura de escaleras eléctricas y elevador, mientras que el segundo recibirá una intervención de 15 millones para accesos y entornos.
Autoridades tapatías destacan que estos trabajos forman parte de una estrategia para fortalecer los mercados como centros de comunidad y economía local.
El narcotraficante, Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, figura nuevamente en el Buró Federal de Prisiones de Estados Unidos, donde se indica que permanece recluido en el Centro Correccional Metropolitano de Chicago sin fecha prevista de liberación.
Su audiencia para declararse culpable por cargos de narcotráfico fue reprogramada para el viernes 11 de julio.
El acuerdo con la fiscalía abarca delitos relacionados con el tráfico de varias drogas entre 2008 y 2021.
Ovidio fue extraditado a Estados Unidos en septiembre de 2023 tras su captura en Sinaloa.
La Secretaría de Educación Pública informó que hasta el 8 de julio se han distribuido más de 117 millones de libros de texto gratuitos a estudiantes y docentes en todo México, como parte de los preparativos para el ciclo escolar 2025-2026.
En total, se producirán 155.6 millones de ejemplares para educación básica y educación especial.
Destaca la inclusión de libros en Braille y formato Macrotipo, así como la operación de la mayor planta de producción Braille en Latinoamérica, con más de 12 mil ejemplares para este ciclo que inicia el 1 de septiembre.
El peso mexicano registró una depreciación del 0.18 por ciento frente al dólar estadounidense, para cerrar en 18.62 unidades por billete verde.
De acuerdo con especialistas, la caída de la moneda nacional se genera luego que la Fed postergó realizar recortes en la tasa de interés estadounidense.
Por su parte, la Bolsa Mexicana de Valores cerró la tercera jornada de la semana con una baja de 0.31 por ciento para ubicar su principal indicador en 57 mil unidades.
Durante la ceremonia por el Día Internacional de Destrucción de Armas de Fuego, realizada en la explanada de la Décimo Quinta Zona Militar en Zapopan, se destruyeron 602 armas de distintos calibres como parte del esfuerzo coordinado entre autoridades estatales y federales.
El gobernador, Pablo Lemus, reconoció los avances, pero subrayó que aún queda mucho por hacer en materia de desarme.
Por su parte, autoridades de la Sedena destacaron el valor de quienes entregan armas de forma voluntaria.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de un arancel del 50 por ciento a todas las importaciones brasileñas a partir del 1 de agosto, a menos que se alcance un nuevo acuerdo comercial.
En una carta dirigida a su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, Trump expresó su respaldo al expresidente Jair Bolsonaro, calificando su juicio por intento de golpe de Estado como una “vergüenza”.
El mandatario estadounidense también criticó el papel de Brasil dentro del bloque BRICS y señaló que el nuevo arancel será adicional a otras medidas comerciales sectoriales.
Morena Jalisco defendió la impugnación que presentó contra los lineamientos de paridad aprobados por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) al considerar que fueron diseñados sin sustento técnico ni participación de los sectores involucrados.
La presidenta estatal del partido, Érika Pérez, afirmó.
“Lo que no aceptamos son imposiciones disfrazadas de justicia ni cuotas hechas a modo, sin sustento técnico, sin consulta previa, sin participación de quienes supuestamente buscan beneficiar”.
Acusó a Movimiento Ciudadano de utilizar el tema de la paridad como instrumento político sin un compromiso real por la igualdad.
Además, aseguró que Morena ha roto el “techo de cristal” al abrir espacios de poder para mujeres, juventudes, pueblos originarios, población LGBTQ+ y personas con discapacidad, entre otros grupos históricamente excluidos. (Por Marck Hernández)
El coordinador de los senadores del PAN, Ricardo Anaya, hizo un llamado a la presidenta Sheinbaum, para que, si en verdad quiere acabar con la extorsión, rompa el pacto de impunidad con el crimen organizado.
“No va a bastar una ley, eso sí lo quiero subrayar, se va a necesitar mucha decisión del gobierno, porque gran parte del país, digámoslo con claridad, pueden extorsionar, pueden cobrar derecho de piso, porque las autoridades están coludidas. Entonces, adelante con la ley, pero hay que entender que mientras los funcionarios públicos, mientras las autoridades sigan coludidas, involucradas con quienes cobran derecho de piso, el problema no va a terminar, se tiene que romper el pacto de impunidad, se tiene que ir con todo en contra de estas organizaciones criminales”.
Por otro lado, celebró los operativos que se han llevado a cabo en las últimas semanas en contra del huachicol, pero exigió que haya una investigación respecto de la administración anterior, porque es evidente que se mintió a los mexicanos y se hizo todo un montaje para hacernos creer que habían acabado con este delito. (Por Arturo García Caudillo)
Tras las afectaciones por las inundaciones del fin de semana en la colonia San Carlos, donde al menos 100 viviendas y negocios se resultaron con afectaciones al menaje, la presidenta municipal, Verónica Delgadillo, aseguró que sí habrá apoyos.
Por el momento se hace el recuento de los daños.
“Ahorita ya el DIF trae trabajo directo con 89 viviendas, los pormenores yo les pediría que se acerquen directamente con el DIF para que les den puntualmente lo que se está trabajando y cómo se les va a apoyar, pero el corte que tenemos es de 89 viviendas -¿Se les va a reponer el menaje?- Es acuérdense que es variado depende de la casa y la afectación, y no me gustaría generalizar”.
Los afectados de la colonia San Carlos piden apoyo para recuperar sus bienes y objetos de valor perdidos por la inundaciones del pasado fin de semana. (Por Gustavo Cárdenas)
El Gobierno de Guadalajara presentó cinco programas para impulsar el emprendimiento local, con apoyos que van de 10 mil a 200 mil pesos y tasas de interés entre 0 por ciento y 5 por ciento.
La alcaldesa Verónica Delgadillo anunció una inversión conjunta de más de 100 millones de pesos, en colaboración con Banca Afirma y la empresa AGA, con el objetivo de beneficiar a más de 5 mil personas.
Los programas “Juntas Crecemos”, “Hecho por Tapatías”, “Corazones en Acción”, “Cuidamos Tu Negocio” y “Mercados de Corazón” buscan promover la inclusión económica, reducir desigualdades y fortalecer el desarrollo comunitario.