El secretario del Movimiento Amigos por el Campo, José Pável Guerrero, confirma que los bloqueos carreteros que comenzaron ayer a nivel nacional en demanda de un mejor precio por tonelada de maíz, continuarán por tiempo indefinido.
El productor, indica que en Jalisco sin embargo, evalúan la situación, para que en algunos puntos se permita el paso a vehículos particulares, sobre todo donde viajan niños, personas de la tercera edad o enfermas, como ya se ha estado haciendo.
Por lo pronto, no ha habido un nuevo acercamiento con el secretario de Agricultura, por lo que se mantiene la oferta de 6 mil 050 pesos por tonelada, que los agricultores rechazaron.
Se espera que la presión de los estados, pudiera generar una reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum. (Por Gricelda Torres Zambrano)
Elementos de la Policía de Jalisco frustraron un secuestro y rescataron a una mujer que permanecía privada de la libertad en las inmediaciones de la Nueva Central Camionera, en San Pedro Tlaquepaque.
La víctima relató que, un día antes, tres hombres la obligaron a subir a un vehículo sedán en la colonia Las Huertas. Posteriormente, fue llevada a una casa abandonada, donde sus captores exigieron a sus padres 50 mil pesos para dejarla en libertad.
Tras la denuncia de los familiares, se activó un operativo conjunto entre la Comisaría de Inteligencia y la Unidad de Búsqueda, quienes lograron ubicar a la joven gracias al rastreo GPS de un dispositivo electrónico. Testigos informaron que los secuestradores la abandonaron al percatarse del despliegue policial y huyeron del lugar.
La mujer fue resguardada y recibió atención médica, confirmándose que se encontraba estable. La intervención policial permitió su liberación sin que se realizara el pago del rescate. (Por Edgar Flores Maciel)
El Gobierno de Jalisco, la Universidad de Guadalajara y la empresa Infineon anunciaron la apertura del nuevo laboratorio de ensamble, testeo y empaque de semiconductores en el CUCEI.
El laboratorio, que iniciará operaciones en enero de 2026, formará a estudiantes y profesores especializados, con la finalidad de impulsar esta industria en la entidad.
La iniciativa se integra al Parque y al Centro Nacional de Diseño de Semiconductores Kutsari, en Zapopan, y forma parte de la estrategia estatal para atraer inversión y talento en el sector.
Actualmente, Jalisco diseña el 70 por ciento de los semiconductores nacionales.
Luego de 20 horas varados en la carretera México-Morelia por el paro de agricultores, automovilistas se dicen desesperados, pero también, preocupados por los niños y las personas de la tercera edad, que requieren medicamento, explica a Notisistema, Jorge Triana, uno de los afectados.
“La gente ya está desesperada. Hay gente en los camiones que pues, hay gente enferma que necesita medicamento, hay muchos adultos mayores, niños pequeños, automovilistas, gente con vehículos de carga pesada, autobuses de pasajeros. No, no tenemos dónde cargar celulares. En la carretera la gente está yendo al baño. Nosotros le pedimos permiso a uno de los camiones que si podíamos pasar a hacer del baño pero solamente puedes orinar”.
Jorge Triana refiere que en camiones de pasajeros hay personas mayores que requieren medicamento por su diabetes.
No hay dónde comer, tampoco tomar agua, ni forma de regresar. (Por Gricelda Torres Zambrano)
La Secretaría de Seguridad del Estado localizó y destruyó más de diez mil plantas de mariguana en cuatro predios del municipio de Tequila.
En el primer terreno, en Arroyo El Salitrillo, se localizaron mil 800 plantas mientras que en los otros tres puntos se contabilizaron alrededor de nueve mil plantas adicionales con alturas de hasta dos metros, sin que se reporten detenidos.
El valor estimado de lo asegurado podría superar los 11 millones de pesos. 
A más de 20 horas del inicio de los bloqueos por parte de agricultores en diversos accesos a la ciudad, el Aeropuerto de Guadalajara informó que sus operaciones continúan con normalidad.
Sin embargo, recomendó a los pasajeros programar su salida con mayor anticipación debido a las afectaciones viales.
La terminal aérea pidió monitorear el tráfico en aplicaciones en tiempo real, mantenerse informados mediante fuentes oficiales y contactar a las aerolíneas para verificar el estatus de los vuelos y posibles alternativas de traslado.
La Universidad de Guadalajara informó que los resultados de admisión para el ciclo escolar 2026-A se publicarán el lunes 12 de enero de 2026, según el Calendario de Trámites oficial.
Los aspirantes podrán consultar el dictamen en línea en escolar.udg.mx y gaceta.udg.mx, correspondiente al paso cinco del proceso de ingreso.
Quienes resulten admitidos recibirán un correo con indicaciones para cursar la inducción y participar en una videoconferencia de bienvenida con sus coordinadores académicos.
El inicio de clases está programado para el lunes 19 de enero de 2026.
Además, el periodo para cargar documentos se realizará del 10 de noviembre al 16 de diciembre de 2025, recordó la institución.
Aún cuando la lucha de los productores de maíz es legítima, el bloqueo carretero que iniciaron desde ayer a nivel nacional dejó varados a miles de automovilistas, como a Jorge Triana, quien cumple 20 horas en la carretera México-Morelia, sin comida, sin agua y prácticamente sin batería para su teléfono celular.
“Estamos aquí varados en la carretera México-Morelia, cerca de la caseta de Zamora, pues ya llevamos aquí desde ayer, casi 20 horas tenemos ya. Y bueno, esto no avanza. Nos sentimos secuestrados, del momento que pasamos la última casetas nos dejaron pasar libremente sin cobrarnos pero creemos que es una trampa y la verdad, se siente uno como secuestrado porque aquí no te puedes mover, la gente ya está desesperada”.
Jorge Triana se dirigía a Guadalajara, cuando quedó inmovilizado como el resto de los vehículos en su mayoría de carga. (Por Gricelda Torres Zambrano) 
El frente frío número 11 recorrerá el noroeste y norte de México, mientras una línea seca y canales de baja presión generarán chubascos en Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, informa el Servicio Meteorológico Nacional.
Para el Área Metropolitana de Guadalajara no se prevén lluvias, pero sí un alto índice de radiación ultravioleta entre las 11:00 de la mañana y las 5:00 de la tarde, además de ambiente caluroso.
El cielo permanecerá mayormente soleado, con temperaturas de entre 16 y 31 grados Centígrados.
Un hombre de unos 30 años murió atropellado por varios vehículos en la carretera a Nogales, a la altura de Rancho Contento, en Zapopan.
El peatón fue impactado inicialmente por un automóvil no identificado y luego arrollado por otros conductores debido al alto flujo vehicular hasta que un motociclista alertó al 911 y evitó más daños, pero paramédicos solo confirmaron el deceso.
En otro hecho, un joven de 18 años falleció electrocutado en su casa de la colonia La Mesa Colorada, tras manipular cables para obtener luz luego de un corte de energía.
Pese a los intentos de reanimarlo, perdió la vida. (Por Edgar Flores Maciel)
La Secretaría de Transporte reforzará la vigilancia en rutas del transporte público durante las celebraciones de Halloween, el próximo viernes para prevenir actos vandálicos y garantizar la seguridad de usuarios y operadores.
Se desplegarán patrullajes en zonas donde en años anteriores se han registrado incidentes como lanzamiento de objetos contra las unidades.
Las autoridades exhortan a los choferes a priorizar la seguridad de los pasajeros y a reportar cualquier riesgo.
Advierten que las rutas que suspendan el servicio sin justificación podrán ser sancionadas.
El bloqueo carretero de productores de maíz cumple 18 horas, lo que provoca severos conflictos viales en distintos puntos de ingreso y salida a la Zona Metropolitana de Guadalajara, luego de que no se alcanzara un acuerdo con autoridades federales sobre el precio del grano.
Los cierres se mantienen en la autopista a Ocotlán, en San Isidro Mazatepec, en la carretera a Morelia a la altura del kilómetro 40, y en la carretera a Nogales, uno de los puntos más afectados.
En este último tramo, el bloqueo se ubica después del Technology Park, lo que impide el paso en ambos sentidos.
Desde la Zona Valles, no hay rutas alternas para ingresar a la ciudad, y solo se permite el paso a vehículos de emergencia, personas enfermas o con discapacidad.
La situación también genera afectaciones en la Nueva Central Camionera,  donde cientos de pasajeros permanecen varados debido a la suspensión temporal de algunas salidas terrestres. (Por Edgar Flores Maciel)
El Gobierno de Jalisco concluyó el ciclo de mesas de diálogo sobre el Corredor López Mateos, un proceso que reunió más de 4 mil 900 expresiones ciudadanas mediante formularios digitales y participación directa en foros temáticos.
La quinta y última mesa abordó el tema de infraestructura, con la presencia de autoridades estatales, municipales, especialistas y vecinos. La titular de la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana (SPPC), Cynthia Cantero Pacheco, destacó que este ejercicio inédito de planeación participativa permitió integrar visiones técnicas y sociales para diseñar soluciones estratégicas que reduzcan la congestión vial.
El proceso cerrará con un ejercicio especial que incluirá la perspectiva de niñas y niños, a través del Gabinete Infantil de Zapopan. Toda la información recabada será sistematizada y publicada en un portal web, en cumplimiento con los compromisos de transparencia.
Las autoridades coincidieron en que la intervención del corredor es prioritaria y debe enfocarse en privilegiar a las personas por encima de los vehículos. (Por Edgar Flores Maciel)
La Secretaría de Salud Jalisco intensificó el Operativo Panteones 2025 para evitar contagios de dengue durante las visitas a los cementerios por el Día de Muertos.
Más de 500 brigadistas trabajan junto con autoridades municipales en control larvario, eliminación de criaderos y fumigación en el 85 por ciento de los panteones, con la meta de cubrir el 100 por ciento esta semana.
Miguel Ángel Becerra, responsable estatal del programa contra el dengue, pidió a la población evitar llevar agua en floreros y acudir con ropa de manga larga y repelente.
El operativo forma parte de la estrategia “En Equipo contra el Dengue”, que ha permitido reducir en 93 por ciento los casos respecto al año pasado.















