Las lluvias destrozan los pavimentos, por lo que este lunes en la colonia La Esperanza, la presidenta municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo García, presentó el programa emergente de bacheo, en el cual se invertirán 72.5 millones de pesos, para atender los más de once mil puntos críticos que reportan los ciudadanos.
“Todo este gran equipo se va a distribuir en ocho puntos estratégicos y vendrán ocho equipos externos, esto nos va a permitir habilitar al mismo tiempo 16 puntos en la ciudad, para atender repito los casi 11 mil puntos críticos que tiene Guadalajara. Una inversión muy importante, nada más para que registren son 72.5 millones de pesos que van a ir a nuestras calles”.
Acompañada por los vecinos, la alcaldesa tapatía reiteró que las acciones comienzan de manera simultánea en 16 frente de Guadalajara. Se priorizará la intervención de vialidades de alto flujo. (Por Gricelda Torres Zambrano)
Al celebrar el sexto aniversario de la Guardia Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum llamó a sus integrantes a portarse con valentía.
“¿Y qué se necesita para ser valientes? Se necesita corazón, disciplina, temple y amor. Pero sobre todo, se necesita una virtud, la honestidad. Sí, la honestidad también es valentía, porque en un mundo donde por muchos años los gobernantes ocultaron, engañaron o traicionaron, ser honesto también significa ser valiente. Ser honesto cuando nadie mira, ser honesto aunque implique renunciar a una ventaja, ser honesto en la toma de decisiones, en el cumplimiento del deber”.
Y destacó la participación de la Guardia Nacional en la reducción de los delitos, particularmente el homicidio, porque con sus 130 mil elementos ha sido fundamental para reducir en un 25 por ciento, este flagelo. (Por Arturo García Caudillo)
El Ayuntamiento de Guadalajara arrancó el Programa de Bacheo Emergente 2025 en 11 colonias con severo rezago, como La Esperanza, Miravalle y El Fresno.
La directora de Pavimentos, María Elena Zamago, detalló que los reportes ciudadanos se duplicaron este mes por afectaciones de lluvia.
El plan contempla cuadrillas en 16 frentes simultáneos que darán prioridad en rutas de transporte, accesos a hospitales y escuelas, con meta de atender reportes en vialidades principales en menos de 24 horas.
La Capitanía de Puerto anunció hace unos momentos el cierre a la navegación a partir de las 6 de la tarde en playas de Puerto Melaque y Tomatlán, esto derivado a la tormenta tropical “Flossie” que se acerca ya a costas jaliscienses.
El fenómeno meteorológico provocará rachas de viento de hasta 30 kilómetros por hora y oleaje de tres a cuatro metros en la Costa Sur, en municipios como Cihuatlán y La Huerta. Mientras tanto en la Costa Norte se prevén oleajes de hasta 2.5 metros en Cabo Corrientes y de 2 metros en Puerto Vallarta, con vientos que podrían alcanzar hasta 35 kilómetros por hora.
Protección civil Jalisco instó a los habitantes de estos municipios costeros a mantenerse atentos a indicaciones y seguir las recomendaciones de las autoridades. (Por Edgar Flores Maciel)
Probablemente por el reblandecimiento derivado de las lluvias de los últimos días, la bóveda de una vivienda ubicada en la colonia Lomas de la Primavera de Zapopan colapsó.
Bomberos de la exVilla Maicera recibieron el reporte de una finca derrumbada, y a su llegada entre los escombros localizaron atrapado de las piernas a un adulto mayor de 83 años.
Por varios minutos rescatistas trabajaron en el sitio para rescatar al octogenario el cual posteriormente fue entregado a paramédicos municipales, quienes lo trasladaron hasta un puesto de socorros en estado regular de salud.
Aunque se ignoran las causas específicas del colapso, autoridades no descartan que el derrumbe del techo se haya debido a la acumulación de humedad agudizada por las tormentas del pasado fin de semana. Después de una búsqueda secundaria en lugar se descartaron más personas lesionadas. (Por Edgar Flores Maciel)
Al presentar esta mañana los resultados de la Coordinación General de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad, el presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie, recalcó que el municipio es el primero a nivel nacional en finanzas sanas y el segundo en ingresos, lo que ha permitido invertir en mejorar la calidad de vida de la población.
“Hoy por hoy es el primer municipio en finanzas sanas de la república mexicana, Se dice fácil el tener de 2 mil 400 y tantos municipios, hoy somos el municipio más sano financieramente. Somos el segundo lugar en ingresos a nivel nacional y el primer lugar en endeudamiento, el primer lugar que no tiene endeudamiento. El endeudamiento en Zapopan es de 800 millones de pesos”.
El alcalde zapopano destaca también que el municipio es el primer lugar nacional en el cobro del impuesto predial, lo que habla dice, de la confianza de la población. (Por Gricelda Torres Zambrano)
La presidenta del PRI en Jalisco, Laura Haro, arremetió contra Movimiento Ciudadano y Morena, junto con sus aliados, por aprobar el incremento de casi 10 por ciento a las tarifas del SIAPA para este año, al señalar que el propio organismo ha admitido que dicho ajuste no mejorará el servicio.
“Este 10 por ciento de aumento no va a mejorar el servicio. Hoy vemos todas las calles inundadas, hoy no vemos un plan preventivo; el SIAPA no tiene claridad de rumbo y con esos aproximadamente 300 millones de pesos que el SIAPA piensa recaudar con este incremento, el agua que usted recibe en su casa seguirá siendo de este color, si es que le llega: agua cochina”.
Además, cuestionó el respaldo de MC en el Senado a la Ley de Telecomunicaciones impulsada por Morena, lo que, dijo, refleja una complicidad en las votaciones tanto a nivel local como federal. (Por Marck Hernández)
Ante el riesgo que representa el aumento de casos de dengue durante el temporal, el director de Salud Pública de Tlaquepaque, Mario Arturo Salinas Hernández, llama a la población a reforzar las medidas preventivas para evitar la reproducción del mosco transmisor Aedes aegypti.
“Hacer las acciones de lava, tapa, voltea y tira. Las acciones son preventivas, son esas cuatro, se puede decir. Sumado a eso también el uso de playeras de manga larga o ropa como mezclilla, uso de repelente. Seguir las indicación del repelente, puede ser en crema o aerosol”.
Salinas Hernández recomienda a la población no automedicarse, dado que por ejemplo el uso de aspirina o ibuprofeno aumentaría el riesgo de hemorragia. (Por Gricelda Torres Zambrano)
El Ayuntamiento de Guadalajara terminará este lunes con el inventario del menaje que resultó afectado por la lluvia del sábado en algunas colonias de Guadalajara, como San Andrés y San Carlos, indica el secretario general, Manuel Romo:
“Lo que si es que se les apoyó con la limpieza a la mayoría de las personas y se está todavía en la evaluación, en el inventario del menaje de casa que pudieran haber tenido como afectación. Te anticipo que no hubo afectaciones más allá de los enseres domésticos, es decir, colchones, algunas otras personas que tuvieron el problema o alguna afectación con refrigeradores, ¡en fin!”.
Aunque se habilitó el albergue Las Palmas que maneja el DIF Guadalajara, no hubo necesidad de trasladar a ninguna persona o familia afectada por la lluvia. Hoy la autoridad municipal se reunirá con representantes de colonos para hablar sobre los protocolos de emergencia (Por Gricelda Torres Zambrano)
El secretario general del Ayuntamiento de Guadalajara, Manuel Romo, confirma que las colonias San Carlos, San Andrés y la zona del Dean, fueron las más afectadas por la tormenta del pasado sábado, con saldo de 442 casas con afectaciones
-Fuero afectadas en total, con reporte de afectación 442 viviendas. De las 442 que fuimos a revisar hubo 177 que tuvieron una afectación reportada pero que
El funcionario municipal, indica que la lluvia del sábado se prolongó por horas a partir de las 2:40 de la madrugada. San Carlos, San Andrés y El Deán, forman parte de las 39 colonias que Guadalajara identifica con riesgo de inundación. Atribuye a la basura el agravamiento del problema. (Por Gricelda Torres Zambrano)
Un fuerte choque entre un camión de transporte público y un autobús de personal registrado la mañana de este lunes dejó un saldo de 10 personas lesionadas en el cruce de las avenidas Patria y Río Nilo, en la colonia Lomas del Nilo de Guadalajara.
Según reportes preliminares, al tratarse de un crucero semaforizado, se presume que uno de los conductores no respetó la luz roja, lo que provocó la colisión.
El camión de transporte de personal llevaba pasajeros a bordo, mientras que el de transporte público apenas se dirigía a iniciar su jornada.
Paramédicos y bomberos atendieron en el lugar a las 10 personas afectadas, quienes presentaban lesiones leves y fueron reportadas fuera de peligro.
Pacientes, colegas y vecinos del doctor Librado De La Torre marcharon este lunes por avenida Vallarta hasta el ayuntamiento de Guadalajara para exigir justicia tras su asesinato, ocurrido el pasado viernes en avenida López Mateos, en Zapopan.
Durante la movilización, los asistentes resaltaron su labor como especialista en trasplantes y su compromiso con los pacientes.
“Por indignación a tanta violencia y que no puede ser que seas tan vulnerable en la calle. Él era mi vecino, muy buen amigo mío y aparte me dio la vida: me operó hace 3 años, me trasplantó mi segundo riñón y le debo mucho. Siempre ayudaba a la gente, que nadie se fuera sin ser atendido”.
Hasta el momento, las autoridades no han confirmado el móvil del crimen, aunque entre allegados circula la versión de una posible represalia relacionada con un caso médico. (Por Usi Toledo Aguayo)
El Gobierno de Tlajomulco concluyó una intervención integral para reforzar el bordo del Arroyo Seco y prevenir nuevos desbordamientos, particularmente en el acceso al fraccionamiento Altus Bosques.
Como parte de las acciones, se construyó un dique de contención con costales de arena y piedra, además de un tope sobre la calle Pedro Juan Mirassou. Salomón Molina, director de Bomberos del municipio, detalló:
“El reestructurar los bordes del canal para evitar nuevamente la salida del agua en lluvias posteriores. Se encuentra con nosotros ayudándonos Conagua en el tema del bombeo del agua para volverla a su cauce. Se han hecho maniobras de mitigación como lo que es un borde, un tope digámoslo así a la entrada del fraccionamiento Altus Bosque para evitar el ingreso del agua que viene de la vialidad”.
En la operación participaron 77 servidores públicos, quienes también realizaron el sondeo de alcantarillas para acelerar el desfogue del agua pluvial. (Por Usi Toledo Aguayo)
Una joven de 17 años dio a luz a una bebé de 37 semanas en plena vía pública, afuera de su vivienda en la colonia Margarita Maza de Juárez, en Guadalajara, en un parto fortuito mientras esperaba con su pareja y sus padres la llegada de un vehículo de plataforma para trasladarse a un hospital.
Policías municipales brindaron apoyo inicial, pero tanto la madre como su recién nacida permanecieron más de una hora en la banqueta, envueltas en cobijas, antes de recibir atención médica.
A pesar de múltiples llamadas al 911, no se logró la coordinación necesaria para que unidades de Cruz Roja, Cruz Verde de otro municipio o el SAMU acudieran con prontitud.
Finalmente, después de aproximadamente una hora con 20 minutos, ambas fueron trasladadas a un puesto de socorros.