El Gobierno de Jalisco mantiene en 2025 el programa de Verificación Vehicular, medida central para disminuir emisiones y mejorar la calidad del aire.
De acuerdo con el calendario escalonado que distribuye las citas según la terminación numérica, rurante septiembre corresponde a los automóviles con placas terminadas en 7 y 8 acudir a los centros autorizados.
El costo del trámite es de 500 pesos si se cumple dentro del periodo establecido, o de 550 pesos en caso de retraso.
La cita debe gestionarse únicamente en la página oficial verificacionresponsable.jalisco.gob.mx, donde el propietario registra datos personales y del vehículo, elige centro y horario, y recibe un comprobante que deberá presentar al momento de la revisión.
El peso mexicano abrió septiembre con una apreciación de 0.10 por ciento para ubicarse en 18.64 unidades por dólar.
El avance se da en medio de expectativas de un posible recorte de tasas por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos este mes y tras el primer informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Analistas prevén que el tipo de cambio se mantenga en un rango de 18.55 a 18.85 pesos durante el noveno mes del año.
La Coparmex Jalisco emitió un balance del primer informe de gobierno de Claudia Sheinbaum, en el que reconoció avances en materia de seguridad, negociación con Estados Unidos y estímulos a la inversión.
No obstante, alertó sobre retrocesos que afectan el desarrollo y el Estado de Derecho, como la reforma judicial, la desaparición de organismos autónomos, la falta de combate a la corrupción y el desabasto de medicamentos.
El organismo señaló que la confianza de sus socios cayó 17 puntos en 2024, lo que impactó en cierres de empresas y menor generación de empleo.
Para Jalisco, demandó atención coordinada a tres problemas urgentes: carreteras federales deterioradas, crisis de medicamentos y una estrategia hídrica integral. (Por Edgar Flores Maciel)
El activista Alejandro Barbosa, director de la fundación Nariz Roja que atiende a niños con cáncer, desmintió a la presidenta Claudia Sheinbaum, luego de que en su Primer Informe de Gobierno asegurara que existe un 90 por ciento de cobertura en el abasto de medicamentos a nivel nacional.
“Entendemos que están trabajando, eso no lo hemos puesto en duda. El problema es que los resultados hoy no se han dado. El 90 por ciento que refiere de medicamentos, que lo refiere a nivel nacional, es mentira, por qué, porque los estados no adheridos y también en los adheridos como Oaxaca, no tienen ese 90 por ciento que usted refiere”.
Barbosa invitó a la mandataria federal a recorrer hospitales como los de Oaxaca o los propios Hospitales Civiles de Guadalajara, donde aseguró que la realidad es distinta, ya que “se lucha por la vida porque sencillamente no hay quimios”. (Por Edgar Flores Maciel)
Devastadoras inundaciones y el desbordamiento de ríos, cauces y presas se han registrado en las últimas semanas en municipios del interior del Estado de Jalisco.
El director de Protección Civil del Estado, Sergio Ramírez López, detalla que actualmente en la comunidad de San Martín de Zula hay fincas bajo el agua.
“Activo tenemos en Zula, en los límites de La Barca y Ocotlán, tenemos todavía 24 personas en un refugio, tenemos niveles que van de cinco a 40 centímetros en algunas viviendas. Ya comenzamos a sanear algunas. El municipio también está interviniendo. El fin de semana pasado fue, digamos, que la parte de Altos Norte y Altos Sur, la cuenca del río Verde desde la presa de El Salto del Agua a Capilla de Guadalupe, pasando por Tepatitlán”.
Protección Civil Jalisco reporta la muerte de 15 personas en lo que va del actual temporal de lluvias en el estado. (Por Gustavo Cárdenas)
El secretario de Educación Jalisco, Juan Carlos Flores Miramontes, confirmó que una de las cuatro personas desaparecidas tras ser privadas de la libertad a las afueras de la Fiscalía Estatal laboraba en la Secretaría de Educación.
“Sí es un colaborador de la Secretaría, quien presuntamente está involucrado en estos lamentables hechos y brindamos la información, es decir, cuánto tiempo tenía trabajando con nosotros, dónde trabajaba, toda la información se proporcionó”.
Aunque no detalló el centro educativo al que estaba adscrito, Flores Miramontes precisó que el trabajador se desempeñaba como personal de intendencia.
Hasta el momento no se tiene rastro de él ni de las otras tres personas desaparecidas, dos de ellas ligadas a la investigación por el multihomicidio de una familia en la colonia Medrano de Guadalajara. (Por Edgar Flores Maciel)
Se le acumula el trabajo para el SIAPA en la colonia El Retiro en Guadalajara, donde los vecinos reportan la aparición de varios socavones.
Es la voz de Luisa Saldaña, quien reporta que son varias semanas de problemas en el subsuelo de la zona.
“Brillante y Silvestre Revuelta y es del SIAPA, y el otro es Tenerías y Brillante, ese se nos hizo apenas el viernes”.
Ambos socavones están en la calle Brillante de la colonia El Retiro en Guadalajara, y los habitantes exigen atención del SIAPA. (Por Gustavo Cárdenas)
La diputada local de Morena, Brenda Carrera, exigió al Congreso de Jalisco que incremente las penas por apología del delito, al considerar insuficiente el dictamen aprobado por la Comisión de Puntos Constitucionales que contempla sanciones de 6 meses a 1 año de cárcel.
“Todavía puede recapacitar por este dictamen que nosotros pedimos a las compañeras y compañeros que integran esta comisión y que sabemos de la gravedad de lo que estamos hablando y sobre todo, en el estado de Jalisco que estamos en un estado de focos rojos. No podemos seguir normalizando que están desapareciendo a nuestras niñas, niños y estas son medidas que necesitamos tomar”.
La legisladora planteó penas de 2 a 4 años de prisión, además de multas superiores al millón de pesos, al insistir en que el contexto de violencia en el estado exige medidas más severas. (Por Marck Hernández)
En lo que va del actual temporal, un total de 15 planteles educativos en Jalisco resultaron afectados por las lluvias, informó Francisco Ontiveros, titular del Infejal.
“Hemos sufrido durante las vacaciones afectaciones por el temporal de lluvias, en los cuales tenemos inventarias completamente 15 escuelas. Sin embargo, ha habido algunas otras escuelas que nos han llegado con daños aparentes, las cuales en todos los casos han sido mitigados completamente los riesgos. Sin embargo, estaremos también en proceso de terminación de todas estas escuelas que tienen algún grado de daño durante los próximos días”.
Además, otras 22 escuelas fueron objeto de vandalismo, principalmente con robos de sistemas eléctricos y sanitarios. Lo hurtado también fue repuesto y, de acuerdo con la autoridad, todos los planteles están operando con normalidad. (Por Edgar Flores Maciel)
Cómo “bastante bien” califica el Comisario Metropolitano de la Policía Vial, Israel Boruel Neri, el operativo contraflujo de esta mañana en la avenida López Mateos Sur, en el regreso a clases; sin embargo, reconoce que a la altura de Ramón Corona sí se colapsó la vialidad y explica:
“Si usted viene de San Agustín a Ramón Corona, va a ver que hay 2 carriles centrales y 2 laterales, cosa que nos hace un pequeño cuello de botella. Esperemos que mañana demos un poquito más de agilidad.”
Además, dijo que desde ayer, en ese cruce de López Mateos y Ramón Corona, fue derribado un semáforo, lo que complicó más el tráfico.
El Comisario Vial Metropolitano confirmó que en el operativo contraflujo de hoy, en avenida López Mateos Sur, participaron casi un centenar de agentes viales. (Por José Luis Jiménez Castro)
Con el anuncio esta mañana del ganador del Premio de Literatura y Lenguas Romances 2025 para el escritor franco libanes Amin Maalouf, entramos en modo FIL, asegura la directora de la Feria Internacional del Libro, Marisol Schulz.
“Y con esto comienzan los anuncios de nuestra próxima edición del a FIL Guadalajara. Voy a parafrasear al doctor Ricardo Villanueva: ya comenzamos en modo FIL. A partir de este momento comenzamos en modo fil que este año la feria se realizará del 29 de noviembre al 7 de diciembre con la ciudad de Barcelona como invitada dehonor. Bienvenidos a esta ceremonia”.
Por cierto, el Premio de Literatura y Lenguas Romances, cumple 35 años, como el galardón más importante de la Feria Internacional del libro en Guadalajara. (Por Gricelda Torres Zambrano)
El Congreso de Jalisco recibió este lunes las leyes de ingresos de los 125 municipios del estado. De acuerdo con la diputada local de Movimiento Ciudadano, Gabriela Cárdenas, la mayoría de los ayuntamientos proyecta incrementos del 5 por ciento en sus impuestos para el próximo año.
“En los que tuvieron incrementos superiores pondremos la lupa para saber sobre qué rubros específicamente están estos incrementos. Claro que queremos más ingresos para los ayuntamientos, claro que queremos que recauden más, pero que esto no signifique asfixiar la economía de las familias”.
La legisladora añadió que el objetivo es fortalecer las finanzas municipales y aumentar su coeficiente de recaudación para que accedan a mayores ingresos. (Por Marck Hernández)
Con una inversión de 9 millones 800 mil pesos, este fin de semana fueron entregadas las obras de rehabilitación de la Unidad Deportiva 14 de Febrero, conocida como los Campos Rojos, en la colonia Polanquito, donde se renovaron las canchas de futbol, de frontón, los juegos infantiles, los baños, señalamientos y otros servicios. Así lo anunció el coordinador de Cuidamos Guadalajara, Marcos Ocegueda Sánchez.
“A partir de la convocatoria de los fondos de corresponsabilidad Cuidemos Guadalajara, me gustaría reflexionar rápido porque estamos en la semana de la participación ciudadana. Ayer fue día de la participación ciudadana y es muy importante que, si decidimos pertenecer a una comunidad, participemos; participamos desde la idea de venir a una cancha a hacer tantito deporte.”
El Ayuntamiento tapatío pidió a los habitantes de Polanquito hacer uso responsable y mantener en buen estado la Unidad Deportiva 14 de Febrero. (Por Gustavo Cárdenas)
Entre 63 candidaturas de diferentes países, el escritor franco-libanés Amin Maalouf, se convirtió en el ganador del Premio FIL de Literatura y Lenguas Romances 2025, al considerarlo una de las voces más importantes de nuestro tiempo, explica la presidenta del jurado, Carmen Alemany Bay
“Sus novelas y ensayos exploran la memoria y el exilio, a la vez que rechazan la cerrazón nacionalista o religiosa. Maalouf da voz a los desarraigados y viajeros de distintas épocas y muestra que nuestras identidades múltiples están constituidas de estratos y pasajes más que de muros “.
El jurado aprobó por unanimidad el premio para Amin Maalouf, al destacar que su pensamiento humanista, crítico y generoso, nos recuerda que la esperanza reside en el reconocimiento de nuestras herencias compartidas. (Por Gricelda Torres Zambrano)