Un hombre no identificado murió calcinado esta mañana tras quedar atrapado en un incendio al interior de su vivienda, ubicada en los cruces de Camino a Santibáñez y José “El Chivo” Mercado, en Guadalajara.
El siniestro se registró poco antes de las 5 de la mañana, cuando vecinos reportaron fuertes llamas que consumían la casa y solicitaron apoyo de bomberos municipales.
Al controlar el fuego e iniciar las labores de remoción y enfriamiento, los rescatistas encontraron el cuerpo completamente calcinado dentro de una de las habitaciones, sin que fuera posible determinar su edad o más características debido al estado del cadáver.
Hasta el momento se desconocen las causas del incendio, y un agente del Ministerio Público ya tomó conocimiento para iniciar las investigaciones correspondientes. (Por Edgar Flores Maciel)
La Policía de Guadalajara capturó a Luis “N”, de 25 años, identificado como el presunto responsable de una serie de robos violentos a tiendas de autoservicio en la Zona Metropolitana de Guadalajara.
Su detención se registró en la colonia Sutaj, tras reportes vecinales por consumo de enervantes en la vía pública.
Durante la revisión, los oficiales le aseguraron dosis de cristal y una pipa, lo que permitió su puesta a disposición del Ministerio Público.
Una investigación preliminar lo vincula con al menos 17 asaltos a establecimientos de 24 horas en Guadalajara, Tlaquepaque y Tlajomulco, donde operaba de forma violenta.
El detenido enfrenta casi 20 carpetas de investigación y es considerado un objetivo prioritario por las autoridades debido a la frecuencia y el nivel de violencia de sus atracos. (Por Edgar Flores Maciel)
Un joven de 23 años se encuentra en estado crítico luego de ser baleado durante un intento de robo de vehículo en el Fraccionamiento Revolución, en Tlaquepaque.
El ataque ocurrió cuando viajaba como copiloto y varios sujetos armados intentaron despojarlos del automóvil.
Al resistirse, los agresores dispararon al menos seis veces, hiriéndolo con un balazo que ingresó por la espalda y salió por el abdomen.
Su familia lo llevó inicialmente a la Cruz Verde Marcos Montero, donde se confirmó la gravedad de la lesión.
En busca de atención inmediata, fue trasladado después a un hospital privado en la colonia Ladrón de Guevara, en Guadalajara, donde médicos reportaron su estado crítico.
Policías de Guadalajara notificaron el hecho al Ministerio Público, que abrió una carpeta de investigación. Hasta el momento, no hay pistas sobre los responsables del ataque. (Por Edgar Flores Maciel)
Un hombre de 36 años resultó herido de bala al resistirse a un asalto en Tonalá, logrando escapar corriendo hasta una estación de gas natural ubicada en la colonia Insurgentes de Guadalajara, donde pidió ayuda.
El hecho ocurrió poco después de las 10 de la noche, cuando múltiples reportes alertaron a las autoridades sobre un herido en el cruce de Medrano y Malecón.
Al llegar, los policías encontraron a la víctima con un impacto de bala en el hombro y una hemorragia abundante, por lo que solicitaron apoyo de paramédicos municipales.
El afectado relató que unos sujetos intentaron robarlo y, al oponerse, le dispararon y lo persiguieron hasta que logró refugiarse en el negocio. Los agresores huyeron tras verlo ingresar al lugar.
El hombre fue trasladado a un puesto de socorro, donde su estado se reportó como regular. Elementos de Tonalá acudieron al sitio del ataque, aunque no se localizaron indicios balísticos en el área. (Por Edgar Flores Maciel)
José Manuel “N”, presunto responsable del asesinato de “Lalito”, adolescente seguidor de Chivas, fue vinculado a proceso por los delitos de homicidio calificado y tentativa de homicidio. Deberá permanecer en prisión preventiva oficiosa durante los próximos dos años, mientras continúan las investigaciones complementarias.
La resolución fue emitida este martes, luego de que la Fiscalía del Estado presentara una carpeta de investigación robusta, integrada por la Unidad Especializada en Homicidios Intencionales, que acreditó la probable responsabilidad del imputado en los hechos ocurridos el 24 de octubre, donde el joven aficionado fue asesinado a puñaladas y dos personas más resultaron heridas.
La medida cautelar fue impuesta debido a la gravedad del delito y su impacto social. En tanto, las dos víctimas sobrevivientes continúan hospitalizadas, reportadas en proceso de recuperación. (Por Edgar Flores Maciel)
El Fiscal Anticorrupción de Jalisco, Gerardo de la Cruz Tovar, informó que el caso del desfalco por asignación de combustible a vehículos inactivos o chatarra de la Secretaría de Seguridad del Estado podría involucrar entre cuatro y cinco tipos de delitos, además de un número aún indeterminado de servidores públicos.
“Pero esa es un área nada más, pero hay otros vehículos que están dados de baja y que teóricamente le dieron también combustible, otros que también les dieron combustible que pudiera ser de una empresa distinta a la que tenían autorizado, entonces, todavía no se precisa el monto. En cuanto a servidores públicos también, es un número que aún tenemos indeterminado, todo va a depender y como son como cuatro o cinco supuestos de posibilidad de delito, pudiera ser que en algunos casos sea directamente un servidor público que tenga a su cargo vehículo y tarjeta de resguardo quién comete una irregularidad, pero pudiera ser, no me quiero aventurar, que sea alguien que tuviera concentrado las tarjetas y estuviera lucrando con ellas”.
De la Cruz Tovar adelantó que en los próximos días se realizará una revisión a 240 vehículos en el Club Despeja, y no descartó que el monto del fraude supere los 150 millones de pesos. (Por Edgar Flores Maciel)
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, aseguró que el paro que mantienen agricultores en carreteras y vías férreas de Guanajuato no tiene impacto en la entidad, ya que el estado cumplirá con los acuerdos alcanzados con los productores de maíz.
“No, no nos afecta, porque fijamos un compromiso con la Sagarpa, directamente con el secretario Berdegué. Estamos aportando un fondo de 180 millones de pesos para cumplir con los productores de maíz. Habíamos estipulado 5 mil 160 pesos por tonelada, y nosotros lo vamos a cumplir”.
Lemus Navarro agregó que el proceso se encuentra en la etapa de publicación de las reglas de operación, y que la próxima semana comenzará la entrega de los recursos a los productores beneficiados. (Por Edgar Flores Maciel)
Jalisco podría estar por encima de los 1,800 casos de sarampión de no haberse tomado medidas preventivas, declaró para Notisistema el secretario de Salud Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez. Quien apunta que la vacunación y medidas como cubrebocas y sana distancia evitan que el número de enfermos aumente significativamente.
“No estemos en pánico, estemos alertas, tenemos la herramienta de prevención más valiosa cuando hay un brote de sarampión que es la vacuna, una vacuna que es altamente eficaz, una vacuna que es muy segura, que se aplica en condiciones normales a los niños que tienen 1 año de vida y se aplica un refuerzo al año y medio”.
El titular de Salud en Jalisco señala que si los padres de familia no están seguros sobre la vacunación de sus hijos, se puede reaplicar el biológico contra el sarampión. (Por Gustavo Cárdenas)
Al corte epidemiológico al 3 de noviembre la Secretaría de Salud federal reporta 147 casos de sarampión en Jalisco, lo que coloca a la entidad como la segunda a nivel nacional más afectada en casos totales. El secretario de Salud Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, explicó para Notisistema que de no haber realizado acciones de contención, el estado habría superado los mil casos hace semanas.
“122 casos en el municipio de Arandas que es el municipio que ha tenido más casos, 7 pacientes en el municipio de Tepetitlán, 5 en Zapopan, 4 en Jesús María, 3 en Guadalajara, 3 en Tlaquepaque, 2 en Tamazula, 1 en Tonalá. Algo que es muy importante es señalar que el 70% de los casos han ocurrido en jornaleros”.
Se estima que el 95% de los casos son en menores de edad con vacunación trunca o nula. (Por Gustavo Cárdenas)
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, urgió a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) a regular de manera definitiva el servicio de transporte por aplicación en los aeropuertos del país, al considerar que su omisión genera incertidumbre rumbo al Mundial de 2026.
“Si la Secretaría de Comunicaciones y Transportes ha sido omisa en regular las plataformas de transporte, de una vez le digo que para poder ser países de primer mundo y ciudades de primer mundo, nos debemos de comportar como tal, y en Jalisco, estamos listos. Si la Secretaría Federal no le quiere entrar en la regulación, le hago un nuevo llamado a que se le quite la modorra y que pueda ya regular el uso de plataformas en los aeropuertos”.
Lemus Navarro subrayó que los usuarios deben tener la libertad de elegir el medio de transporte que más les convenga, ya sea por precio, tiempos de espera o comodidad, y recordó que la falta de regulación podría afectar la experiencia de los visitantes durante el evento mundialista. (Por Edgar Flores Maciel)
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, pidió no utilizar con fines políticos el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, ocurrido el pasado fin de semana en Michoacán.
“No podemos caer en ser personas que lucren políticamente con una tragedia como esta. Yo creo que no podemos caer en esta mezquindad. Debemos primero enviar las condolencias a su familia, su señora esposa, a su hijito, a sus padres y concentrarnos nosotros en hacer equipo en México, una convocatoria nacional de gobiernos y de ciudadanos a cerrar filas y a decir, ya basta de la situación de violencia”.
Lemus Navarro reiteró su respaldo al Gobierno Federal para reforzar la seguridad en las zonas limítrofes entre Jalisco y Michoacán, y subrayó que su administración no permitirá que el caso sea usado con fines político-electorales. (Por Edgar flores Maciel)
El gobernador del estado, Pablo Lemus Navarro, confirmó que actualmente solo tres presidentes municipales del interior de Jalisco cuentan con protección estatal, luego de que uno de ellos decidiera desistir del apoyo.
El anuncio se da tras la declaración del secretario general de gobierno, Salvador Zamora Zamora, quien había informado previamente que eran cuatro los alcaldes bajo resguardo.
“Hoy, con temas muy específicos, que es la protección de alcaldes y alcaldesas de Jalisco, hasta este momento solamente tres han solicitado el apoyo de la protección estatal con autos blindados”.
Lemus Navarro añadió que durante la reunión semanal de seguridad celebrada este martes no se recibieron nuevas solicitudes de resguardo por parte de autoridades municipales. (Por Edgar Flores Maciel)
Con una participación masiva de 54 mil personas en 339 inmuebles, el Simulacro por Tsunami 2025 se realizó este martes en las costas de Jalisco con saldo blanco y una ejecución considerada exitosa por las autoridades.
El ejercicio, efectuado a las 10:00 de la mañana, contó con una amplia coordinación interinstitucional. Se instalaron Puestos de Mando Avanzados en Puerto Vallarta y Cihuatlán, lo que permitió fortalecer la comunicación y la capacidad de respuesta entre los tres niveles de gobierno.
La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco destacó la colaboración de la población, instituciones educativas y sectores turísticos, subrayando que este tipo de ejercicios refuerzan la cultura de la prevención y autoprotección ante fenómenos naturales.
El simulacro forma parte de la estrategia estatal de preparación para emergencias costeras, con el fin de garantizar una respuesta rápida, ordenada y segura ante un eventual tsunami. (Por Edgar Flores Maciel)
El Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (CEPAD) exigió al Congreso del Estado y al Gobierno de Jalisco concretar la creación de la Fiscalía Especializada en el Delito de Tortura, luego de que su publicación fuera vetada por errores en la iniciativa.
La integrante del organismo, Denisse Montiel, recordó que desde 2017 Jalisco debió contar con esta Fiscalía, conforme al marco nacional, y que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ordenó su creación desde el año pasado.
“Si bien en Jalisco se creó desde 2018 una Unidad Especializada en Investigación del Delito de Tortura, que después se transformó en una Dirección, esta no cumple con los estándares internacionales ni nacionales, principalmente porque carece del carácter de autonomía”.
Organismos civiles y legisladores locales demandan que la nueva Fiscalía sea autónoma, efectiva y con verdadero compromiso con los derechos humanos, a fin de erradicar la impunidad en los casos de tortura registrados en la entidad. (Por Marck Hernández)
















