La inflación en México registró un incremento anual de 3.57 por ciento en octubre, tasa inferior al 3.76 por ciento observado en septiembre, su primera disminución en dos meses, revelan datos publicados por el Inegi.
El Índice Nacional de Precios al Consumidor reportó un alza de 0.36 por ciento durante el décimo mes del año comparado con el periodo inmediato anterior.
El aumento anual de precios en octubre estuvo ligeramente por arriba de las expectativas de los analistas, pero dentro del rango previsto por 36 instituciones financieras.
La tragedia ocurrida en la tienda Waldo’s en el Centro de Hermosillo continúa cobrando vidas.
Este jueves se confirmó el fallecimiento de Marcos Segundo, de 81 años, quien resultó gravemente herido durante la explosión registrada el pasado 1 de noviembre.
Don Marcos se desempeñaba como paquetero en el establecimiento y se encontraba en su jornada laboral cuando ocurrió el siniestro.
Sufrió quemaduras en el 90 por ciento de su cuerpo, además de múltiples afectaciones provocadas por la explosión y el posterior incendio.
El PAN votó en contra del Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 porque afecta a los mexicanos, no sólo con el incremento en la deuda, sino con obras faraónicas de infraestructura, así lo comenta la vice coordinadora de los diputados panistas, Noemí Luna.
“Destaco el nuevo endeudamiento histórico de México por 1.7 billones de pesos, es decir, el próximo año, de cada cien pesos de ingresos casi dieciocho serán para pagar deuda. También aceptaron el aumento y creación de nuevos impuestos y derechos, como al cigarro, refrescos, videojuegos, museos y al ahorro. La promesa de Morena fue no tomar ninguna de esas medidas y no cumplió. ¿Sabe usted a qué prioridades irán los recursos públicos en el 2026? No, a seguridad no, a educación no, salud tampoco, ni campo. El próximo año se destinarán los recursos a infraestructura ferroviaria”.
Por ello, el PAN exigió equilibrio en el gasto público y hasta presentó un presupuesto alternativo, pero la mayoría oficialista no escuchó. (Por Arturo García Caudillo)
En la lucha por un precio justo para el maíz, agricultores de Guanajuato bloquearon los accesos de la planta Maseca, a un castado de la carretera León-Silao, y de la empresa Cargill, en la Zona Industrial de Irapuato y mantienen el cierre de cuatro tramos de las carreteras federales en el municipio de Pénjamo.
Los manifestantes montaron tractores y maquinaria afuera de las harineras para exigir que les paguen 6 mil pesos la tonelada del grano, pues advirtieron que los industriales pretenden comprarlo a 5 mil ó 5 mil 200 pesos.
Los agricultores advierten que no se moverán del plantón hasta que tengan una solución positiva por parte de las autoridades.
El ex presidente municipal de Zinapécuaro, Michoacán, Alejandro Correa Gómez, fue localizado con vida este jueves tras ser reportado como desaparecido el pasado domingo.
A través de redes sociales, la Fiscalía de Michoacán compartió la ficha de búsqueda que había emitido con la leyenda “localizado”, pero no ofreció más detalles; sin embargo, de acuerdo con reportes, el ex edil permanece hospitalizado.
La última ubicación del ex alcalde fue en la comunidad Tierras Coloradas del municipio de Ciudad Hidalgo, al oriente de la entidad, donde acudió a una actividad social.
El Banco de México mantiene los recortes en su política monetaria y este jueves determinó un nuevo descenso en su tasa de interés interbancaria de 25 puntos base, como ya había anticipado el mercado, para dejarla en 7.25 por ciento.
Este es el recorte número 12 que aplica el Banco central desde que inició un ciclo de flexibilización a inicios del 2024, en medio de una desaceleración de la inflación y un débil desempeño de la economía.
Anticipa que hacia adelante tomará en cuenta los efectos de todos los determinantes de la inflación y que las acciones que se implementen serán tales que la tasa de referencia sea congruente.
Con el objetivo de fomentar el desarrollo de nuevas tecnologías, la presidenta Claudia Sheinbaum puso en marcha en la alcaldía Tláhuac de la Ciudad de México, el Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial.
“Estos cursos del Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial en principio van a ser para diez mil estudiantes, diez mil estudiantes que va a haber un esquema de inscripción donde puedan llevarun propedéutico, y puedan llevarlo de manera presencial en los distintos campus del Tec NM. Es la primera generación, después va a haber muchas más generaciones”.
Este nuevo centro se vincula directamente con la plataforma Saberes MX, puesta en operación recientemente, la cual busca que universidades e instituciones de educación superior ofrezcan cursos gratuitos en línea accesibles para toda la población. Con ello, dijo, se garantiza que el conocimiento y la capacitación tecnológica lleguen a todos los rincones del país. (Por Arturo García Caudillo)
La presidenta Claudia Sheinbaum negó que haya sido aprobada una disminución al rubro de salud en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, y aclaró que sólo es un tema de interpretación.
“No hay recorte, no hay recorte. Salud es de las áreas o de los sectores que más aumento presupuestal tiene. El tema es que se cambió la manera en la presentación de los datos, entonces, puede llegar a parecer que los institutos tienen menos presupuesto, pero en realidad los presupuestos vienen de otros fondos. ¿Por qué se hizo este cambio? Para facilitar y disminuir la burocracia. Todavía en el Gobierno Federal hay una burocracia enorme para poder ejercer los recursos. En fin, este proceso burocrático que estamos tratando de disminuir al máximo”.
E insistió en que no hay disminución del presupuesto ni para los institutos nacionales de Salud, ni para los estados que tienen IMSS Bienestar, ni tampoco a los fondos federales que van al resto de las entidades. (Por Arturo García Caudillo)
La Secretaría de Marina decomisó aproximadamente dos punto cinco toneladas de cocaína durante una operación marítima realizada frente a las costas de Michoacán, informó el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.
Con este operativo, la actual administración acumula 51 toneladas de droga aseguradas en alta mar.
La Semar detalló que el cargamento, valuado en más de 980 millones de pesos, equivale a unas cinco millones de dosis.
En el operativo se aseguraron 87 bultos durante patrullajes marítimos y aéreos.
La droga fue puesta a disposición del Ministerio Público Federal, que integrará las carpetas de investigación correspondientes.
El cuerpo del adolescente de 17 años, Víctor Manuel Ubaldo Vidales, identificado como autor material del homicidio del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, fue entregado ayer mismo a su familia, confirma en Fiscal General de Michoacán, Carlos Piña
“Es importante reiterar que los dictámenes periciales practicados al cuerpo de Víctor Manuel, en particular la prueba de rodisonato de sodio resultó positiva, confirmándose la hipótesis de la autoría material, así como sus adicciones a la metanfetamina, información que fue ratificada por sus familiares”.
La tarde de este miércoles la familia del adolescente reclamó el cuerpo para su inhumación, luego de que el pasado sábado fuera abatido tras disparar en siete ocasiones al alcalde Carlos Manzo. Se desconoce cómo fue reclutado por la delincuencia organizada. (Por Gricelda Torres Zambrano)
En el homicidio del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, participaron más de dos personas relacionadas al crimen organizado, asegura el Fiscal General de Michoacán, Carlos Piña, al identificar a Víctor Manuel Ubaldo Vidales de 17 años como el autor material.
“Los avances de los actos de investigación e inteligencia, nos han permitido determinar que en estos hechos participaron más de dos personas y que el homicidio se encuentra relacionado con grupos de la delincuencia organizada”.
El fiscal de Michoacán confirma que el menor de edad era originario de Paracho y adicto a las metanfetaminas. Reitera que el crimen de Carlos Manzo, no quedará impune. (Por Gricelda Torres Zambrano)
El lunes comienza la segunda etapa de entrega de apoyos para las personas afectadas por las intensas lluvias e inundaciones en cinco entidades, así lo informa la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Sobre todo en los cinco estados en donde hubo personas damnificadas. Hablo de Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí. El lunes 10 inicia la distribución del segundo apoyo a través del Banco del Bienestar. Entonces, para que estén pendientes, se les envía, como todos tienen su teléfono, se les envía un mensaje vía telefónica para decirles dónde van a estar las mesas de Bienestar y del Banco del Bienestar para poderles dar el segundo apoyo, que depende del daño tuvo la vivienda. Además va a haber apoyo para comercios y apoyo para las parcelas que fueron afectadas por las lluvias”.
En cuanto al primer apoyo de 20 mil pesos, quedan pendientes tres localidades de Hidalgo que aún no tienen acceso carretero. Pero en total se repartieron a cerca de cien mil familias. (Por Arturo García Caudillo)
Fue identificado el asesino material de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, Michoacán.
La Fiscalía General del Estado informó que se trata de Víctor Manuel Ubaldo Vidales, de 17 años de edad, originario y vecino del municipio de Paracho.
El agresor realizó compras minutos antes de la agresión, entre otras cosas la sudadera blanca que utilizaba.
El fiscal de Michoacán confirmó que el cuerpo del menor fue reclamado por sus familiares durante la toma de protesta de Grecia Quiroz, como alcaldesa sustituta de Uruapan.
Señalaron que el joven era adicto a las drogas y se había ausentado una semana antes del homicidio.
Por enésima ocasión, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que no habrá intervención militar de Estados Unidos en territorio mexicano.
“No va a haber intervención de los Estados Unidos. No va a haber. Sencillamente porque hay un pueblo unido en contra de cualquier injerencismo, intervención, porque ningún mexicano o mexicana, más que unos cuantos que son la absoluta excepción, no quiere que haya intervención e injerencismo. Pero, segundo, hemos privilegiado el diálogo y tenemos un marco de entendimiento con el Gobierno de los Estados Unidos, que no incluye bajo ninguna circunstancia el injerencismo y la intervención, sino la colaboración y la cooperación. México es un país libre, independiente y soberano”.
Además, reiteró, en caso de que llegara a existir una amenaza real, México cuenta con el himno nacional, por aquello de “un soldado en cada hijo te dio”. (Por Arturo García Caudillo)
















