Un tráiler perdió el control este viernes en el Libramiento Bicentenario, a la altura de los límites entre Toluca y Temoaya, por lo que impactó a 11 vehículos particulares.
De acuerdo con los primeros reportes, el conductor no pudo frenar, lo que ocasionó una carambola que dejó un saldo preliminar de diez personas lesionadas.
Autoridades atendieron a los heridos y trasladaron a algunos a hospitales cercanos.
El chofer del tráiler fue detenido y puesto a disposición de las autoridades.
La presidenta, Claudia Sheinbaum, anunció que la frontera con Estados Unidos podría reabrirse en noviembre para la exportación de ganado mexicano, tras el cierre motivado por la detección del gusano barrenador.
Explicó que existen avances técnicos en el control de la plaga y que ambas naciones trabajan en criterios conjuntos.
La mandataria informó que los recursos para la fábrica de mosca estéril en el sur del país ya están listos, y que existe un acuerdo con ganaderos para fortalecer la producción nacional de carne.
Elementos de la Subsecretaría de Inteligencia e Investigación Policial lograron la detención de un hombre identificado como Bryan “N”, alias “El Loco Bryan”, señalado como presunto sobrino directo de “El Betito”, considerado líder de “La Unión Tepito”.
La detención ocurrió anoche en la colonia Guerrero de la alcaldía Cuauhtémoc, durante un operativo de vigilancia.
El detenido es señalado por las autoridades como presunto integrante de un grupo delictivo dedicado al narcomenudeo, extorsión, cobro de piso, secuestros y homicidios en la Ciudad de México.
Luego de la trifulca registrada el pasado martes (en la foto) entre el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, y el líder nacional del PRI, Alejandro Moreno, la Comisión Permanente regresará a sesión, de cara a la renovación de la Mesa Directiva de la Cámara alta.
La sesión está convocada para este viernes; sin embargo, legisladores de Acción Nacional señalaron que no acudirán al recinto legislativo.
La senadora morenista Laura Itzel Castillo, quien se perfila como la próxima presidenta de la Mesa Directiva del Senado, aseguró que tiene toda la fortaleza para sacar adelante los trabajos en la Cámara alta.
La Secretaría de Salud del Estado de Colima confirmó un caso de rabia humana en un paciente originario de Tonila, Jalisco, quien lamentablemente perdió la vida en territorio colimense tras haber sido agredido por un animal.
El ataque ocurrió a mediados de mayo en Jalisco y días después el hombre presentó síntomas como cansancio y entumecimiento en la zona de la mordedura, por lo que fue ingresado a un hospital privado de Colima.
Posteriormente, el 17 de agosto fue trasladado en estado crítico al Hospital General de Zona 1 del IMSS en Colima, donde pese a la atención médica falleció.
Apenas el pasado 24 de agosto, una adolescente de 17 años, residente del municipio de Mezquital del Oro, Zacatecas, falleció de rabia tras ser atacada por un zorrillo.
Luis Alberto “N”, el supuesto líder de la organización criminal “Los Estúpidos”, fue vinculado a proceso por el delito de homicidio calificado.
El juez de control que determinó la vinculación de Luis Alberto reclasificó el delito por el que se le acusa, de secuestro a homicidio calificado.
La argumentación para la reclasificación del delito fue que el secuestro de la víctima fue el medio para asesinarlo.
Además, se fijó un plazo de tres meses para las investigaciones complementarias, así como la medida cautelar de prisión preventiva.
La divisa mexicana en los mercados internacionales abre en 18.66 pesos por dólar, lo que significa una pérdida de un centavo comparado con la jornada de ayer.
Hoy el tipo de cambio muestra volatilidad alcista y el peso retrocede a medida que el dólar se fortalece, tras el dato clave de inflación.
Expertos financieros señalan que el indicador de inflación preferido de la Reserva Federal, el Índice de Precios del Gasto de Consumo Personal, se mantuvo prácticamente estable el mes pasado pese a los aranceles del presidente Trump.
Durante el 2024 se registraron 22 mil 31 muertes fetales en México revelan datos publicados por el Inegi.
Las cifras correspondieron a una tasa nacional de 62.9 por cada 100 mil mujeres en edad fértil, con lo que liga dos años a la baja.
Del total de muertes fetales, 81.8 por ciento ocurrió antes del parto, 16.8 durante el parto y en 1.4 por ciento de los casos no se especificó el momento.
Las entidades federativas que presentaron las tasas de muertes fetales más altas fueron: Colima, San Luis Potosí y el Estado de México, mientras que más bajas se registraron en Oaxaca, Zacatecas y Quintana Roo.
El abasto de medicamentos en hospitales del IMSS Bienestar alcanza ya el 70 por ciento, asegura la presidenta Claudia Sheinbaum.
“De las 578 unidades de segundo y tercer nivel que hay en el IMSS Bienestar se entregaron medicamentos e insumos médicos a 420, esto representa un avance del 72.66 por ciento en su tercer día. En estos tres días se han entregado 575 kits de medicamentos e insumos médicos. En hospitales todavía nos falta fortalecer el esquema de entrega de medicamentos. ¿Por qué es más complejo? Pues porque hay hospitales que tienen dos especialidades y hay hospitales que tienen 50 especialidades, entonces, el número de medicamentos que reciben es distinto y el tipo de medicamentos es distinto”.
En cuanto a las clínicas y Centros de Salud, estas ya fueron abastecidas la semana pasada. Explica que el IMSS reporta un abasto del 96 por ciento y el ISSSTE del 92. (Por Arturo García Caudillo)
A tres días de que inicie el ciclo escolar 2025-2026, la presidenta Claudia Sheinbaum aprovechó para enviar una felicitación a los millones de niños y adolescentes que volverán a clases a partir del lunes.
“Pues muchas felicidades a todos los niños y niñas, adolescentes, jóvenes que inician su escuela. La escuela es para aprender, evidentemente, pero es para ser felices también. Hay que ser disciplinados, no estar echando relajo todo el día. Como aquel chiste que decía: ‘¿Qué es lo que más te gusta de la escuela? —El recreo, mamá’. No, están muy contento los niños, la verdad. Y muchas felicidades sobre todo a las maestras y las maestros, nuestro cariño, solidaridad, apoyo, todos son de lo mejor de México”.
Recordó que el próximo año la Beca Rita Zetina aplicará a los niños de primaria de todo el país y que se fortalecerá el Programa Vive Saludable Vive Feliz. (Por Arturo García Caudillo)
Con la intención de firmar el Acuerdo bilateral en materia de Seguridad, confirma la presidenta Claudia Sheinbaum, que el próximo miércoles se reunirá en Palacio Nacional con el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio
“Para el tema de seguridad, de investigaciones conjuntas, de compartir información, de capacitación de los dos lados, entonces en ese sentido es el entendimiento que estamos teniendo, todo en el marco de respeto a nuestras soberanías, de confianza mutua, de responsabilidad compartida y de que cada quien actúa en su territorio. Ese es el marco del entendimiento que estamos acordando. Ya prácticamente está, entonces viene a cerrar este marco de entendimiento”.
Rubio estará en México sólo el 3 de septiembre, y de aquí partirá a Ecuador, de acuerdo a lo informado por La Casa Blanca. (Por Arturo García Caudillo)
La Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno revisa las pensiones otorgadas a ex trabajadores de la extinta Luz y Fuerza del Centro, pues en algunos casos alcanzan cifras exorbitantes, así lo informa la secretaria Raquel Buenrostro.
“Actualmente hay 14 mil ex trabajadores que todavía reciben pensiones de Luz y Fuerza del Centro y el total de estos 14 mil trabajadores son 28 mil millones de pesos. Ahí destaca que tenemos un exservidor público que recibe más de un millón de pesos de manera mensual y además, en total, tenemos por ejemplo 33 que reciben de 700 mil a 999 mil 999 pesos, 75 de 400 mil a 699 mil”.
En el caso de Pemex hay 15 personas que reciben más de 340 mil pesos mensuales, ocho de 320 mil, 115 de 300 mil y 133 de 280 mil. (Por Arturo García Caudillo)
La autoproclamada “ministra del Pueblo”, Lenia Batres, aseguró que se debe modificar la Ley de Derecho de Réplica para facilitar un mecanismo sencillo que venga con “sanción inmediata” para que los medios hagan caso.
Explicó que si los medios no publican la réplica ante una supuesta mentira, se debe tener una consecuencia grande, para que esto incentive el derecho a contestar en el mismo espacio donde se difundió la información.
Con 53 casos registrados actualmente, la Secretaría de Salud de Coahuila reforzará el programa de vacunación para evitar los contagios de sarampión ante el regreso a clases el próximo lunes.
El último brote se presentó en julio a causa de un grupo de trabajadores agrícolas que llegaron al norte del estado proveniente de Chihuahua.
Coahuila ocupa el tercer lugar en el país con la mayor cantidad de casos de sarampión, después de Chihuahua y Sonora.