La Fuerza Amplía de Transportistas pospuso el megacierre anunciado para este lunes, que amenazaba con bloquear los accesos a la Ciudad de México en pleno regreso a clases.
El gremio, que asegura poder movilizar a 7 mil 500 unidades, exige un aumento en la tarifa del transporte público y apoyo para enfrentar el alza en combustibles.
La decisión de suspender la protesta se dio luego de que el secretario de Gobierno capitalino, César Cravioto, les ofreció un encuentro directo con la jefa de Gobierno, Clara Brugada.
Aunque ya han sostenido mesas de diálogo en el pasado sin resultados, los transportistas advirtieron que podrían retomar el cierre la próxima semana si no hay acuerdos.
Un grupo de pobladores se manifestó en Tepoztlán, Morelos, contra el senador de Morena, Gerardo Fernández Noroña, a quien acusan de adquirir de manera irregular una propiedad de mil 200 metros cuadrados valuada en 12 millones de pesos en tierras comunales.
Con mantas y consignas, exigieron la restitución del predio y denunciaron corrupción en la operación.
Fernández Noroña rechazó las acusaciones y minimizó los señalamientos sobre la ilegalidad del inmueble, ubicado en una zona natural protegida.
La Secretaría de Relaciones Exteriores reafirmó que la seguridad en territorio mexicano corresponde únicamente a sus autoridades, tras el llamado del senador estadounidense Ted Cruz a aceptar apoyo militar contra los cárteles.
La dependencia subrayó que la cooperación con Washington se da bajo principios de confianza mutua y respeto absoluto a la soberanía.
Pese a ello, el legislador republicano insistió en que México debería aceptar tropas, al citar como ejemplos los casos de Colombia y El Salvador.
Una avioneta Cessna se desplomó la tarde de este viernes en una parcela a la altura del kilómetro 70 de la carretera San Fernando-Reynosa, en Tamaulipas.
De acuerdo con autoridades, dos de los cuatro pasajeros resultaron heridos y fueron trasladados en ambulancias a hospitales privados de Reynosa, sin que se reporten personas muertas.
La aeronave quedó con el frente destrozado entre sembradíos de sorgo.
La bancada del PAN apoyó la elección de Laura Itzel Castillo como nueva presidenta del Senado y celebró el fin de la era Noroña en la Cámara Alta, como explica el coordinador de los senadores panistas, Ricardo Anaya.
“Nosotros celebramos que concluya este año de ominosa presidencia porque hoy se inaugura una nueva etapa. Ojalá la nueva presidenta del Senado de la República haya aprendido de los errores de su antecesor y verdaderamente en los hechos se dedique a representar a la pluralidad, a respetar a las minorías y a facilitar el diálogo. Para nosotros”.
La nueva Mesa Directiva será presidida por Castillo, y en ella figuran dos panistas: Imelda Sanmiguel como vicepresidenta y Gustavo Sánchez con cargo de secretario. (Por Arturo García Caudillo)
El Banco de México ajustó al alza su previsión de crecimiento para 2025, de 0.1 a 0.6 por ciento, tras el mejor desempeño de la economía en el segundo trimestre.
En su informe trimestral marzo-junio, el organismo señaló que la economía mexicana mostró un comportamiento más sólido de lo esperado y podría mantenerlo mientras se retrasen los efectos de la política económica de Estados Unidos.
Pese a este indicador, la gobernadora Victoria Rodríguez Ceja advirtió que se prevé un desempeño débil en la segunda mitad de 2025.
La fundadora de Morena, Laura Itzel Castillo rindió protesta como nueva presidenta del Senado en sustitución de Gerardo Fernández Noroña.
“Protestó guardar y hacer guardar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, las leyes que de ella emanen y desempeñar leal y patrióticamente el cargo de presidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República”.
Tomó protesta a quienes la acompañarán en la mesa y emitió su primer mensaje en el que dejó claro cuál será su postura.
“Mi compromiso con la izquierda y con este movimiento es absoluto, pero más allá de las trincheras ideológicas convoco a que este Senado sea un espacio de debate real y de altura, donde con libertad las ideas fluyan sin odio, sin racismo, sin clasismo y sin machismo”. (Por Arturo García Caudillo)
Ya sin ring de por medio, este viernes concluyó trabajos de manera oficial la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en la cual el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña leyó un pronunciamiento condenando la agresión que sufrió el miércoles pasado a manos de varios legisladores priistas.
“En una asamblea se pueden acalorar los ánimos, puede haber inclusive jaloneos y aventones, pero nunca en la historia de este país habían subido seis legisladores de un solo partido a agredir cobardemente al presidente del Poder Legislativo. Que ase soy un hombre de 65 años”.
Por su parte, el senador priista Alejandro Moreno, principal involucrado en la riña, así respondió.
“Porque es el presidente del Senado de la República, debe ser un señor que tenga que todo el talante y el talento para que pueda cumplir con esa responsabilidad del Estado mexicano, no un mentecato, buscapleitos, desequilibrado, un patán”. (Por Arturo García Caudillo)
Un tráiler perdió el control este viernes en el Libramiento Bicentenario, a la altura de los límites entre Toluca y Temoaya, por lo que impactó a 11 vehículos particulares.
De acuerdo con los primeros reportes, el conductor no pudo frenar, lo que ocasionó una carambola que dejó un saldo preliminar de diez personas lesionadas.
Autoridades atendieron a los heridos y trasladaron a algunos a hospitales cercanos.
El chofer del tráiler fue detenido y puesto a disposición de las autoridades.
La presidenta, Claudia Sheinbaum, anunció que la frontera con Estados Unidos podría reabrirse en noviembre para la exportación de ganado mexicano, tras el cierre motivado por la detección del gusano barrenador.
Explicó que existen avances técnicos en el control de la plaga y que ambas naciones trabajan en criterios conjuntos.
La mandataria informó que los recursos para la fábrica de mosca estéril en el sur del país ya están listos, y que existe un acuerdo con ganaderos para fortalecer la producción nacional de carne.
Elementos de la Subsecretaría de Inteligencia e Investigación Policial lograron la detención de un hombre identificado como Bryan “N”, alias “El Loco Bryan”, señalado como presunto sobrino directo de “El Betito”, considerado líder de “La Unión Tepito”.
La detención ocurrió anoche en la colonia Guerrero de la alcaldía Cuauhtémoc, durante un operativo de vigilancia.
El detenido es señalado por las autoridades como presunto integrante de un grupo delictivo dedicado al narcomenudeo, extorsión, cobro de piso, secuestros y homicidios en la Ciudad de México.
Luego de la trifulca registrada el pasado martes (en la foto) entre el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, y el líder nacional del PRI, Alejandro Moreno, la Comisión Permanente regresará a sesión, de cara a la renovación de la Mesa Directiva de la Cámara alta.
La sesión está convocada para este viernes; sin embargo, legisladores de Acción Nacional señalaron que no acudirán al recinto legislativo.
La senadora morenista Laura Itzel Castillo, quien se perfila como la próxima presidenta de la Mesa Directiva del Senado, aseguró que tiene toda la fortaleza para sacar adelante los trabajos en la Cámara alta.
La Secretaría de Salud del Estado de Colima confirmó un caso de rabia humana en un paciente originario de Tonila, Jalisco, quien lamentablemente perdió la vida en territorio colimense tras haber sido agredido por un animal.
El ataque ocurrió a mediados de mayo en Jalisco y días después el hombre presentó síntomas como cansancio y entumecimiento en la zona de la mordedura, por lo que fue ingresado a un hospital privado de Colima.
Posteriormente, el 17 de agosto fue trasladado en estado crítico al Hospital General de Zona 1 del IMSS en Colima, donde pese a la atención médica falleció.
Apenas el pasado 24 de agosto, una adolescente de 17 años, residente del municipio de Mezquital del Oro, Zacatecas, falleció de rabia tras ser atacada por un zorrillo.
Luis Alberto “N”, el supuesto líder de la organización criminal “Los Estúpidos”, fue vinculado a proceso por el delito de homicidio calificado.
El juez de control que determinó la vinculación de Luis Alberto reclasificó el delito por el que se le acusa, de secuestro a homicidio calificado.
La argumentación para la reclasificación del delito fue que el secuestro de la víctima fue el medio para asesinarlo.
Además, se fijó un plazo de tres meses para las investigaciones complementarias, así como la medida cautelar de prisión preventiva.