No cesan las quejas contra el Instituto de Pensiones del Estado, este viernes integrantes del colectivo ‘Pro defensa del patrimonio del Ipejal’ denunciaron la falta de medicamentos, el uso político del Ipejal y la crisis financiera en la que aseguran, se hunden sin solución real por parte de las autoridades.
Es voz de Alfonso Gamiño Ruvalcaba.
“De cómo las autoridades anteriores, inclusive el Gobernador hablaban de que ya teníamos una una viabilidad hasta el 2036, inclusive, el propio estado actuarial del año pasado ahí consta de que tenemos una viabilidad al 2036. Entonces es incomprensible para nosotros que ahora se anuncie que solamente cuatro años. Y de todo lo que te comento tenemos la evidencia para poder debatir esos datos en primera instancia”.
La empresa Valuaciones Actuariales del Norte declaró que el Ipejal tiene suficiencia económica de apenas 4 años más. (Por Gustavo Cárdenas)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
La activación parcial de bocinas de alerta sísmica al sur de la Ciudad de México provocó evacuaciones en viviendas, centros de trabajo y plazas comerciales, pese a que no ocurrió ningún sismo.
El Servicio Sismológico Nacional aclaró en redes sociales que no ha registrado un evento que amerite alerta y recordó que no opera ese sistema.
En sitios como Plaza Lomas Estrellas y Ciudad Universitaria, usuarios compartieron videos de personas desalojadas y resguardadas en zonas de seguridad.
Hasta el momento, autoridades no han informado la causa de la activación, pero pidieron mantenerse atentos a canales oficiales.
Unos 350 policías municipales fueron dados de baja en Zacatecas durante 2025 al no aprobar los exámenes de control y confianza.
Municipios como Cuauhtémoc, Monte Escobedo, Jiménez del Teul y Apulco quedaron sin suficientes elementos, por lo que su seguridad quedó a cargo de la Policía Estatal, la Guardia Nacional y el Ejército, explica el gobernador David Monreal.
Habitantes señalaron que el apoyo es insuficiente y persiste el temor pese a la reducción oficial de delitos.
El peso mexicano cerró este viernes con una depreciación moderada, afectado por datos débiles de crecimiento en el país.
El tipo de cambio terminó en 18.48 pesos por dólar, una pérdida de 50 centavos respecto del jueves.
En la semana, la moneda nacional acumuló una caída de 17 centavos.
Especialistas señalan que la publicación rezagada de indicadores laborales en Estados Unidos fortaleció al dólar y presionó al peso.
La Policía de Jalisco detuvo a cinco presuntos miembros de una célula delictiva dedicada a la extorsión y al robo violento de vehículos en la región del Bajío.
La captura se realizó en el cruce de la carretera San Luis Potosí–Lagos de Moreno, luego de que los sujetos adoptaran una actitud sospechosa al notar la presencia policial.
Tras marcarles el alto, los oficiales realizaron una revisión en la que aseguraron tres armas de fuego cortas, un rifle de aire comprimido, un inhibidor de señal, un chaleco antibalas y un vehículo con reporte de robo.
Los detenidos, identificados por los alias “Chamuco”, “El Piolo”, “El Johms”, “Junior” y “El Güero”, operaban presuntamente en los estados de Jalisco, Aguascalientes, Guanajuato y San Luis Potosí. Quedaron a disposición del agente del Ministerio Público, quien determinará su situación legal. (Por Edgar Flores Maciel)
El secretario de Seguridad de Jalisco, Juan Pablo Hernández, reconoció que elementos de la corporación pudieron haber agredido a representantes de medios de comunicación durante la manifestación del sábado pasado en el Centro de Guadalajara. Ante ello, el funcionario ofreció una disculpa pública y aseguró que se reforzará la capacitación en el uso racional de la fuerza.
“No vamos a permitir por ningún motivo ese tipo de situaciones en la Secretaría. Vamos a seguir trabajando en la parte de la capacitación, con la Comisión Estatal de Derechos Humanos, en la capacitación del uso proporcional y racional de la fuerza, y bueno así como lo refiero les ofrezco una disculpa a todas y todos los que tuvieron algún agravio en su persona ese día, y bueno vamos a mejorar nuestro trabajo para evitar en lo sucesivo que vuelvan a ocurrir este tipo de incidentes”.
El titular de la dependencia agregó que continúan revisando videos de los hechos para determinar si más elementos incurrieron en abusos policiales contra periodistas. (Por Edgar Flores Maciel)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Jorge Armando “N”, alias “El Licenciado”, señalado como autor intelectual y material del asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, fue trasladado al penal federal del Altiplano.
La acción se llevó a cabo bajo un operativo de alta seguridad coordinado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, que desplegó personal armado y vehículos tácticos en los accesos.
Al detenido se le imputan homicidio calificado y lesiones calificadas.
¡Admiten preocupación!. El Gobierno del Estado aumentará los turnos de atención para pacientes renales y enfermos de la Rivera de Chapala y municipios afectados por el contaminado cauce del Río Santiago, así lo anunció el secretario de Salud en la entidad, Héctor Raúl Pérez Gómez.
“Ahorita lo que vamos es a ampliar es el horario de atención, por ejemplo, vamos a ir a turno vespertino y eventualmente si se requiere también a turno nocturno. En la actualidad se están realizando alrededor de 25 sesiones en turno matutino y consideramos que vamos a tener la capacidad de ir a turno vespertino en las próximas semanas ya”.
Mercurio y plomo, los metales pesados encontrados en el organismo de adultos y niños que habitan cerca del Río Santiago. (Por Gustavo Cárdenas)
El titular de la Secretaría de Seguridad del Estado, Juan Pablo Hernández, informó que los dos policías identificados por presunto abuso de autoridad durante las manifestaciones del sábado en el Centro de Guadalajara ya son investigados por el área de Asuntos Internos.
Señaló que, de acreditarse su responsabilidad, podrían enfrentar sanciones que incluyen incluso el cese de sus funciones.
“Se va a hacer una investigación por parte de Asuntos Internos y de Jurídico para que posteriormente sean sancionados por la Comisión de Honor y Justicia; estas sanciones pueden ir desde una amonestación, una suspensión sin goce de sueldo o inclusive el cese”.
El funcionario confirmó que los elementos involucrados son hombres y que la investigación continúa abierta.
Hasta ahora no se ha informado si habrá sanciones para los oficiales que agredieron a representantes de medios de comunicación, ni si se considerará algún proceso de reparación del daño para las víctimas. (Por Edgar Flores Maciel)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Para agilizar el trámite de cambio de placas del paquetazo 3×1, la Secretaría de Hacienda Pública del Gobierno del Estado realizó un ajuste en su sistema agendador de citas para permitir que, a partir de este viernes, de manera simultánea puedan realizar su cita para canje de placas las personas con terminaciones nueve y cero, de acuerdo al calendario oficial, y al mismo tiempo, todas aquellas personas que deben realizar el trámite de manera extemporánea, es decir, que no canjearon sus placas entre los meses de enero y noviembre.
De esta forma, los contribuyentes que tengan el trámite de canje de placas pendientes ya pueden agendar una cita en cualquier recaudadora del estado de Jalisco en los horarios habituales de oficina, de 8:00 de la mañana a 6:00 de la tarde; en el horario nocturno hasta las 10:00 de la noche en la recaudadora 135 del CIS Zapopan, y de 9:00 a 2:00 en las recaudadoras que abrirán los sábados.
La dependencia estatal explica que la fecha límite de atención para el canje de placas será el próximo 26 de diciembre, por lo cual invita a los contribuyentes a regularizar su situación y cumplir con el cambio de las placas antes del fin de año. (Por Víctor Montes Rentería)
El secretario de Transporte de Jalisco, Diego Monraz, compareció ante el pleno del Congreso estatal como parte de la glosa del Primer Informe de Gobierno, en medio de críticas por deficiencias estructurales en el transporte público.
Legisladores señalaron problemas como el déficit de unidades, los largos tiempos de espera, la saturación de rutas, la falta de cobertura en zonas periféricas y los subsidios otorgados a concesionarios.
Habla la diputada del PRI, Alondra Fausto:
“El transporte público está rebasado, la movilidad está fuera de control. La gente ve rutas saturadas, déficit de unidades, ausencia de rutas, el Macrobús que pues también ya está rebasado; personas muriendo todos los días esperar por lo menos 40 minutos para poder tomar un camión y miles de personas que dependen de camiones, de camionetas comunitarias para poder llegar a sus destinos”.
Además, se cuestionaron la regularización de grúas, la falta de ampliación del Peribús hacia Tonalá, los subsidios a los transportistas y la negativa de algunos conductores a entregar el cambio de cincuenta centavos correspondiente a la tarifa.
En su respuesta, Diego Monraz afirmó que el Gobierno estatal trabaja en la ampliación del sistema de transporte público, la adquisición de nuevas unidades y trenes, y el avance en la regularización del servicio de grúas, entre otros proyectos. (Por Marck Hernández)















