Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
La modernización de la avenida Adolf B. Horn alcanzó un hito con la apertura de tres carriles rehabilitados en concreto hidráulico, parte de un proyecto integral que busca acabar con las inundaciones y mejorar la movilidad en Tlajomulco.
Con un avance global del 60 por ciento, se entregaron mil 300 metros desde el paso a desnivel hasta Periférico, junto con colector pluvial, bocas de tormenta, infraestructura hidrosanitaria, iluminación, señalética y un camellón renovado.
El alcalde Gerardo Quirino Velázquez destacó que esta etapa permitirá intervenir los puntos más dañados, mientras que Obras Públicas resaltó que se realizaron obras profundas y definitivas.
Para agilizar el tránsito, entrará en operación un sistema pendular que ajustará sentidos por horarios.
La inversión conjunta entre municipio y Estado asciende a 280 millones de pesos.
Grupo Salinas acusó a la Suprema Corte de vulnerar sus derechos humanos y fallar “por consigna política”, luego de que el Pleno confirmara resoluciones que obligan a sus empresas a cubrir adeudos millonarios.
El conglomerado calificó al Alto Tribunal como “ilegítimo” y señaló que los ministros actuaron alineados al Ejecutivo, incluso permitiendo que la ministra Lenia Batres participara pese a un impedimento previo.
La crítica surge tras el fallo que establece que Nueva Elektra del Milenio debe pagar más de 67 millones de pesos y en medio de otras resoluciones que obligan a Elektra y TV Azteca a cubrir más de 50 mil millones.
Grupo Salinas anunció que llevará el caso a instancias nacionales e internacionales, mientras que la SCJN sostiene que el SAT sí puede fiscalizar directamente a empresas del grupo.
En punto de las 7:00 horas de este jueves fueron habilitados los carriles centrales renovados y ampliados de la carretera a Chapala, cumpliendo con la fecha anunciada por el gobernador Pablo Lemus.
Desde esta mañana, cuatro carriles por sentido quedaron abiertos a la circulación, lo que se reflejó de inmediato en un flujo vehicular más ágil y con menos congestionamientos.
Según lo previsto por el titular de la SIOP, David Zamora Bueno, toda la obra —incluidas las laterales— quedará concluida a más tardar el último día de diciembre, abarcando el tramo desde Periférico hasta el Aeropuerto.
En contraste, el sentido Periférico–Chapala registró un fuerte congestionamiento, debido a que después del aeropuerto la vía se reduce nuevamente a solo dos carriles, generando un embudo que complica la movilidad en horas de mayor afluencia. (Por Edgar Flores Maciel)
El Papa León XIV manifestó su intención de realizar un viaje a América Latina, donde expresó su deseo particular de visitar la Basílica de Guadalupe en México, así como Uruguay, Argentina y Perú.
Explicó que, debido al calendario del Año Jubilar, su agenda está llena, pero los recorridos internacionales comenzarán a programarse el próximo año.
Hasta ahora, el único viaje confirmado es el que realizará del 27 de noviembre al 2 de diciembre a Turquía y Líbano.
Se realizó esta mañana en Zúrich, Suiza, el sorteo del Repechaje para el Mundial 2026, en el que Irak y República Democrática del Congo van directos la Final por su mejor ubicación en el ranking mundial de la FIFA. La semifinal se disputará el 23 de marzo y la final el 31 del mismo mes en Guadalajara y Monterrey.
El primer cruce lo disputarán Jamaica y Nueva Caledonia, el ganador enfrentará en la final al Congo en la Sultana del Norte. Mientras que en la segunda llave, Surinam enfrentará a Bolivia y el ganador se medirá a Irak en el estadio Guadalajara de la Perla Tapatía.
En el repechaje Europeo; en el Primer cruce: Italia enfrentará a Irlanda del Norte y Gales a Bosnia. En el Segundo cruce: Ucrania contra Suecia y Polonia frente a Albania. En el Tercer cruce: Turquía ante Rumania y Eslovaquia contra Kosovo y en el Cuarto cruce: República Checa enfrentará a Irlanda y Dinamarca a Macedonia del Norte. (Por Manuel Trujillo Soriano)
La Secretaría de la Defensa Nacional decidió acortar casi cinco kilómetros la ruta del desfile conmemorativo por la Revolución Mexicana que se realizará este jueves, que ahora irá del Zócalo al Monumento a la Revolución y ya no hasta Campo Marte.
El ajuste ocurre tras el enfrentamiento del sábado pasado entre participantes de la movilización de Generación Z y elementos de seguridad en el Zócalo capitalino.
En tanto, a través de redes sociales los organizadores de la marcha exigieron a la presidenta Claudia Sheinbaum la liberación de detenidos y advirtieron que, de no ocurrir, escalarán sus protestas.
Por unanimidad en lo general y por mayoría en lo particular, el Pleno del Senado de la República aprobó la nueva Ley General en materia de extorsión, mediante la cual se perseguirá de oficio y se homologarán las penas para este delito en todo el país, como explica el legislador de Morena, Javier Corral.
“Y por supuesto, al eliminar las variaciones normativas, pues lo que hace la Ley es homologar criterios y procedimientos penales, de modo que las conductas extorsivas reciban el mismo tratamiento legal sin importar la entidad federativa en que se cometan”.
La minuta con modificaciones fue devuelta a la Cámara de Diputados para su revisión. (Por Arturo García Caudillo)
La música de la Revolución Mexicana es un reflejo vibrante de los ideales, emociones y luchas de aquel periodo histórico (1910-1920). Este repertorio, compuesto principalmente por corridos, narraba los acontecimientos, hazañas y figuras de la revolución, funcionando como una forma de crónica popular. Los corridos, con su estilo narrativo, eran interpretados por trovadores y grupos locales que llevaban noticias y relatos de un lugar a otro en una época de limitada comunicación.
Entre los corridos más icónicos destacan “La Adelita”, “La Cucaracha” y “El Mayor de los Dorados,” que exaltaban figuras como Emiliano Zapata, Pancho Villa y los ideales de justicia y libertad. Estas canciones combinaban ritmos sencillos con letras poéticas que celebraban la valentía, denunciaban la opresión y expresaban el sufrimiento del pueblo.
La música de la Revolución Mexicana no solo fue un vehículo de expresión durante el conflicto, sino que trascendió en el tiempo como símbolo de identidad nacional, consolidándose como parte fundamental del patrimonio cultural mexicano.
La Secretaría de Salud informó que las muertes por sarampión en México aumentaron a 23 desde el inicio del brote en febrero.
El país suma cinco mil 231 casos confirmados, de los cuales solo 74 permanecen activos en Chihuahua, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán y Oaxaca.
La dependencia destacó un descenso significativo en la curva de contagios gracias a la vigilancia epidemiológica, búsqueda de casos, seguimiento de contactos y cercos de vacunación.
Como parte de la respuesta, se han aplicado más de nueve millones de dosis de vacunas triple viral, reforzadas con jornadas nacionales, brigadas y la instalación de centros de vacunación.
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Por unanimidad el Pleno del Senado de la República aprobó en lo general la nueva Ley contra la extorsión, mediante la cual se homologarán las penas para este delito en todo el país y además se perseguirá de oficio, como explica la coordinadora del PT en la Cámara Alta, Geovanna Bañuelos.
“Un elemento crucial es que la persecución de este delito será oficiosa, lo que significa que el delito deberá investigar sin exigir a las víctimas que ratifiquen su denuncia, protegiendo así su identidad y evidentemente reduciendo todos los riesgos mortales”. (Por Arturo García Caudillo)
Regresaron los 3 jugadores del Guadalajara tras su participación con la Selección Mexicana en la última Fecha FIFA del año; el portero Raúl “Tala” Rangel, el goleador Armando la “Hormiga” González y el mediocampista Roberto “Piojo” Alvarado, quien dijo que ya piensan en la liguilla y aseguró que Chivas está para pelear el título.
“Teníamos esa espinita de ya algunos torneos no calificar y obviamente este torneo lo cerramos bastante bien, contentos por como se han hecho las cosas y obviamente ya pensar en grande, pensar en el objetivo y estamos ilusionados al igual que la gente ¿Y para que le puede alcanzar a este Chivas, Roberto? Yo creo que le puede alcanzar para pelear el título, estamos para pelear el título, el equipo está comprometido, está muy unido”.
Por su parte, la “Hormiga” González dijo que cumplió un sueño al debutar con la Selección mayor. “Contento porque se me dio esa oportunidad, agradecido con Dios y con los profesores por brindarme esa oportunidad y con ese sabor agridulce porque se quería ganar y no se dio, pero contento”.(Por Manuel Trujillo Soriano)















