Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
En el mes de octubre se generaron en Jalisco siete mil 178 nuevos empleos, para sumar 37 mil 900 en el acumulado de este año.
De acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social, los 7 mil 178 empleos generados en octubre fueron menores comparados con los 9 mil 345 creados en septiembre pasado.
En agosto pasado, el Centro Empresarial de Jalisco ajustó a la baja la meta de generación de empleos para este año, al pasar de 45 mil puestos de trabajo a 20 mil, tratándose de una de las cifras más bajas de los últimos años.
Tras aclarar que la Revocación de Mandato es un tema que compete a la 4T, pues fue el ex presidente López Obrador quien la instauró a nivel constitucional, la presidenta Claudia Sheinbaum explica que la reciente reunión que tuvo con los coordinadores de Morena en el Congreso fue para definir en qué año le tocará someterse a esta consulta.
“Algunos diputados plantearon una iniciativa de Ley para que no se hiciera en el 2028, es decir, cuatro años después, sino en el 2027, que es algo que hay que analizar, no aprobar así, rápido, al vapor, pero es una buena propuesta. ¿Por qué lo digo? Pues porque se se hace al mismo tiempo que la otra elección y no se tienen que destinar recursos al siguiente año, para particularmente la revocación de mandato. Ya nada más eso es un argumento suficiente”.
Sin embargo, organizar la revocación de mandato en el 2027 implicará un enorme esfuerzo logístico, pues habría elecciones de gobernador en varias entidades, además de diputados locales y federales, más la elección judicial. (Por Arturo García Caudillo)
El gobernador de Jalisco confirmó que, a través de material videográfico, ya fueron identificados los presuntos responsables del asesinato de dos mujeres integrantes de la Policía Vial, atacadas a tiros en el municipio de El Salto. El mandatario aseguró que existen avances sólidos en la investigación.
“Vamos a dar con estos delincuentes, no tengan duda, ya estamos muy cerca. Tenemos, ya un vehículo asegurado, un Tsuru; tenemos ya videos de los causantes y vamos a dar con ellos”.
Lemus reiteró, al igual que el fiscal del estado, que el crimen no está relacionado con la desarticulación de una banda de secuestradores ocurrida el pasado fin de semana en el mismo municipio. Asimismo, reafirmó el apoyo del gobierno estatal a las familias de las oficiales, incluyendo indemnizaciones y gastos funerarios. (Por Edgar Flores Maciel)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
El Gobierno de Jalisco anunció un convenio con las cadenas Italika y Coppel para que las motocicletas vendidas en sus tiendas salgan con documentación completa, incluyendo placas, calcomanías y tarjeta de circulación.
A partir del 14 de noviembre, se instalarán módulos de atención en sucursales de Elektra Tlaquepaque, Tonalá, Mercado del Mar y la distribuidora Italika en Guadalajara.
En Coppel Tonalá los trámites iniciarán este fin de semana y en Elektra Zapotlanejo en diciembre.
El secretario de Hacienda Pública, Luis García Sotelo (en la foto), explicó que el objetivo es regularizar el padrón vehicular y garantizar certeza sobre la propiedad de las motos.
Adelantó que se negocia la adhesión de otras cadenas y que el programa arranca antes del Buen Fin, cuando aumentan las ventas de motocicletas.
Tras más de 50 años de trayectoria artística, la cantante Lupita D’Alessio, mejor conocida como “La Leona Dormida”, se prepara para su despedida final de los escenarios y estará acompañada por su hijo Ernesto D’Alessio, quien en entrevista con Notisistema aseguró que podría haber algunas lágrimas y muchos sentimientos en el show.
“No creo estar listo, lo he pensado mucho ese momento, pero no estamos preparados para el momento, para el instante, no se como voy a reaccionar, no se si voy a poder cantar la canción, si no la voy a poder cantar, no lo sé, el público creo que también lo va a sentir, lo va a vibrar, pero si llega a haber lágrimas no serán de tristeza, son lágrimas de orgullo”.
Lupita D’Alessio ha dejado claro que su retiro es una decisión consciente de hacerlo en un momento de plenitud, por lo que el último concierto de su “Gracias Tour” está programado para el próximo viernes 14 de noviembre en la Arena Guadalajara. (Por Katia Plascencia Muciño)
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que los homicidios dolosos en México se han reducido un 37 por ciento durante los primeros 13 meses de su administración, resultado dijo de la Estrategia Nacional de Seguridad basada en la atención a las causas y la política de “cero impunidad”.
Durante su conferencia matutina, comparó los datos con sexenios anteriores: bajo Felipe Calderón los homicidios diarios aumentaron 148 por ciento, con Enrique Peña Nieto crecieron 42 por ciento y con Andrés Manuel López Obrador disminuyeron 9 por ciento.
Sheinbaum destacó que su gobierno registra “32 homicidios menos por día” y que los datos provienen de las fiscalías estatales.
Atribuyó la baja a la coordinación interinstitucional y a los programas sociales que atienden a jóvenes, impulsan la educación y el deporte, y promueven la reconstrucción del tejido social.
La actriz estadounidense Sally Kirkland, nominada al Oscar en 1988 por su papel en “Anna”, murió este martes a los 84 años en un hospital de Palm Springs, California, tras sufrir complicaciones derivadas de una caída y una infección ósea que se extendió al torrente sanguíneo, informó su representante Michael Green.
Kirkland padecía demencia y había sido hospitalizada la semana pasada.
Con una carrera de más de seis décadas, participó en cintas emblemáticas como “The Sting”, “A Star is Born”, “Private Benjamin”, “Revenge” y “JFK”.
Ganó el Globo de Oro a Mejor Actriz por Anna y tuvo una amplia trayectoria televisiva con apariciones en series como “Charlie’s Angels”, “Roseanne” y “Felicity”. (Por Pilar Gutiérrez)
Para este martes, Jalisco acumuló 19 nuevos casos de sarampión para llegar así a un total de 178 acumulados, permaneciendo como la segunda entidad con mayor número de enfermos. Sin embargo, el secretario de Salud Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, aseguró que el estado no llegará a los niveles de Chihuahua, donde la cifra de casos de sarampión supera los 4 mil 400.
“La respuesta es no, definitivamente no, tenemos un comparativo de 11 semanas epidemiológicas, las que vivió Chihuahua, sus primeras 11 semanas y las 11 que tiene Jalisco. Chihuahua, para esas mismas 11 semanas, ya tenía alrededor de 2 mil casos y Jalisco tiene 159 casos”.
Según el informe diario de la Secretaría federal de Salud, el estado de Jalisco tiene 913 casos probables de sarampión. (Por Gustavo Cárdenas)
El Protocolo de seguridad en torno al alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, fue el correcto, asegura el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla.
“El protocolo no falló, falló. El protocolo de nosotros, hablo de la Guardia Nacional. ¿Qué es lo que vamos a hacer? Tratar de concientizar más a la persona que se le va a resguardar para que apegue o coopere para la implementación de este tipo de protocolos. Si desde un principio él tal vez hubiera aceptado que fuera el personal de la Guardia Nacional, quienes tienen cursos de protección a funcionarios y tienen otro tipo de preparación, se hubiera incrementado su nivel de seguridad”.
Por su parte, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, explica que hasta ahora no se ha descartado ninguna línea de investigación, aunque la principal sigue siendo delincuencia organizada. Asimismo, señala, los escoltas de Manzo no están detenidos, pero están a disposición y el caso sigue en manos de la fiscalía michoacana. (Por Arturo García Caudillo)
El acoso sexual es un problema que viven a diario las mujeres en México, sin embargo solo dos de cada diez que son agredidas denuncian, asegura la investigadora de la UdeG y coordinadora de Cladem, Guadalupe Ramos.
“No, realmente la estadística que tenemos en cuanto a las denuncias es muy baja, son muy pocas las mujeres que denuncian, es un 20 por ciento solamente de las agresiones que se viven son las que se denuncian, ese 80 por ciento amplio queda fuera de este espectro de la denuncia firme, pero además no solamente es eso, es el tema del acceso a la justicia”.
El acoso sexual contra la presidenta Claudia Sheinbaum puso en primer plano este delito que se pretende sea homologado a nivel nacional, pero debe aplicarse una estrategia integral para frenarlo, y cuando suceda, que haya confianza para denunciarlo y capacidad de la autoridad para penalizarlo, sostiene Ramos Ponce. (Por Gricelda Torres Zambrano)
Tras una sesión de emergencia del Gabinete de Seguridad en Casa Jalisco, el fiscal del estado, Salvador González de los Santos, descartó que el asesinato de dos mujeres agentes de la Policía Vial esté relacionado con la reciente desarticulación de una banda de secuestradores y extorsionadores en El Salto.
El funcionario explicó que, de acuerdo con las primeras investigaciones, las oficiales habían detenido un vehículo por vidrios polarizados, cuando otro automóvil arribó al sitio y los ocupantes las obligaron a subir a la patrulla, para luego trasladarlas a otro punto donde fueron asesinadas.
González de los Santos señaló que ya se iniciaron las investigaciones para identificar tanto a los agresores como al vehículo inicialmente detenido por las agentes, y reiteró que el caso es prioritario para la Fiscalía del Estado. (Por Edgar Flores Maciel)
La presidenta Claudia Sheinbaum informa que, producto de las redadas migratorias en Estados Unidos, se han levantado treinta quejas por presuntas violaciones de derechos humanos.
“Son 30 quejas por presuntas violaciones a derechos humanos que han sido presentadas. ¿Qué hacemos nosotros? Con los consulados apoyamos y se apoya económicamente para que se contraten abogados para que las víctimas puedan presentar su denuncia y llevar los juicios en Estados Unidos. Nosotros no estamos de acuerdo con el trato de las y los mexicanos como criminales. Si alguien cometió algún delito tiene que llevar su proceso en Estados Unidos. Pero las y los mexicanos, y se lo he dicho al presidente Trump, lo he dicho públicamente, se lo dije al secretario del Departamento de Estado, fortalecen la economía de Estados Unidos”.
Por tal motivo, la red consular mexicana en Estados Unidos continúa brindando apoyo a nuestros connacionales, tanto en materia legal como económica. (Por Arturo García Caudillo)

















