Al comparecer ante diputados, el secretario de Salud, David Kershenobich, calificó como un logro de la actual administración, la estrategia de combate al dengue, pues los casos en el país se han reducido al mínimo.
“Un logro importante es la estrategia nacional para el control de dengue, que ha logrado una reducción de 85 por ciento de casos con respecto a lo registrado en 2024; también se logró una reducción de 87 por ciento en el número de pacientes hospitalizados por formas graves y se mejoraron las competencias de los médicos en el manejo de esta enfermedad”.
En cuanto al sarampión, indicó que hoy en día hay siete casos activos en el estado de Chihuahua y sólo ocho entidades reportan incidencia activa que viene en descenso. No se reporta ningún contagio en los otros 24 estados. (Por Arturo García Caudillo)
Hoy comienza la acción de la jornada 17 del Torneo Apertura, última fecha de la Liga MX y estará en juego el último pase a la fase final, que lleva al Play In.
Serán 3 encuentros. El primero a las 19:00 horas, Bravos recibe a los Gallos Blancos. Juárez goleando y si Chivas pierde, puede aún clasificar directo. Querétaro requiere el triunfo y esperar para ver si va a la fase final, pues tiene 17 unidades.
A las 9 de la noche, Tijuana ya con el pase seguro al Play In recibe a los Rojinegros del Atlas, que con 17 puntos, están obligados a ganar y esperar una combinación de varios resultados para avanzar.
El técnico Diego Cocca habló sobre ello, incluso dice que aún no es un hecho que siga el próximo torneo.
“Esto es muy fácil, cuando lo único que te sirve ganar, somos todos valientes, hay que ser inteligentes, vamos a buscar ganar el partido, vamos a hacer lo que venimos haciendo desde que llegamos y lo que prometimos; ver de qué manera con nuestras herramientas podemos ir a Tijuana y sumar, y como lo decía, llego hasta el final, cuando termine todo, o sea analizaremos y si seguiremos el torneo que viene”.
El otro juego de hoy es el ya eliminado Mazatlán Vs Necaxa, donde los Rayos con 16 unidades siguen con vida matemáticamente en busca de ese lugar 10 de la clasificación, que hoy en día tiene Pumas con 18 puntos y que mañana enfrenta al Cruz Azul. (Por Martín Navarro Vásquez)
Un importante golpe al narcotráfico se registró en el municipio de Tequila, donde elementos de la Policía Regional aseguraron y destruyeron 15 mil plantas de marihuana, con un peso aproximado de 1.5 toneladas.
El hallazgo ocurrió en un predio de la delegación Mitlán, junto a la carretera a Amatitán, donde los oficiales detectaron plásticos que cubrían vegetación. Al inspeccionar el sitio, encontraron un cultivo de 50 por 50 metros, con plantas de hasta metro y medio de altura.
Cerca de 9 mil ejemplares estaban en proceso de secado, colgadas en alambres. El decomiso, valuado en un millón de pesos en el mercado negro, equivale a unas 300 mil dosis que quedaron fuera de circulación.
El cargamento fue destruido conforme al protocolo, bajo la supervisión del Ministerio Público. (Por Edgar Flores Maciel)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
¡No bajar la guardia! Es lo que pide la Secretaría de Salud Jalisco ante el dengue, enfermedad que permanece pese a la baja en las temperaturas. César Domínguez Barbosa, director de Vigilancia e Inteligencia en Salud, explica que los mosquitos transmisores se reproducen en los hogares tapatíos.
“El dengue, de hecho, nos encontramos en la época o semana donde históricamente se presenta el mayor número de casos. Evidentemente, como ustedes lo saben perfectamente, este año el escenario ha sido muy diferente a lo que se venía presentando el año previo. En esta semana 44 solo se confirmaron 44 casos, que hacen una sumatoria total de 1,990 casos en lo que va del año”.
La Secretaría de Salud Jalisco determina que el 2024 fue año crítico en tema de dengue, cuando a estas fechas se habían superado los 13 mil casos confirmados. (Por Gustavo Cárdenas)
El Juez Décimo de Distrito en Baja California rechazó otorgar la suspensión definitiva a la diputada morenista Hilda Araceli Brown Figueredo en el amparo que interpuso contra su inclusión en la Lista de Personas Bloqueadas de la Secretaría de Hacienda y el congelamiento de sus cuentas en Banorte e Inbursa.
La exalcaldesa de Playas de Rosarito permanecerá sin acceso a sus recursos hasta que se resuelva el juicio de fondo.
Brown fue incorporada al listado tras una alerta del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, que la vinculó con una red del Cártel de Sinaloa.
La legisladora y varios empresarios investigados por la Unidad de Inteligencia Financiera son señalados por presunto lavado de dinero.
La audiencia constitucional está prevista para el 13 de noviembre.
El nuevo marco fiscal de Pemex ha permitido estabilizar sus finanzas y recuperar la capacidad de inversión, aseguró al comparecer ante senadores, la secretaria de Energía, Luz Elena González.
“Los resultados están a la vista de todos. Nuestra empresa pública al tercer trimestre de 2025 logró reducir sus pérdidas en casi 90 por ciento y se lograron ahorros por más de 20 mil millones de pesos, derivado de un riguroso programa de austeridad y contención del gasto, que en conjunto con otras acciones permitió aligerar la deuda, generar flujo operativo y cubrir compromisos con proveedores y contratistas por casi 300 mil millones de pesos a septiembre de este año”.
Esto, añadió, se vio reflejado en las notas positivas de las calificadoras internacionales y en la estabilización de la producción petrolera, cuya meta es alcanzar 1.8 millones de barriles diarios y producir cinco mil millones de pies cúbicos diarios de gas. (Por Arturo García Caudillo)
Preocupación en Jalisco: el estado acumula 157 casos confirmados de sarampión, 126 en Arandas como el municipio más afectado. Sin embargo, las autoridades sanitarias analizan la primera posible muerte por este virus, lo que cambiaría por completo la percepción del brote en Jalisco. Es voz de César Domínguez Barbosa, director de Vigilancia e Inteligencia en Salud de la Secretaría de Salud Jalisco.
“Tenemos también la desafortunada defunción que anunciaba ayer el secretario de Salud, que se encuentra todavía en estudio. No tenemos todavía confirmación de la misma; ya validando la información, sabemos que se trata de una menor de 11 meses que era hija de jornaleros agrícolas, pero todavía nos encontramos en el análisis de la información”.
El 70% de los casos de sarampión en Jalisco es en hijos de jornaleros. (Por Gustavo Cárdenas)
Los comercios y actividades económicas cerraron este viernes en Uruapan, Michoacán, para que ciudadanos y trabajadores se unieran a la megamarcha que recorre las principales calles desde las 10 de la mañana, en demanda de justicia por el asesinato de su alcalde, Carlos Manzo.
Con bandas de guerra y pancartas, miles de personas de todos los sectores se dirigen en una movilización pacífica a la Pérgola Municipal, donde hace casi una semana, un joven de 17 años le arrebató la vida al presidente municipal, líder del Movimiento del Sombrero.
Al grito de “¡Fuera Bedolla, fuera Sheinbaum y ni un paso atrás!”, avanza hacia el centro el contingente, estimado en 10 mil ciudadanos, entre estos comerciantes, aguacateros, gasolineros, productores del campo, transportistas, estudiantes y profesionales de la salud.
El domingo, Claudia Sheinbaum presentará su propuesta para la pacificación de Michoacán. (Por Gricelda Torres Zambrano)
El Gobierno de Jalisco informó que más de un millón de personas asistieron a la edición 60 de las Fiestas de Octubre, realizadas del 3 de octubre al 4 de noviembre.
Durante 33 días, el evento ofreció escenarios temáticos inspirados en la identidad jalisciense, además de espectáculos, happenings y actividades familiares.
Una de las atracciones principales fue el pabellón “El Alma del Mundial”, primera actividad oficial de la FIFA en el estado, que atrajo a más de 85 mil visitantes.
También destacó “La Canica Azul”, con siete salas dedicadas a los dulces tradicionales.
En el Foro Principal se presentaron más de 100 artistas, entre ellos Caifanes, Morat y Belinda.
Con el cierre del evento, iniciará la segunda etapa de remodelación del Auditorio Benito Juárez rumbo a 2026.
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Guadalajara se convirtió en el epicentro del indie rock internacional con la primera edición del Corona Capital Sessions que se realizó en el Estadio 3 de marzo, la noche de este jueves.
Este nuevo formato de festival tuvo la presentación de Keane, Phoenix y The Kooks, estos últimos fueron lo que abrieron la jornada y los encargados de calentar motores con temas como “Naive” y “She Moves In Her Own Way”.
Posteriormente, Phoenix se apoderó del escenario y ofreció un show en el que además de sus éxitos, presentaron algunos temas de su más reciente producción.
El clímax de la noche llegó con la presentación de Keane, quienes realizaron un recorrido por su trayectoria y provocaron que el público coreara cada canción a todo pulmón, especialmente éxitos como “Somewhere Only We Know” y “Everybody’s Changing”.
La primera edición del Corona Capital Sessions culminó pasadas las 10 de la noche y podría ser la puerta para que más festivales de este tipo regresen a la perla tapatía. (Por Katia Plascencia Muciño)
Tras confirmarse que fue un menor de edad quien asesinó al alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, la presidenta Claudia Sheinbaum, aseguró que se debe reforzar la estrategia en Michoacán teniendo como objetivo abrazar a los jóvenes y alejarlos de la delincuencia organizada.
“Una estrategia de seguridad tiene que tener la parte formal de presencia de la policía, de la Guardia Nacional, presencia de las Fuerzas Federales, si es necesario, la inteligencia, la investigación, la coordinación, las detenciones, la judicialización, pero tiene que tener atención a la causas, abrazar a los jóvenes. La derecha criticó mucho esto de ‘abrazos no balazos’ porque decían ellos que eran abrazos a la delincuencia. ¡Falso! Nadie planteó nunca eso. El asunto es que hay que acercarse a los jóvenes”.
De paso, informó que el domingo en Palacio Nacional se darán a conocer los detalles del Plan Michoacán para la pacificación de la entidad. (Por Arturo García Caudillo)
La presidenta Claudia Sheinbaum recibió este viernes al mandatario francés Emmanuel Macron en Palacio Nacional, en su primera visita oficial a México desde el inicio del actual gobierno.
La ceremonia incluyó los himnos nacionales y un encuentro privado orientado a reforzar la cooperación económica, cultural y científica entre ambas naciones.
La visita, que coincide con los preparativos del 200 aniversario de relaciones diplomáticas, contempla la creación de una comisión binacional para recuperar códices históricos como el Azcatitlan y el Borbónicus.
Más tarde, ambos mandatarios ofrecerán una conferencia conjunta en el Salón Tesorería.
Desde temprano, fuerzas de seguridad y personal militar desplegaron un operativo especial en los accesos al Zócalo capitalino.
















