Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
El Gobierno de México expresó su rechazo al nuevo arancel del 17.09 por ciento que Estados Unidos aplicará a las exportaciones de jitomate fresco mexicano, tras la cancelación del Acuerdo de Suspensión de la Investigación Antidumping.
Las secretarías de Economía y Agricultura calificaron la medida como “injusta y perjudicial” tanto para productores mexicanos como para la industria estadounidense, al asegurar que el éxito del jitomate nacional en el mercado exterior se debe a su calidad y no a prácticas desleales.
El presidente Donald Trump impulsa una ley que elevaría el costo de la visa estadounidense B1-B2 (utilizada para turismo y negocios) de 185 a 435 dólares a partir de 2026, al incluir un nuevo “Impuesto de Integridad de Visas” de 250 dólares.
La iniciativa, parte del proyecto legislativo “One Big Beautiful Bill Act”, busca promover el cumplimiento de reglas migratorias y contempla que el nuevo cargo pueda ajustarse anualmente por inflación. Aunque se contempla un posible reembolso del impuesto si el visitante cumple ciertas condiciones, no se han detallado los trámites ni plazos para ello.
Se recomienda tramitar la visa antes del aumento para evitar costos y demoras.
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
El Aeropuerto Internacional de Guadalajara operará sin contratiempos durante el Mundial 2026, confirmaron sus administradores.
Cryshtian José Amador Lizardi, nuevo titular de la terminal, señaló como prioridades la construcción de la Terminal 2 y un acceso vial por avenida Adolf Horn, ambos incluidos en el Plan Maestro 2025–2029 que contempla una inversión de más de 22 mil millones de pesos.
Con más de 20 años en el sector aeroportuario, Amador aseguró que estas mejoras apuntan a ofrecer una experiencia ágil y segura a los 18 millones de pasajeros anuales.
Respecto al ingreso de plataformas de transporte, se indicó que su regulación depende de ajustes federales.
Con el objetivo de garantizar los derechos de la infancia y la adolescencia, el Ayuntamiento de Tlajomulco instaló el Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes.
El alcalde, Gerardo Quirino Velázquez, destacó que esta herramienta permitirá coordinar políticas públicas enfocadas en un entorno justo y seguro para el desarrollo de los menores.
En el acto se designó a Anabel Rubio como secretaria ejecutiva del sistema, y se convocó a organizaciones civiles a sumarse a este esfuerzo.
Autoridades de Jalisco y Nayarit instalaron una mesa de trabajo conjunta para mejorar la movilidad y el servicio de transporte público en el corredor Puerto Vallarta–Bahía de Banderas.
Durante la primera sesión, se acordó establecer reuniones periódicas para atender las instrucciones de los gobernadores estatales.
Los titulares de transporte de ambas entidades coincidieron en la necesidad de ofrecer un servicio más seguro, accesible y digno para los usuarios que se trasladan diariamente entre ambos estados.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, confirmó su intención de visitar México, informa la subsecretaria de Relaciones Exteriores, María Teresa Mercado.
Aunque aún no hay una fecha oficial, fuentes señalaron que la visita podría concretarse en noviembre.
La invitación fue enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum como parte de los preparativos por los 200 años de relaciones diplomáticas entre ambos países, que se celebrarán en 2026.
Nunca la víctima de un feminicidio como fue el caso de Carla, de 28 años, es responsable de lo que le sucedió, sentencia la coordinadora del Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujeres (Cladem), Guadalupe Ramos Ponce.
“Nunca, nunca, un asesinato, un feminicidio, un ejercicio de violencia que recibe una mujer es a causa de ella misma ¿no?, de cómo se viste, de con quién se relacionaba, de por qué salió a reclamarle con una escoba y golpear su vehículo, etcétera”.
Así como se le reprocha al Gobierno que no haga lo suficiente para prevenir, castigar y erradicar el feminicidio, Ramos Ponce le advierte a la sociedad, que cuando comparte un video como el de Carla o comenta sin elementos, perpetúa los círculos de violencia contra las mujeres. (Por Gricelda Torres Zambrano)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Hablemos de uno de los trastornos más frecuentes entre la población infantil. Un trastorno que afecta a uno de cada diez niños o jóvenes en edad escolar a nivel mundial. Un trastorno crónico del desarrollo neurocognitivo, con el objetivo de sensibilizar a la población y brindar apoyo a quienes lo padecen. Hablemos del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad, con motivo de su conmemoración cada 13 de julio. Escucha el trabajo completo. (Por Ricardo Camarena)
Tras confirmarse la detención de un elemento de la Policía de Zapopan por su presunta participación en el asesinato de una familia en San Cristóbal de la Barranca, la comisaría del municipio informó que no emitirá postura oficial debido a la apertura de una carpeta de investigación.
El fiscal estatal, Salvador González de los Santos, confirmó este martes que el agente está bajo custodia, y que hay más elementos de esa corporación implicados, con órdenes de aprehensión pendientes de cumplimentar.
Aunque la dependencia aseguró estar colaborando con las autoridades estatales en el esclarecimiento del caso, ningún mando (incluido el comisario) ha detallado qué medidas se implementarán para evitar que hechos de esta gravedad se repitan dentro de sus filas.
Las víctimas fueron una pareja y sus dos hijos, de 13 y 2 años de edad. (Edgar Flores Maciel)