El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial y personal de la aduana de Manzanillo, Colima, decomisaron 3 mil 552 piezas de juguetes de procedencia ilícita.
La acción forma parte de la estrategia nacional contra la piratería y el contrabando, que este año ha permitido asegurar más de un millón de productos ilegales con valor de 855 millones de pesos.
El IMPI indicó que, además de destruir copias ilegales, impone sanciones y obliga a resarcir daños.
No se reveló el valor económico del decomiso en Manzanillo. (Foto: @IMPI_Mexico)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Un intento de robo provocó un enfrentamiento armado que dejó a un ciudadano lesionado en Tlaquepaque.
El hecho ocurrió en el cruce de Periférico y Los Tubos, cerca de la estación Artesanos del Peribús.
De acuerdo con testigos, dos sujetos intentaron asaltar a un hombre, quien se identificó como militar en retiro, lo que derivó en un intercambio de disparos.
Una bala impactó el parabrisas de una camioneta y rozó el cuello de un transeúnte, quien sufrió heridas leves y rechazó atención médica.
El presunto exmilitar fue puesto a disposición del Ministerio Público para verificar su identidad y la legalidad del arma mientras los agresores huyeron.
Un incendio se registró esta tarde en una vecindad de dos niveles ubicada en Aquiles Serdán y Francisco Javier Mina, en la colonia Oblatos, de Guadalajara.
Elementos de Protección Civil y Bomberos municipales controlaron las llamas, que se propagaron en la segunda planta.
Aunque no hubo personas lesionadas, 32 habitantes, entre ellos siete menores, fueron evacuados de manera preventiva.
La zona quedó resguardada debido a posibles daños estructurales, mientras personal especializado realiza la evaluación para determinar si la finca es habitable.
Las autoridades investigan el origen del siniestro.
La presidenta Claudia Sheinbaum instaló este lunes la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, dirigida por Pablo Gómez.
El organismo realizará foros en todo el país y consultas con ciudadanía, partidos, organizaciones y comunidades.
Entre los 14 puntos de discusión destacan libertades políticas, sistema de partidos, financiamiento, propaganda gubernamental y consultas populares, entre otros.
Las conclusiones de estos foros serían presentadas en enero de 2026.
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Un tiroteo registrado este lunes en una tienda Target de Austin, Texas, dejó tres personas muertas y un sospechoso detenido, informó la Policía local.
El ataque ocurrió en medio de la temporada de compras por el regreso a clases, lo que generó una amplia movilización de cuerpos de seguridad y emergencia.
Autoridades señalaron que atendieron a cuatro personas, aunque no precisaron si todas presentaban heridas de bala.
Varias calles aledañas fueron cerradas mientras continuaban las investigaciones.
Luego de la manifestación y cierre de avenidas por al menos 500 comerciantes inconformes de la Zona Centro de Tonalá, el Ayuntamiento tonalteca respondió mediante un comunicado que se instalará una mesa de diálogo con representantes y vendedores.
El documento señala que fue el jefe de Gabinete Municipal, Carlos Martínez Maguey, quien atendió la movilización; sin embargo, los manifestantes no quisieron liberar el cruce de las avenidas Tonaltecas y Tonalá, donde exigieron echar atrás las modificaciones a los reglamentos municipales que acotan sus derechos.
Además, pidieron la salida de Sandra Aceves, directora de Administración de Comercio Municipal.
Entre otras acusaciones, los comerciantes afectados señalan que sí pagan sus cuotas a los representantes para la recolección de basura; sin embargo, el dinero no llega a las arcas municipales, por lo que denuncian temas de corrupción. (Por Gustavo Cárdenas)
El peso mexicano retrocedió este lunes 0.42 por ciento, para cerrar en 18.68 unidades por dólar.
De acuerdo con especialistas, la baja en la moneda nacional ocurre en un contexto de cautela previo al reporte de inflación en Estados Unidos, en el que se prevé un aumento.
Esto generó el fortalecimiento del dólar estadounidense frente a las monedas emergencias del mundo.
Puntos de inseguridad, focos de infección, imagen urbana, por estos motivos, el Ayuntamiento de Guadalajara retiró de las calles 700 vehículos abandonados de avenidas, parques, calles y demás sitios públicos.
Saúl González, director de Movilidad Municipal, detalló que 220 fueron llevados a corralones públicos del Estado.
“Y al corroborar que cumpla con las condiciones de abandono, que es el mal estado generalizado, llantas bajas, vidrios rotos, grafiteado, acumulación de basura, etcétera, se le notifica mediante un acta y calca para que la persona propietaria tenga hasta cinco días hábiles posteriores, ya sea para ponerlo en buen estado, movilizarlo o acudir a la dirección a solicitar que se dé una prórroga para poder atender el vehículos. De no ser atendida esta modificación se procede al retiro del vehículo”.
En lo que va de la actual administración municipal, son 3 mil vehículos notificados por abandono en calles de Guadalajara. (Por Gustavo Cárdenas)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Desatendidos por el Gobierno Federal, así se sintieron las niñas y niños que este fin de semana se manifestaron contra el desabasto de medicamentos oncológicos que necesitan para sus tratamientos, asevera el fundador de la organización civil Nariz Roja, Alejandro Barbosa.
“Nosotros lo único que les pedimos primero, en el tema de los medicamentos, no mientan. Dos, respete a toda esta gente que hoy salió a las calles a demandar un derecho. Respete a esos niños que salieron a las calles a manifestar su tristeza por la falta de medicamentos, respételos por favor, eso no se vale. El esfuerzo de todas esas criaturas, de todas esas familias, lo hicieron con todo el amor del mundo. Caminaron muchas calles para que usted salga a decir que eran dirigidas por alguien de un partido político”.
Alejandro Barbosa le reprocha a la presidenta Sheinbaum por acusar que Margarita Zavala encabezaba la marcha cuando es mentira. Dice sin embargo, que fue la única diputada a la que al parecer, le interesó el tema. (Por Gricelda Torres Zambrano)
Salvador Villaseñor Aldama, Coordinador General de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad de Zapopan, nos habla sobre la entrega de apoyos a los afectados por la tormenta del 15 de julio en La Martinica.
El valor de las viviendas adquiridas con crédito hipotecario aumentó 8.7 por ciento en el segundo trimestre y 8.4 por ciento en el acumulado a junio, revela la Sociedad Hipotecaria Federal.
El precio promedio nacional fue de 1.8 millones de pesos, con alzas superiores al 10 por ciento en Tijuana, León y Guadalajara.
El costo promedio de una casa en México fue de 1.2 millones de pesos.